
Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
Tecnología06 de mayo de 2025Siempre en vértigo, el negocio de los smartphones tiene una mirada en el presente y otra en el futuro. Una muestra de esto: a falta de cuatro meses de la presentación de los iPhone 17, ya circulan especulaciones sobre los iPhone 18 que se anunciarán en el 2026. De acuerdo a los informes, en esa serie de teléfonos encontraremos un cambio drástico de diseño en la cara delantera, es decir, en la pantalla.
Apple iPhone 18: ¿qué cambiará en los teléfonos?
Según The Information, Apple prepara una modificación fundamental para sus celulares de 2026. La incorporación de un sensor para reconocimiento facial debajo de la pantalla permitirá al fabricante eliminar el “notch”, aquella pestaña que ahora vemos en la sección superior de los smartphones y que esta marca llama “Isla Dinámica”.
Con esto, resta saber dónde se ubicará la cámara frontal. En este punto, el reporte indica que Apple optaría por un pequeño orificio en el lateral superior izquierdo de la pantalla, tal como vemos en la siguiente imagen generada con Inteligencia Artificial.
Un detalle relevante: este cambio solo afectaría a los modelos más costosos de la serie, es decir, a los iPhone 18 Pro y 18 Pro Max.
Face ID bajo la pantalla: las ventajas del reconocimiento facial embebido en el display
La industria móvil avanzó en los últimos años hacia los diseños pura-pantalla. En otras palabras, los smartphones tienen cada vez más cristal al frente, con menos interrupciones. Esto implica marcos que son más delgados y casi imperceptibles, además de la eliminación de ciertos componentes que le quitan milímetros al vidrio, como las cámaras para selfies y los sensores biométricos (de huellas y rostro, especialmente).
Tal como señalamos, la estrategia de Apple ha sido la pestaña Dynamic Island. Es una sección en la parte superior de la pantalla que se agranda y achica según el contexto de uso, donde se alojan la cámara delantera, el sensor de Face ID y otros componentes.
El uso de sistema de reconocimiento facial embebido en la pantalla no es nuevo en la industria de los smartphones: algunos fabricantes ya lo usan en sus teléfonos. Se trata de una tecnología que avanza en esa misma dirección: conseguir smartphones con cada vez menos interrupciones en el display, consiguiendo con esto que el cristal llegue a los extremos del dispositivo sin “cortes”.
Otros fabricantes ya lanzaron modelos con sensores debajo de la pantalla, una modalidad que reviste desafíos debido a la complejidad de integrar esas tecnologías detrás del cristal sin afectar el rendimiento del componente ni la calidad de imagen.
Los iPhone 17 cambiarían su espalda
Antes de los iPhone 18 de 2026, la marca de la manzana mordida presentará y lanzará los iPhone 17, que llegarían con otras sorpresas. Una de ellas: el rumoreado modelo Air, que se destacará por su cuerpo ultradelgado.
Por lo demás, se ha dicho que en esa serie Apple inyectaría un nuevo diseño en la cara posterior. A diferencia de lo que se rumorea para los iPhone 18, en los teléfonos de este año las novedades visuales estarían en la “espalda”. Al respecto, se mencionó que ciertos modelos llegarán con una nueva distribución de las cámaras, que se ubicarían en una sección que iría de lado a lado (similar a lo que ya conocemos en los celulares Pixel de Google) en reemplazo de la isla cuadrada que ahora está en el lateral izquierdo.
Fuente: Diariodecuyo
Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.
La creciente complejidad de las claves de acceso hace inviable su memorización, y la inteligencia artificial junto a la biometría se convierten en herramientas clave para detectar identidades falsas y prevenir estafas.
La función ya está disponible en 145 países y se puede usar desde la web o dispositivos móviles.
La app de mensajería incorpora una función que permite digitalizar papeles en segundos y enviarlos directamente en formato portátil.
Con Stripe como socio estratégico y Etsy como primera plataforma asociada, la compañía apunta a integrar a millones de comercios y competir con gigantes como Amazon y Google en el terreno del comercio digital.
El consumo de contenidos audiovisuales cambió radicalmente en la última década. Lo que antes dependía de la televisión por cable o de la compra de películas físicas, hoy se concentra en las plataformas de streaming, que permiten acceder a miles de series, películas, recitales y documentales desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Esta transformación no solo modificó los hábitos de los usuarios, sino que también impulsó nuevas formas de producción y distribución de contenidos.
Falleció en Santa Fe a la edad de 64 años, la Señora Mercedes Raquel Meynet.
Este fin de semana se llevará a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil “Argentinito de San Carlos”, un evento que se ha consolidado como una verdadera fiesta del deporte formativo.
En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.
En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante permanentes tareas de mantenimiento y conservación en edificios públicos para la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
Falleció hoy en San Carlos Centro a la edad de 71 años, el Señor Juan Carlos Nipotte.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO desarrolla permanentemente tareas de bacheo, sellado de fisuras y toma de juntas en las calles con pavimento de hormigón de la ciudad.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la jornada de cierre de la edición 2025 del Proyecto “FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO”.
La Vinoteca Chiafredo, junto al grupo de amigos, realizaron el quinto viaje por la Ruta del Vino en Mendoza.