
Un experto en IA señaló que muchas personas están cometiendo una equivocación común al emplear la herramienta.



La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
Tecnología27 de abril de 2025
Si tu WhatsApp está saturando la memoria de tu teléfono pero no quieres perder mensajes ni fotos, hay formas de liberar espacio sin eliminar contenido importante. A continuación, te presentamos una guía práctica para optimizar el almacenamiento de la aplicación.​
Gestionar el almacenamiento desde la aplicación
WhatsApp ofrece una herramienta que permite identificar y eliminar archivos pesados de forma selectiva. Para acceder:​
+ Abre WhatsApp y ve a Configuración.
+ Selecciona Almacenamiento y datos.
+ Toca en Administrar almacenamiento.​
Aquí podrás ver los archivos más grandes y aquellos que han sido reenviados en múltiples ocasiones. Puedes eliminar videos, documentos o grabaciones de voz sin afectar los mensajes de texto ni las fotografías guardadas.​
+ Guardar archivos en la nube
Otra estrategia consiste en transferir archivos de WhatsApp a servicios de almacenamiento en la nube como Google Drive, Dropbox o OneDrive. Mediante el administrador de archivos del dispositivo, se pueden mover imágenes, videos o documentos a estas plataformas, liberando espacio en la memoria interna sin necesidad de borrar elementos.​
Eliminar archivos duplicados y temporales
WhatsApp genera archivos duplicados, especialmente cuando un mismo contenido es reenviado o editado. Herramientas como Google Files permiten escanear el almacenamiento, identificar duplicados o archivos temporales y eliminarlos de manera segura. La limpieza de duplicados libera espacio sin alterar los mensajes ni las fotos principales que se desean conservar.​
Modificar la descarga automática
En algunos dispositivos, WhatsApp descarga automáticamente todos los archivos que llegan a los chats. Esta opción puede desactivarse desde Configuración > Almacenamiento y datos > Descarga automática de medios. De esta manera, se puede definir qué tipo de archivos descargar y cuándo hacerlo, evitando que el dispositivo se llene con contenido innecesario.​
Gestionar archivos ocultos de WhatsApp
Aunque WhatsApp no presenta una papelera de reciclaje visible en su interfaz, ciertos archivos eliminados se mantienen almacenados de forma temporal en el dispositivo. En dispositivos Android, es posible acceder a estos datos a través del administrador de archivos, una herramienta que suele identificarse como ‘Archivos’ o ‘Gestor de archivos’, según el modelo del teléfono. La ruta específica para encontrarlos es: Android > media > com.whatsapp > WhatsApp > Media.​
Dentro de esta carpeta, se encuentran subdirectorios organizados por tipo de archivo, como imágenes, videos, audios y documentos. Eliminar manualmente aquellos elementos que ya no se consideran necesarios contribuye a liberar espacio de almacenamiento.​
Implementando estos pasos, podrás liberar espacio en tu dispositivo sin perder mensajes ni fotos importantes en WhatsApp. Fuente: LT10






Un experto en IA señaló que muchas personas están cometiendo una equivocación común al emplear la herramienta.

Luego del anuncio de la empresa de Sam Altman, el desarrollador Windows busca competir en el mercado de los buscadores. Así, relanzará su proyecto basado en su IA, Copilot.

La red social anunció que cualquier cambio requerirá autorización de los padres, quienes podrán además optar por niveles de acceso aún más limitados según sus preferencias.

Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.

La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.

La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.

La creciente complejidad de las claves de acceso hace inviable su memorización, y la inteligencia artificial junto a la biometría se convierten en herramientas clave para detectar identidades falsas y prevenir estafas.

La función ya está disponible en 145 países y se puede usar desde la web o dispositivos móviles.















El Gobierno de San Carlos Centro entregó una nueva vivienda en la operatoria “Lote propio”, situada en calle 13 de Mayo 2309.

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas por criptomonedas, con fintechs como Milo y bancos como JPMorgan y Goldman Sachs integrando activos cripto como garantía. Un proyecto de ley en EE. UU. busca que Fannie Mae y Freddie Mac consideren criptomonedas como parte del patrimonio del solicitante, ampliando el acceso al crédito hipotecario.

La medida cautelar fue ordenada a partir de un pedido del fiscal Francisco Cecchini en una audiencia realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. La imputada tiene 34 años, sus iniciales son FDR y era amiga de la madre de la víctima. Los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades en una vivienda.

En horas de la noche de este miércoles el Club Central San Carlos presentó la Tercera Edición del Torneo Nacional de Newcom, en el SUM “Raúl Ferrari”.

Un experto en IA señaló que muchas personas están cometiendo una equivocación común al emplear la herramienta.

En horas de la noche de este miércoles el Club Central San Carlos presentó la Tercera Edición del Torneo Nacional de Newcom, en el SUM “Raúl Ferrari”.

La Asociación Mutual del Club Argentino y su Farmacia Mutual dictan el ciclo de charlas “Bienestar y cuidados en tiempos de pantallas”, que comenzó el miércoles 8 de octubre, continuó este miércoles en horas de la noche en el Auditorio de la Mutual y finalizará el miércoles 5 de noviembre.

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.

Se produjo un accidente de tránsito en Sarmiento y Gaminara de la ciudad de San Carlos Centro, cerca de la hora 15:00 de este jueves. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

El Concejo Municipal de San Carlos Centro realizará un reconocimiento póstumo a la vida, obra y legado de Susana Peretto de Maletti, vecina ejemplar, fundadora de la Asociación Virgen de Luján y símbolo de fe, solidaridad y esperanza en la comunidad sancarlina.



