
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Tecnología13 de abril de 2025Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Las estafas virtuales no paran de multiplicarse y mutar. Ahora, una nueva técnica llamada tabnabbing se suma al repertorio de los ciberdelincuentes, con un mecanismo tan astuto como silencioso. Esta modalidad de phishing apunta directamente a las pestañas inactivas del navegador para robar contraseñas, datos bancarios y otros accesos confidenciales.
¿Cómo lo hacen? Todo empieza cuando una persona ingresa sin saberlo a una página web maliciosa. En vez de cerrarla, la deja en segundo plano mientras navega por otras pestañas. Es entonces cuando los atacantes actúan: mediante código JavaScript, modifican el contenido de esa pestaña olvidada para que parezca una página legítima, como el inicio de sesión de Gmail, Facebook o algún servicio bancario.
Al volver a esa pestaña, el usuario encuentra una pantalla familiar que le pide que "vuelva a iniciar sesión" porque la sesión "caducó". Sin sospechar nada, introduce sus credenciales… y se las entrega directamente a los estafadores.
Cómo protegerte del tabnabbing
Aunque este tipo de ataque puede pasar desapercibido, hay formas de prevenirlo:
Cerrá pestañas que no estés usando: mientras más pestañas abiertas, más posibilidades de que una sea manipulada.
Verificá la URL: antes de escribir tu contraseña, revisá que la dirección web sea la oficial.
Mantené actualizado el navegador: las versiones más recientes traen mejoras de seguridad contra este tipo de amenazas.
Activá la autenticación de dos factores (2FA): aunque roben tu contraseña, sin el segundo paso no podrán acceder.
Evitá enlaces sospechosos: especialmente si vienen por correo, redes o mensajes de origen dudoso.
Los ataques digitales son cada vez más sofisticados, pero con hábitos seguros y atención al detalle, se pueden evitar muchos dolores de cabeza. El tabnabbing es solo una muestra más de que, en internet, lo que parece conocido puede ser una trampa. Fuente: LT10 - TN
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.
Instagram sigue incorporando funciones y en este caso la opción "Mapa" generó preocupación por la privacidad y seguridad de los usuarios ya que permite ver dónde están tus seguidores.
Funcionan con níquel-63, no requieren mantenimiento y no emiten radiación. Podrían transformar la industria de la electrónica, la salud y la defensa.
Cargar mal el teléfono reduce drásticamente la vida útil de la batería. Desde el uso de cargadores genéricos hasta el hábito de llevar la carga al 100%, repasamos los errores más comunes y cómo evitarlos.
Conocé cómo desactivarla desde la configuración del teléfono y por qué lo recomiendan.
Para evitar riesgos de seguridad y privacidad, es clave saber qué información no debe proporcionarse a herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT.
Falleció hoy viernes 11 de abril en San Carlos Centro a la edad de 62 años, la Señora Mónica Alcira Gutierrez.
Cinco rosarinas fueron aprehendidas luego de una importante tarea de coordinación de diferentes dependencias.
Este domingo se realizaron las elecciones en Santa Fe para elegir a los convencionales provinciales y departamentales para la reforma constitucional. Así como para definir a los candidatos locales en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Se concretó recientemente una nueva reunión de la Comisión del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), de la cual participaron Directivos y Cooperadores de los Establecimientos Educativos de gestión pública de nuestra ciudad.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
El operativo cerrojo implementado en coordinación con todas las Dependencias Policiales permitió el recupero del rodado.
En este mes de abril comenzó a funcionar formalmente el gimnasio del Club Atlético Argentino en el complejo deportivo de la institución.
Falleció hoy sábado 19 de abril a la edad de 91 años, el Señor Antonio Reisch.
Ocurrió cerca de la hora 7:00 de este sábado, en Sarmiento y Gaminara de la ciudad de San Carlos Centro.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo domingo 18 de Mayo el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.