¿Qué cambio implementa Twitter para hacer más interactiva la app?

Por otro lado, la aplicación creará un nuevo "hilo" cuando respondas a un tuit. Mirá las actualizaciones.

Tecnología05 de septiembre de 2018
05092018-twitter

La red social del pajarito incorpora un cambio en búsqueda de generar una app aún más social y conversacional. Al cambio en la cantidad de seguidores y la recomendación de a quien dejar de seguir, la aplicación ahora añadirá tu estado cuando estés “online”, como ya hacen Facebook e Instagram.

De esta forma, cuando estés activo (dentro) en la red social, aparecerá un círculo verde. De no aparecer nada, significará, en cambio, que el usuario está ausente o simplemente que no está conectado.

Además, Twitter también tendrá respuestas en hilo. Esto es, cuando respondas mediante un tuit a un hilo, se creará un nuevo hilo que podremos desplegar como si estuviésemos en un foro. De hecho, esta última nueva función será un interesante método para poder leer hilos de Twitter sin interrupciones, indica Omicrono.

 
FUENTE: NEXOFIN

Te puede interesar
ScreenHunter_036

¿Cuánta agua consume realmente ChatGPT?

Tecnología13 de junio de 2025

El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.