
Ansiedad, insomnio, dolores físicos y angustia son algunas consecuencias del estrés financiero, un problema cada vez más común en contextos de crisis económica.
Se trata de la primera melodía diseñada científicamente para fomentar la felicidad y la risa en bebés de 6 a 24 meses
Salud23 de agosto de 2018La música tiene esa maravillosa capacidad de calmar los nervios, y no sólo de las fieras, o al menos no de las que refiere el dicho. Quizás con eso en mente, en Inglaterra un grupo de científicos de la Universidad de Londres se propuso encontrar la música ideal para calmar a los bebés, pero al no dar con ella, decidieron crearla. Y, después de muchas pruebas, declararon que compusieron la “mejor canción de cuna del mundo”, llamada: “The Happy Song”.
Se trata de la primera canción de cuna diseñada científicamente para fomentar la felicidad y la risa en bebés de 6 a 24 meses, y fue testeada en 56 bebés, controlando sus reacciones para ver si funcionaba.
Los autores del trabajo, los psicólogos Caspar Addyman y Lauren Stewart, contaron con la colaboración de 2.300 padres, muchas pruebas de laboratorios y la participación de la cantante Imogen Heap (ganadora de un premio Grammy en 2010 por el álbum Ellipse).
Cada uno aportó su grano de arena
A los 2.300 padres y madres de familia de todo el Reino Unido se les pidió que nombraran los ruidos que hacen que sus pequeños se alegren para poder ser agregados a “The Happy Song”.
Tomando los sonidos enviados por las mamás y los papás del Reino Unido, luego de trabajar con la investigación previa y las hipótesis del profesor Stewart y el Dr. Addyman, el cantante y compositor Imogen Heap comenzó el proceso mediante la producción de cuatro pistas cortas explorando ritmos diferentes, acordes y patrones, pistas de rendimiento y dispositivos musicales.
También conocían, como consecuencia de estudios previos, que el compás de 4 por 4 es el más animado y fácil de bailar, que la canción debía interpretarla una voz femenina “enérgica” (reminiscencia de la madre) y que debía estar compuesta por una “melodía simple y repetitiva. Además, se sienten atraídos por los ritmos más rápidos”, explica el psicólogo Caspar Addyman, director del proyecto.
Con todos estos ingredientes, Imogen Heap, que contaba con la ventaja de que podía probar los efectos con su bebé de 18 meses, creó una “especie de cuento” de dos minutos de duración. “Una música divertida en que hace sonreír a cualquier persona, grande o pequeña”, garantizan.
“Rara vez los estudios se han centrado en los sonidos hacen felices a los bebés. Nuestro inusual equipo de padres, bebés, científicos y la talentosa cantante aportó elementos únicos al proyecto para lograr una inteligente mezcla de sonidos atractivos, motivos musicales y letras interactivas que dan a los pequeños y a sus familias una refrescante alternativa moderna a las canciones infantiles”, cierra el doctor Addyman.
FUENTE: LT10 / AGENCIAS
Ansiedad, insomnio, dolores físicos y angustia son algunas consecuencias del estrés financiero, un problema cada vez más común en contextos de crisis económica.
En un contexto de aumento de estos trastornos de salud mental en el mundo, vale conocer cuánto inciden en esta peligrosa enfermedad y en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Qué dicen los expertos sobre la “presión nerviosa” y cómo cuidar la salud psicofísica.
Un artículo de Science Focus explica los diferentes vínculos con la producción de la proteína. Expertos ofrecieron estrategias para mantener la salud cardiovascular, con pequeños cambios que pueden marcar la diferencia.
La diabetes es una de las enfermedades más comunes alrededor del mundo y les exige a los pacientes llevar una alimentación saludable para poder controlar los efectos de la enfermedad.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 30 días después del contagio. El diagnóstico de certeza se obtiene mediante análisis bacteriológicos.
El 95% de las personas mayores 13 años consulta habitualmente en la web sobre estos temas.
Es momento de empezar a priorizar lo importante: tu salud física y mental.
Una investigación en Estados Unidos revela que quienes mantienen esta rutina muestran mayor protección celular frente al deterioro biológico asociado a la edad.
Ocurrió cerca de la hora 9:30 de este martes un accidente de tránsito entre dos vehículos en Ruta 6, (frente a la firma Bisignano), jurisdicción San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El accidente de tránsito sucedió cerca de la hora 18:00 de este martes, en zona rural Oeste de la ciudad de San Carlos Centro (continuación de calle Wüthrich). “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Falleció hoy miércoles 21 de mayo a la edad de 87 años, el Señor Claudio José Occello.
Así fue resuelto a partir de un pedido del fiscal Alejandro Benítez en una audiencia realizada en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados le decían a la víctima que si no les entregaba dinero, agredirían a su madre y radicarían falsas denuncias por abuso sexual.
Tras una requisa se secuestraron cortes de carne y elementos de interés para la causa.
Funcionarios del Comando Radioeléctrico Zona Sur URXI, tras un alerta telefónico se presentaron en inmediaciones de calles Belgrano y Corrientes de San Carlos Centro, donde identificaron a un menor de edad.
El fomento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de nuevos emprendimientos productivos, es una de las acciones permanentes del Gobierno de San Carlos Centro.
Se trata de fraudes telefónicos a titulares con clave fiscal. El ente reveló qué datos intentan robar y cómo actuar para evitar caer en la trampa.
El Club Atlético Argentino informa con gran orgullo que el jugador Tomás Cantoni, categoría 2012, se encuentra realizando pruebas en el Club Atlético Lanús.
La Sala de 5 Años del Nivel Inicial del Colegio Corazón de Jesús realizó una clase abierta alusiva al 25 de Mayo, fecha que se celebra la Revolución de Mayo.