
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Se trata de la primera melodía diseñada científicamente para fomentar la felicidad y la risa en bebés de 6 a 24 meses
Salud23 de agosto de 2018La música tiene esa maravillosa capacidad de calmar los nervios, y no sólo de las fieras, o al menos no de las que refiere el dicho. Quizás con eso en mente, en Inglaterra un grupo de científicos de la Universidad de Londres se propuso encontrar la música ideal para calmar a los bebés, pero al no dar con ella, decidieron crearla. Y, después de muchas pruebas, declararon que compusieron la “mejor canción de cuna del mundo”, llamada: “The Happy Song”.
Se trata de la primera canción de cuna diseñada científicamente para fomentar la felicidad y la risa en bebés de 6 a 24 meses, y fue testeada en 56 bebés, controlando sus reacciones para ver si funcionaba.
Los autores del trabajo, los psicólogos Caspar Addyman y Lauren Stewart, contaron con la colaboración de 2.300 padres, muchas pruebas de laboratorios y la participación de la cantante Imogen Heap (ganadora de un premio Grammy en 2010 por el álbum Ellipse).
Cada uno aportó su grano de arena
A los 2.300 padres y madres de familia de todo el Reino Unido se les pidió que nombraran los ruidos que hacen que sus pequeños se alegren para poder ser agregados a “The Happy Song”.
Tomando los sonidos enviados por las mamás y los papás del Reino Unido, luego de trabajar con la investigación previa y las hipótesis del profesor Stewart y el Dr. Addyman, el cantante y compositor Imogen Heap comenzó el proceso mediante la producción de cuatro pistas cortas explorando ritmos diferentes, acordes y patrones, pistas de rendimiento y dispositivos musicales.
También conocían, como consecuencia de estudios previos, que el compás de 4 por 4 es el más animado y fácil de bailar, que la canción debía interpretarla una voz femenina “enérgica” (reminiscencia de la madre) y que debía estar compuesta por una “melodía simple y repetitiva. Además, se sienten atraídos por los ritmos más rápidos”, explica el psicólogo Caspar Addyman, director del proyecto.
Con todos estos ingredientes, Imogen Heap, que contaba con la ventaja de que podía probar los efectos con su bebé de 18 meses, creó una “especie de cuento” de dos minutos de duración. “Una música divertida en que hace sonreír a cualquier persona, grande o pequeña”, garantizan.
“Rara vez los estudios se han centrado en los sonidos hacen felices a los bebés. Nuestro inusual equipo de padres, bebés, científicos y la talentosa cantante aportó elementos únicos al proyecto para lograr una inteligente mezcla de sonidos atractivos, motivos musicales y letras interactivas que dan a los pequeños y a sus familias una refrescante alternativa moderna a las canciones infantiles”, cierra el doctor Addyman.
FUENTE: LT10 / AGENCIAS
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
Un joven de 16 años fue detenido y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por agredir a varias personas.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El impulso y acompañamiento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de los emprendimientos productivos que constituyen lo HECHO EN SAN CARLOS, es una de las acciones permanentes del Gobierno de San Carlos Centro.
“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.
A pesar de que los casinos son realmente lugares de entretenimiento, es innegable que, más allá de la diversión, todos tenemos un sueño latente: la esperanza de que un solo giro, una apuesta de apenas céntimos, pueda desatar una cascada de números que transforme nuestra vida por completo.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.
La Biblioteca Popular Centro Rivadavia de la ciudad de San Carlos Centro realizó esta propuesta que se llevó a cabo con entrada libre y gratuita.