
Combinadas, la miel y la naranja fortalecen las defensas, alivian la garganta irritada y brindan un extra de energía. Una mezcla simple y efectiva para cuidar la salud en los días fríos.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Salud26 de mayo de 2025Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
El yoga se posiciona como una de las prácticas más elegidas gracias a sus múltiples beneficios físicos y mentales. Esta disciplina milenaria no solo mejora la flexibilidad, la fuerza y la postura, sino que también contribuye al bienestar emocional, reduciendo el estrés y la ansiedad.
Practicar yoga de forma regular puede transformar la rutina diaria, favoreciendo una mejor salud corporal y mental. Además, con solo dedicar unos minutos al día, se puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida, especialmente en personas con trabajos de oficina o poca actividad física. Incorporar el yoga al día a día es una inversión simple y poderosa en salud.
Los ejercicios del yoga para mejorar la postura
El yoga se consolida como una práctica clave para contrarrestar los efectos del sedentarismo, especialmente en lo que respecta a la salud de la cadera. La falta de movimiento reduce el flujo sanguíneo en esta articulación, generando rigidez, molestias y pérdida de movilidad.
Este problema no solo afecta a quienes pasan muchas horas sentados, sino también a ciclistas, corredores y cualquier persona con poca variedad de movimiento. Los expertos en yoga aseguran que los estiramientos diarios para abrir la cadera son una solución efectiva y accesible para mejorar la movilidad y prevenir dolores lumbares.
La instructora Cator Shachoy, con más de dos décadas de experiencia, afirma que casi todas las personas pueden beneficiarse de estas posturas, en especial quienes sufren dolor de espalda o rigidez en cuello y hombros.
Una de las asanas recomendadas es la postura del camello, ideal para estirar los flexores de la cadera y fortalecer la zona lumbar. Se realiza arrodillándose, con los puños apoyados en la zona baja de la espalda, abriendo el pecho al inhalar y llevando los cuádriceps hacia adelante. Para una versión más intensa, se colocan las manos sobre los pies, manteniendo la postura por cinco respiraciones profundas.
Otra excelente postura de yoga para caderas es la postura del bailarín, que combina equilibrio con estiramiento. Permite trabajar los cuádriceps y, con una leve rotación de cadera hacia el techo, se puede profundizar el estiramiento con una variante tipo media luna.
Por último, la sentadilla yogui destaca como una de las posturas más funcionales. Según la instructora Veronique Ory, esta imita una posición de descanso tradicional en muchas culturas y proporciona un estiramiento profundo de caderas e ingles. Para ejecutarla, se parte de pie, con los pies más separados que la cadera, se flexionan las rodillas y se desciende en cuclillas, manteniendo el pecho erguido y las manos en posición de oración.
Incorporar estas posturas a la rutina diaria ayuda a mejorar la salud de la cadera, prevenir dolores crónicos y recuperar movilidad. El yoga no solo es una herramienta de bienestar físico, sino una vía para mejorar la calidad de vida desde la conciencia corporal. Fuente: Minutouno
Combinadas, la miel y la naranja fortalecen las defensas, alivian la garganta irritada y brindan un extra de energía. Una mezcla simple y efectiva para cuidar la salud en los días fríos.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos.
Alterar la rutina alimentaria puede provocar desequilibrios que afectan el cuerpo y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, advierten especialistas y una investigación citada por GQ.
La pulpa y la cáscara del cítrico aportan fibra esencial para frenar la absorción de glucosa y reducir los efectos del estrés oxidativo.
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
Falleció hoy Lunes 28 de Julio en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Clorinda Ester Chatelain viuda de Hang.
Falleció hoy martes 29 de julio en San Carlos Centro a la edad de 72 años, la Señora Noemí Rosa Zappa de Besson.
El fin de semana el Club Central San Carlos fue sede regional, de la primera etapa de la Copa Provincial Sub 14 de la Federación Santafesina de Vóley.
El fiscal del MPA Ignacio Orio ordenó suspender la cremación del cuerpo de Alejandra Oliveras, a resultas del avance de diligencias.
Esta es una función que permite recuperar los archivos perdidos o eliminados sin querer. También, se utiliza para liberar espacio.
El Gobierno de San Carlos Centro lleva adelante, en forma constante, tareas de mantenimiento y mejoras en los numerosos espacios verdes de la ciudad.
Desde la Comisión Organizadora del Torneo Internacional Argentinito Femenino queremos compartir con mucha alegría que ya se han completado los cupos en la categoría Sub 12.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
Combinadas, la miel y la naranja fortalecen las defensas, alivian la garganta irritada y brindan un extra de energía. Una mezcla simple y efectiva para cuidar la salud en los días fríos.
Continuando con el Ciclo de Conferencias 2025 de la Sociedad Rural de San Carlos se realizará el Segundo Encuentro el jueves 7 de agosto a la hora 15:30.