
El día 31 de Julio de 2025 a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
Política30 de julio de 2025La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
La referente enfatizó que la Propuesta de Reforma presentada por el Partido Socialista de Santa Fe incluye entre sus ejes los derechos digitales, un punto en el cual viene trabajando desde hace tiempo.
“Ya no vivimos solo en el mundo físico: también habitamos el mundo digital. Esta inclusión en la propuesta del PS responde a la necesidad de que nuestra Constitución reconozca las transformaciones tecnológicas que, al mismo tiempo, son sociales y culturales”, expresó. Y añadió “Si no incorporamos estos derechos a la Constitución, corremos el riesgo de legislar un mundo que ya no existe
Mahmud remarcó que la digitalización abre nuevas oportunidades, pero también puede profundizar desigualdades preexistentes. “Tenemos que promover políticas públicas que contemplen ambos aspectos. Podemos ser vanguardia en una reforma amplia, que proteja a las personas y que aproveche los beneficios de la tecnología para toda la sociedad”, sostuvo.
Y agregó: “Tenemos que reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos que todavía no logramos darle su real dimensión y de los que hay que proteger a las personas”
Derechos digitales: uno por uno
La propuesta contempla una serie de garantías concretas para que ningún ciudadano quede excluido en el nuevo entorno digital:
1) Derechos en entornos digitales: La protección de los derechos en entornos digitales debe contemplarse tanto cuando éstos se manifiestan en el mundo físico como en un entorno digital.
2) Derecho a la Conectividad: La conexión a Internet debe ser universal, accesible y de calidad, sin importar el lugar donde se viva. Implica reducir la brecha digital en todas sus formas: económica, geográfica, de género, de discapacidad, generacional o educativa.
3) Derecho a la Desconexión: El mundo laboral cambió. Si no se garantiza el derecho a desconectarnos, se vive para trabajar en lugar de trabajar para vivir. La salud mental importa.
4) Seguridad Digital: La propuesta incluye medidas activas para prevenir y combatir el ciberdelito y responder a técnicas delictivas de ingeniería social: Ciberacoso, fraude, grooming, vigilancia indebida, phishing, spoofing. Se necesita educación para la promoción de competencias y habilidades digitales básicas para realizar un uso autónomo y responsable de internet y las tecnologías digitales. El Estado asumirá un rol activo en políticas para resguardar especialmente a los menores de edad.
5) Alfabetización Digital: Ningún santafesino debe quedar afuera por no saber usar la tecnología. Pero no se trata sólo de manejar una app o una tablet: se trata de formar pensamiento crítico y vínculos saludables desde la infancia . La alfabetización digital debe estar garantizada a lo largo de toda la vida.
6) Protección de Datos Personales: El usuario debe tener control sobre qué datos de su persona se recolectan, cómo se almacenan, para qué se usan y con quién se comparten.El Estado posee datos sensibles: tiene la obligación de protegerlos y rendir cuentas.”
7) Derecho al olvido: También debe tener el derecho a exigir que se suprima información personal si ya no tiene relevancia y carece de interés público
8) Capacitación para el Empleo: En un mundo en constante transformación, la formación continua es imprescindible. El Estado debe promover acciones que permitan a las personas seguir capacitándose.
9) Transparencia Algorítmica: requerir información:¿Con qué criterios las máquinas toman decisiones? ¿Reproducen sesgos de género, edad, clase u origen? Las decisiones finales deben estar supervisadas por un Ser humano. Hay que garantizar que los algoritmos respeten los derechos y valores fundamentales y que los sistemas sean explicarles, trazables y auditables
10) Especial protección de NNA en entornos digitales: preservar la integridad, dignidad, privacidad y el desarrollo integral de NNA.
El día 31 de Julio de 2025 a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
Como parte de su participación en la Convención Reformadora, el senador Rubén Pirola comenzó a compartir en su sitio web los contenidos explicativos de cada uno de los ejes que integran el proyecto de reforma constitucional presentado por el bloque Más para Santa Fe, que él mismo preside. El gesto, que se inscribe en una práctica sostenida de transparencia, busca acercar el debate constitucional a todos los vecinos de la provincia.
Como presidente del bloque Más para Santa Fe en la Convención Reformadora, Rubén Pirola ha puesto a disposición de la ciudadanía, para su libre descarga, los archivos de la nota que da entrada a su proyecto de reforma constitucional, así como el texto completo del proyecto. Esta medida responde a su compromiso con la transparencia y la participación, claves en este proceso histórico que busca actualizar la Constitución de la provincia.
El día 24 de Julio a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:
En el marco de la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe, el bloque Más Para Santa Fe eligió a sus autoridades.
Desde el bloque Más Para Santa Fe celebramos con orgullo la elección unánime de nuestras autoridades, en un acto de consenso que refleja el compromiso político que compartimos con el pueblo santafesino. Este espacio, que nuclea a representantes del peronismo, Ciudad Futura, el Frente Renovador, así como a intendentes y presidentes comunales de toda la provincia, está convencido de que la Reforma Constitucional debe estar al servicio de la ciudadanía, no del poder.
En la primera semana de sesiones de la Convención Reformadora de Santa Fe, Rubén Pirola asumió un rol clave: no solo juró como convencional constituyente, sino que fue designado presidente del bloque Más para Santa Fe, desde donde encabeza una estrategia que busca combinar solidez técnica con una mirada profundamente territorial.
En la sesión del día jueves se sancionaron dos proyectos por unanimidad:
Falleció hoy Lunes 28 de Julio en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Clorinda Ester Chatelain viuda de Hang.
Falleció hoy martes 29 de julio en San Carlos Centro a la edad de 72 años, la Señora Noemí Rosa Zappa de Besson.
El fin de semana el Club Central San Carlos fue sede regional, de la primera etapa de la Copa Provincial Sub 14 de la Federación Santafesina de Vóley.
El fiscal del MPA Ignacio Orio ordenó suspender la cremación del cuerpo de Alejandra Oliveras, a resultas del avance de diligencias.
El Gobierno de San Carlos Centro lleva adelante, en forma constante, tareas de mantenimiento y mejoras en los numerosos espacios verdes de la ciudad.
Desde la Comisión Organizadora del Torneo Internacional Argentinito Femenino queremos compartir con mucha alegría que ya se han completado los cupos en la categoría Sub 12.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
Combinadas, la miel y la naranja fortalecen las defensas, alivian la garganta irritada y brindan un extra de energía. Una mezcla simple y efectiva para cuidar la salud en los días fríos.
Continuando con el Ciclo de Conferencias 2025 de la Sociedad Rural de San Carlos se realizará el Segundo Encuentro el jueves 7 de agosto a la hora 15:30.
El día 31 de Julio de 2025 a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día: