
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Salud11 de junio de 2025El mundo del sedentarismo, en estos tiempo donde la tecnología avanzó a pasos agigantados, creció de manera preocupante en cada país. Este problema, sumado a una mala alimentación, refuerzan la posibilidad de contraer diferentes problemas de salud grave, como diabetes, hipertensión y hasta inconvenientes cardiovasculares.
Sin embargo, durante los últimos meses, se conoció un ejercicio muy efectivo para disminuir las chances de padecer este tipo de problemas de salud. Pero no todo es arte de magia, ya que se debe entrenar de manera frecuente, al menos tres veces por semana, y tener una dieta rica en nutrientes esenciales.
El ejercicio que hace bien al corazón y a la salud
Subir escaleras de manera diaria es un ejercicio sencillo y accesible que, según diversos estudios, ofrece grandes beneficios para la salud cardiovascular y el bienestar general del cuerpo humano.
Más allá de ser una alternativa efectiva a actividades como correr o andar en bicicleta, esta práctica es muy eficiente por ofrecer estos beneficios:
En primer lugar, subir escaleras mejora la circulación sanguínea y ayuda a reducir la presión arterial, lo que es clave para cuidar las arterias y prevenir enfermedades cardíacas. Un estudio mostró que quienes realizan esta actividad con regularidad tienen un riesgo significativamente menor de sufrir problemas cardiovasculares graves.
En segundo plano, esta actividad también potencia el rendimiento cognitivo. Subir escaleras estimula la memoria, el pensamiento creativo y la capacidad para resolver problemas de manera más sencilla. De esta manera, el cerebro estará sano y activo durante más tiempo.
Por último, hacer este ejercicio ayuda a reducir síntomas de ansiedad y depresión, ya que promueve la liberación de endorfinas y otros químicos en el cerebro que mejoran el estado de ánimo y actúan como analgésicos naturales.
Fuente: minutouno
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos.
Alterar la rutina alimentaria puede provocar desequilibrios que afectan el cuerpo y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, advierten especialistas y una investigación citada por GQ.
La pulpa y la cáscara del cítrico aportan fibra esencial para frenar la absorción de glucosa y reducir los efectos del estrés oxidativo.
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Falleció hoy sábado 26 de julio en San Carlos a la edad de 72 años, la Señora Lidia María Barbero de Mamy.
La exboxeadora falleció este lunes 28 de julio en el hospital Cullen, a los 47 años. El pasado14 de julio había sufrido un ACV isquémico. Desde ese momento se encontraba internada en estado crítico.
Falleció hoy Lunes 28 de Julio en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Clorinda Ester Chatelain viuda de Hang.
Fue a través de un decreto firmado por el gobernador Maximiliano Pullaro. El texto destaca las seis coronas mundiales que obtuvo como boxeadora, su activismo social y que fue electa Convencional Reformadora.
En el marco del Programa de Capacitaciones en Oficios, que el Gobierno de San Carlos Centro desarrolla de manera ininterrumpida, comenzó por estos días el dictado de cursos, seminarios y jornadas de capacitación, formación y/o actualización relacionados a la Gastronomía, en las Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino” (Pte. Perón 752).
Falleció hoy martes 29 de julio en San Carlos Centro a la edad de 72 años, la Señora Noemí Rosa Zappa de Besson.
La iniciativa contempla ciclos de charlas en todas las unidades regionales, con foco en prevención del suicidio, violencia de género, consumos problemáticos y contención psicológica.
El fin de semana el Club Central San Carlos fue sede regional, de la primera etapa de la Copa Provincial Sub 14 de la Federación Santafesina de Vóley.
El fiscal del MPA Ignacio Orio ordenó suspender la cremación del cuerpo de Alejandra Oliveras, a resultas del avance de diligencias.
Esta es una función que permite recuperar los archivos perdidos o eliminados sin querer. También, se utiliza para liberar espacio.