
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Salud31 de mayo de 2025En tiempos donde la rutina avanza sin pausa, cada vez más personas buscan frenar el ritmo y reconectar con el presente. Sin detenerse del todo, pero avanzando de otra forma: con más calma, atención y consciencia. Así surge el creciente interés por el Mindful Walking, o caminata consciente, una práctica ancestral que hoy se vuelve tendencia por sus beneficios para la salud mental y física.
Un estudio publicado en JMIR Mental Health demostró que una sola sesión de caminata consciente de 30 minutos puede reducir un 26 % la ansiedad y mejorar un 19 % el estado de ánimo. Esta técnica, difundida por el maestro budista Thich Nhat Hanh, es una forma de meditación en movimiento que propone sembrar paz en cada paso.
“La caminata consciente permite reconectar con el cuerpo, el entorno y el ahora. Tomás conciencia de lo que hacés, cómo, dónde y con quién”, explicó Pili Fernández, profesora de yoga y coaching en meditación.
Beneficios comprobados
Los efectos positivos del Mindful Walking son múltiples:
Reduce el estrés y la ansiedad, al bajar el cortisol y relajar el sistema nervioso.
Mejora el ánimo, incluso en días difíciles.
Aumenta la claridad mental y la capacidad de concentración.
Mejora la conciencia corporal, detectando tensiones acumuladas.
Favorece el descanso, especialmente si se practica al atardecer.
Estimula la creatividad, gracias a la oxigenación y el enfoque.
Reconecta con la naturaleza, incluso en espacios urbanos.
Según Fernández, también tiene efectos físicos notables: “Aumenta la capacidad respiratoria, mejora la circulación, ayuda a bajar el azúcar en sangre, libera toxinas y ayuda en estados de ansiedad o depresión”.
Cómo se practica
No se necesita experiencia ni un lugar específico. Cualquier parque, plaza o espacio tranquilo puede ser el escenario ideal. Estos son los pasos básicos:
Caminar lento, prestando atención a cada paso.
Respirar con consciencia, sincronizando con el movimiento.
Observar sin juzgar, desde los sonidos del entorno hasta el ritmo del corazón.
Volver al presente, cada vez que la mente se disperse.
Para quienes están comenzando, la profesora sugiere practicar 5 minutos al día y aumentar el tiempo de forma gradual. “Se puede caminar descalzo, escuchar los sonidos del ambiente, o sentir el pasto con los pies. Todo eso alimenta nuestra energía”, detalló.
Qué hacer con los pensamientos intrusivos
Una de las dudas más comunes al iniciar esta práctica es cómo lidiar con la mente que no se detiene. “Es normal que aparezcan pensamientos, porque no estamos todo el tiempo conscientes. Pero si volvés a la respiración, a sentir el cuerpo, poco a poco la mente se aquieta”, explicó Fernández.
También se pueden usar frases suaves como “estoy aquí”, “respiro” o “doy un paso” para reforzar el anclaje al presente.
Una práctica cotidiana, sin exigencias
A diferencia de otras formas de meditación que requieren quietud, el Mindful Walking se integra fácilmente a la rutina diaria. Basta con elegir un momento del día y proponerse caminar sin apuro, sin celular ni auriculares, con los sentidos despiertos.
“Caminar con conciencia es un acto de autocuidado. Puede parecer simple, pero es profundamente transformador”, cerró la especialista. Fuente: LT10
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Ansiedad, insomnio, dolores físicos y angustia son algunas consecuencias del estrés financiero, un problema cada vez más común en contextos de crisis económica.
En un contexto de aumento de estos trastornos de salud mental en el mundo, vale conocer cuánto inciden en esta peligrosa enfermedad y en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Qué dicen los expertos sobre la “presión nerviosa” y cómo cuidar la salud psicofísica.
Un artículo de Science Focus explica los diferentes vínculos con la producción de la proteína. Expertos ofrecieron estrategias para mantener la salud cardiovascular, con pequeños cambios que pueden marcar la diferencia.
La diabetes es una de las enfermedades más comunes alrededor del mundo y les exige a los pacientes llevar una alimentación saludable para poder controlar los efectos de la enfermedad.
Falleció ayer Sábado 7 de Junio a la edad de 81 años, el Señor Hernán Raúl Burrotti.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la muestra “ARTE EN HIERRO” del artista sancarlino Remigio “Mico” Eberhardt. La misma, se desarrollará en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos y será inaugurada HOY VIERNES 13 DE JUNIO a las 19 hs.
La PDI secuestró marihuana, celulares y más de 180 mil pesos en operativos ordenados por la Justicia. Los sospechosos quedaron a disposición del MPA.
Ocurrió cerca de la hora 12:15 de este jueves en San Martín e Islas Malvinas de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
En horas de la tarde de este jueves los candidatos a concejales de “Alternativa Sancarlina” donaron pintura de revestimiento al Jardín de Infantes Nº85 Rosa Berra de Gigli de la ciudad de San Carlos Centro.
A través de gestiones realizadas concretamos la entrega de un aporte económico al CEF Centro de Educación Física.
El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial.
El senador por Las Colonias, Rubén Pirola, continúa con su agenda territorial en el departamento, consolidando una forma de representar que pone en valor el compromiso con cada comunidad. En los últimos días, su recorrido incluyó las localidades de Santa Clara de Buena Vista, Esperanza, Nuevo Torino y Soutomayor, con actividades centradas en el acompañamiento a espacios comunitarios clave.
En horas de la noche de este viernes, el Gobierno de San Carlos Centro inauguró la muestra “Arte en hierro” del artista sancarlino Remigio “Mico” Eberhardt, en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos.
Una pareja integrada por un hombre y una mujer de 57 y 54 años, respectivamente, y el hijo de ambos de 34 años, fueron detenidos anoche en un allanamiento realizado en el marco de una investigación por venta de droga al menudeo en la ciudad de San Carlos Centro (departamento Las Colonias).