
La cumbia, el género más escuchado en Spotify Argentina en 2025
Interés General25 de noviembre de 2025El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.



El próximo fin de semana largo en Argentina será en agosto, gracias a un día no laborable con fines turísticos. Cuándo cae, quiénes lo pueden aprovechar y qué feriados quedan en 2025.
Interés General13 de julio de 2025
Luego del feriado del 9 de Julio, muchos argentinos se preguntan cuál será el próximo descanso extendido. La respuesta está en el mes de agosto: el Gobierno nacional decretó que el viernes 15 de agosto de 2025 será un día no laborable por “puente turístico”, lo que habilita un nuevo fin de semana largo de tres días.
Este día fue establecido en el marco de la Ley 27.399, que otorga al Poder Ejecutivo la facultad de fijar hasta tres días no laborables al año con fines turísticos, siempre que caigan lunes o viernes. El objetivo es fomentar el turismo interno y dinamizar las economías regionales.
¿Quiénes podrán disfrutar del feriado largo del 15 de agosto?
Aunque se trata de una oportunidad de descanso para muchos, es importante saber que el viernes 15 de agosto no es un feriado nacional, sino un día no laborable, lo que implica una diferencia clave: queda a discreción del empleador otorgarlo o no.
Los distintos tipos de feriados para este 2025
El feriado del domingo 17 de agosto, correspondiente al Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, no se traslada este año, ya que cae durante el fin de semana. Según la normativa vigente, solo los feriados que caen martes, miércoles, jueves o viernes pueden ser movidos, por lo que en esta ocasión no se modifica la fecha original.
¿Cuál es la diferencia entre feriado nacional y día no laborable?
La Ley de Contrato de Trabajo (20.744) establece las diferencias entre feriados nacionales y días no laborables:
Feriado nacional: Si el empleado trabaja, debe cobrar el doble de una jornada habitual.
Día no laborable: El empleador puede decidir si se trabaja. En ese caso, el pago es simple, como un día común.
Por eso, aunque el 15 de agosto ofrece la posibilidad de un fin de semana largo, no todos los trabajadores podrán aprovecharlo.
Agosto
Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos
Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (no se traslada)
Octubre
Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable)
Noviembre
Viernes 21 de noviembre: día no laborable con fines turísticos
Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (se traslada desde el jueves 20)
Diciembre
Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible)
Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible)
Fuente: LT10






El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Los últimos meses del año suelen concentrar una gran carga emocional y laboral.

Aunque muchos adornos duran décadas, hay uno que conviene reemplazar cada festividad por precaución y mejor funcionamiento. ¿Cuál es y por qué importa?

La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

Un simple cambio de lugar puede terminar con los grumos y el desperdicio. El secreto está en un electrodoméstico que todos tenemos en casa y que pocos usan para este fin.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.







La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad al acto de INAUGURACIÓN DE LA ERMITA “NUESTRA SEÑORA GAUCHA DEL MATE” a realizarse ESTE DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE.

Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Oscar Alfredo Paez.

En el CER N° 265 “Las Higueritas”, donde además de darse clases por la tarde, se disfruta de este hermoso lugar a través del programa Espacios Educativos al Aire Libre, se realizaron trabajos de pintura y mantenimiento.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Cada 25N recordamos a las hermanas Mirabal, símbolo de valentía y resistencia frente a todas las formas de violencia.

El Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Gessler invita a los asociados a la Asamblea General Extraordinaria que se realizará el día 10 de Diciembre del corriente año a las 9:00 hs., en primera convocatoria, de no lograrse el quórum necesario, en segunda convocatoria a las 9:30 hs, en la sede de calle San Martín 1092, Gessler; para tratar el siguiente orden del día:

La categoría Sub 15 del fútbol femenino de Argentino se consagró campeona de la Liga Esperancina de Fútbol en la tarde de ayer, tras igualar 2 a 2 frente a Libertad de San Jerónimo Norte en una final apasionante.

Las categorías 2017 y 2016 de Argentino tuvieron un desempeño sobresaliente durante el fin de semana en el Torneo Internacional Valesanito, donde ambas se consagraron campeonas de la Copa de Plata tras una destacada participación ante grandes clubes.

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.



