
La desintoxicación de dopamina busca reducir la sobreestimulación tecnológica y mejorar la concentración, motivación y bienestar emocional.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Salud29 de mayo de 2025Más que una bebida, el mate es un ritual que atraviesa generaciones y geografías. Está presente en madrugadas silenciosas, sobremesas eternas, estudios maratónicos y charlas al paso. Es pausa y compañía, consuelo y celebración. Se comparte entre amigos, se pasa de mano en mano o se disfruta en soledad, siempre con el mismo código no escrito: cebar con cuidado y recibir con gratitud.
A lo largo del tiempo, el mate fue adoptando distintas formas, costumbres y sabores. Algunos lo prefieren amargo, otros dulce, con cáscara de naranja o café. Pero una de las tradiciones más antiguas y arraigadas es la de agregarle hierbas medicinales, conocidas como yuyos. Estas no solo aportan sabor y aroma, sino que, en muchos casos, se valoran por sus propiedades terapéuticas.
Una aliada para cuerpo y mente
Entre todas las hierbas que se suman al mate, una se destaca por su frescura intensa y sus múltiples beneficios: la menta. Refrescante, aromática y versátil, esta planta no solo es ideal para combatir el calor, sino que también puede ayudar a reducir el cansancio, mejorar la concentración y estimular los sentidos.
El secreto está en el mentol, su componente activo principal, que genera una sensación de frescura y activa el sistema nervioso central. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., el aroma de la menta puede aumentar el estado de alerta y reducir la fatiga mental. Además, investigaciones citadas por la National Library of Medicine indican que el mentol mejora la percepción del esfuerzo físico y aumenta la energía disponible.
Un refuerzo natural para la memoria
Pero eso no es todo. Estudios recientes revelan que el aroma del mentol también estimula el flujo sanguíneo cerebral y está vinculado a una mejor función de la memoria a corto plazo. Una investigación de 2018 mostró que adultos mayores que consumieron extracto de menta mejoraron un 15% su rendimiento en tareas de memoria de trabajo.
Así, la combinación de yerba mate (que ya contiene cafeína natural) con menta potencia los efectos energizantes y cognitivos, sin llegar al exceso que puede producir nerviosismo o insomnio. Por eso, es una elección ideal para estudiantes, profesionales o cualquier persona que necesite mantener la atención durante largas horas.
Más beneficios de la menta
Además de su efecto revitalizante, la menta tiene otras propiedades que la vuelven aún más valiosa:
Mejora la digestión: alivia la indigestión y la hinchazón.
Alivia síntomas del resfrío: el mentol actúa como descongestivo natural.
Propiedades antibacterianas y antivirales: ayuda a reforzar el sistema inmune.
Calma dolores leves: usada en forma tópica, alivia contracturas y molestias articulares.
Refresca el aliento: por eso es un ingrediente común en dentífricos y enjuagues bucales.
Sin embargo, se recomienda evitar su consumo excesivo en personas con reflujo gastroesofágico, ya que puede agravar los síntomas.
Cómo preparar mate con menta
Incorporar menta al mate es fácil y admite varias opciones:
Menta fresca: lavá 3 o 4 hojas y colocalas entre la yerba.
Menta seca: con una cucharadita es suficiente para perfumar toda la calabaza.
Infusión de menta: prepará una tisana suave y usala como agua para cebar.
Combinaciones: podés mezclarla con cedrón, melisa, peperina, jengibre o cáscaras cítricas.
Cada sorbo puede ser una pausa revitalizante y una ayuda real para encarar el día con más claridad. El mate, como siempre, acompaña. La menta, simplemente, lo potencia. Fuente: LT10 - INFOBAE
La desintoxicación de dopamina busca reducir la sobreestimulación tecnológica y mejorar la concentración, motivación y bienestar emocional.
Un estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño reveló las principales causas que preocupan a las personas y condicionan su buen descanso. Las mujeres y las personas mayores de 60 años presentan más problemas para conciliar el sueño.
Son breves paseos de 5 a 10 minutos que se repiten varias veces al día. Estudios recientes demuestran que pueden tener más beneficios que las caminatas largas. Mejoran el metabolismo, la circulación y el estado de ánimo.
Combinadas, la miel y la naranja fortalecen las defensas, alivian la garganta irritada y brindan un extra de energía. Una mezcla simple y efectiva para cuidar la salud en los días fríos.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
La enfermedad hepática suele no presentar síntomas y puede avanzar hacia cuadros graves. Qué comidas deben evitarse y cómo actúa una dieta protectora, según los expertos.
Alterar la rutina alimentaria puede provocar desequilibrios que afectan el cuerpo y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, advierten especialistas y una investigación citada por GQ.
La pulpa y la cáscara del cítrico aportan fibra esencial para frenar la absorción de glucosa y reducir los efectos del estrés oxidativo.
Falleció hoy lunes 25 de agosto en Santa Fe a la edad de 53 años, la Señora María Florencia Rotschy de Renk.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a sintonizar el Programa “ADULTOS EN ACCIÓN, VIVIENDO SIN PERMISO” que se emitirá HOY VIERNES 29 DE AGOSTO a las 09:00 hs. con repetición a las 18:00 hs. a través del Servicio Municipal de Radiodifusión FM SAN CARLOS 107.7.
En la vida doméstica, algunos dispositivos incrementan el gasto energético mensual y alteran el presupuesto familiar de manera significativa.
Falleció hoy Viernes 29 de Agosto a la edad de 83 años, el Señor Oscar Héctor Michelino "Pochi".
Aprehendieron a tres hombres en el acceso a San Carlos Centro que estarían involucrados en al menos un hecho delictivo ocurrido en San Jerónimo Norte
A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que, con motivo de los pronósticos climáticos desfavorables, “LA PLAZA DEL DOMINGO” prevista para mañana en el Paseo Parque de la Ciudad ha sido REPROGRAMADA para el PRÓXIMO DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE.
El piloto de San Carlos Centro, Santa Fe; estará participando de la Pretemporada europea de velocidad con el Hadden Sports de España. El joven de 14 años y campeón Latinoamericano de R15, se sumará a los trabajos deportivos que realizará con el equipo español y también junto al argentino Lucas Gutiérrez, actual piloto de la Copa Yamaha R7.
Falleció hoy domingo 31 de agosto en San Carlos Centro a la edad de 59 años, el Señor Ariel Eduardo Kling.