Netflix aumenta sus precios en agosto: cuánto costarán los distintos planes

Los nuevos valores comenzarán a cobrarse este mes y afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra

Interés General11 de julio de 2025
ScreenHunter_019

Netflix ajustó sus tarifas en Argentina con un incremento cercano al 20%, que impactará en las suscripciones de julio y comenzará a cobrarse en las facturas de agosto. Este aumento afecta a los tres planes principales de la plataforma y también a las cuentas extra, una función que permite agregar usuarios fuera del hogar principal.

Con estos nuevos precios, el servicio de streaming elevó sus valores base sin contemplar impuestos, los cuales aumentan considerablemente el monto final que pagan los usuarios argentinos. Este cambio de tarifas representa el segundo ajuste en lo que va del año.

A continuación, el detalle de los nuevos valores nominales sin impuestos, y luego, el cálculo estimado del costo final con los tributos aplicables en Argentina.

Nuevas tarifas de Netflix en Argentina

Netflix mantiene tres planes principales que varían según la calidad de reproducción y la cantidad de pantallas simultáneas habilitadas. Además, sigue vigente la posibilidad de agregar cuentas extra, con un valor adicional.

Los valores actualizados sin impuestos son:

Plan Básico: $4.299

Plan Estándar: $7.199

Plan Premium: $9.699

Cuenta extra: $1.699

El plan Básico permite el uso del servicio en una sola pantalla a la vez y en calidad estándar. El plan Estándar ofrece reproducción en dos pantallas simultáneas con calidad HD. Por último, el plan Premium permite cuatro pantallas al mismo tiempo y calidad Ultra HD.

Los precios indicados son los oficiales sin carga impositiva y se verán reflejados en la sección de cuenta de cada usuario al momento del cobro correspondiente.

Costos finales con impuestos incluidos

En Argentina, los servicios digitales como Netflix están alcanzados por dos tributos: 21% de IVA y una percepción del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, conforme a la Resolución General 5450/2023 de AFIP.

Esto genera una carga total del 51%, que se suma directamente al precio base informado por la plataforma.. A continuación, se muestra el costo final estimado de cada plan, incluyendo estos tributos:

Plan Básico con impuestos:$4.299 + 51% = $6.492,49

Plan Estándar con impuestos:$7.199 + 51% = $10.870,49

Plan Premium con impuestos:$9.699 + 51% = $14.664,49

Cuenta extra con impuestos:$1.699 + 51% = $2.566,49

Los valores finales varían según el tipo de cambio aplicado en caso de pago en moneda extranjera o si el servicio se factura directamente en pesos argentinos. Además, pueden existir pequeñas diferencias según el banco o medio de pago utilizado, ya que algunos aplican redondeos o percepciones adicionales.

Comparación con precios anteriores

El aumento anunciado representa una suba del 20% respecto de los valores anteriores, lo que se traduce en un incremento significativo en el gasto mensual de los usuarios. Antes del ajuste, los precios eran los siguientes:

Plan Básico: $3.599

Plan Estándar: $5.999

Plan Premium: $7.999

Cuenta extra: $1.499

La diferencia representa $700 más en el plan Básico, $1.200 más en el Estándar, $1.700 más en el Premium y $200 más en la cuenta extra. Estas cifras no incluyen la carga impositiva, que también se incrementa proporcionalmente.

Modalidad de cobro y condiciones de uso

Netflix continúa cobrando en pesos argentinos para la mayoría de los usuarios del país, aunque existen casos donde el cobro se realiza en dólares, especialmente cuando la cuenta se abrió en otro país o se encuentra asociada a medios de pago internacionales. En esos casos, se aplican las percepciones impositivas al momento del débito.

El servicio mantiene la política de impedir el uso compartido de cuentas fuera del hogar principal, salvo que se adquiera una cuenta extra. Esta opción permite habilitar un acceso adicional en otro dispositivo que no se encuentre conectado regularmente a la red doméstica del usuario titular.

Según lo informado por la empresa, cada cuenta puede sumar hasta dos usuarios adicionales mediante esta modalidad, con un costo individual que ahora asciende a $1.699 sin impuestos, o $2.956,26 con impuestos incluidos.

Impacto en el consumo local

El aumento se produce en un contexto económico donde el consumo en servicios digitales muestra señales de desaceleración. En los últimos meses, varios usuarios informaron reducciones en su nivel de suscripciones o cambios de plan hacia alternativas más económicas.


La actualización de precios también se suma al encarecimiento generalizado de plataformas de streaming en Argentina, lo que provoca una mayor competencia entre servicios como Disney+, Prime Video, Star+, Max y otras alternativas.

Planes vigentes y características técnicas
Netflix mantiene sin cambios las características de cada uno de sus tres planes disponibles en Argentina. A continuación, el resumen técnico de cada uno:

Básico ($4.299 sin impuestos):1 pantalla / resolución estándar (SD) / sin descargas simultáneas / sin cuentas extra
Estándar ($7.199 sin impuestos):2 pantallas simultáneas / calidad HD / opción de 1 cuenta extra
Premium ($9.699 sin impuestos):4 pantallas simultáneas / calidad Ultra HD y HDR / opción de 2 cuentas extra
En todos los planes se puede acceder al catálogo completo de contenidos y utilizar funciones como control parental, perfiles personalizados, recomendaciones algorítmicas y la posibilidad de pausar y reanudar la suscripción en cualquier momento.

Proyección de costos anuales

Si se mantiene este esquema tarifario durante los próximos meses, el costo anual estimado para cada tipo de plan con impuestos será:

Básico: $6.492,49 x 12 = $77.909,88

Estándar: $10.870,49 x 12 = $130.445,88

Premium: $14.664,49 x 12 = $175.973,88

Cuenta extra: $2.566,49 x 12 = $30.797,88

Esto representa un gasto significativo para muchos hogares argentinos, especialmente si se suman más de una cuenta extra al abono mensual. A modo de ejemplo, un hogar con un plan Premium más dos cuentas extra pagará $19.797,47 por mes, es decir, $237.569,64 al año.

Métodos de pago y configuraciones

Los usuarios pueden pagar Netflix con tarjetas de crédito, débito o mediante plataformas digitales que permitan pagos recurrentes. Es posible cambiar el método de pago en cualquier momento desde la configuración de la cuenta.

Además, la plataforma ofrece herramientas para gestionar el consumo y la duración de la suscripción, incluyendo pausas temporales y cancelación inmediata. INFOBAE

Te puede interesar
Lo más visto
ScreenHunter_074

Dos propuestas de Turismo Mutual con salida de San Carlos Centro y Gálvez

Locales11 de julio de 2025

Una de las propuestas de Turismo Mutual es un viaje a Buenos Aires para asistir al show de “La Sirenita” el sábado 19 de julio y el otro destino es a Bariloche y Esquel el viernes 17 de octubre para disfrutar del espectáculo natural “Tulipanes Patagónicos”. Ambos tienen salida de San Carlos Centro y Gálvez.

Dos propuestas de Turismo Mutual con salida de San Carlos Centro y Gálvez

Dos propuestas de Turismo Mutual con salida de San Carlos Centro y Gálvez

Videos11 de julio de 2025

Una de las propuestas de Turismo Mutual es un viaje a Buenos Aires para asistir al show de “La Sirenita” el sábado 19 de julio y el otro destino es a Bariloche y Esquel el viernes 17 de octubre para disfrutar del espectáculo natural “Tulipanes Patagónicos”. Ambos tienen salida de San Carlos Centro y Gálvez.