
La cumbia, el género más escuchado en Spotify Argentina en 2025
Interés General25 de noviembre de 2025El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.



Los nuevos valores comenzarán a cobrarse este mes y afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra
Interés General11 de julio de 2025
Netflix ajustó sus tarifas en Argentina con un incremento cercano al 20%, que impactará en las suscripciones de julio y comenzará a cobrarse en las facturas de agosto. Este aumento afecta a los tres planes principales de la plataforma y también a las cuentas extra, una función que permite agregar usuarios fuera del hogar principal.
Con estos nuevos precios, el servicio de streaming elevó sus valores base sin contemplar impuestos, los cuales aumentan considerablemente el monto final que pagan los usuarios argentinos. Este cambio de tarifas representa el segundo ajuste en lo que va del año.
A continuación, el detalle de los nuevos valores nominales sin impuestos, y luego, el cálculo estimado del costo final con los tributos aplicables en Argentina.
Nuevas tarifas de Netflix en Argentina
Netflix mantiene tres planes principales que varían según la calidad de reproducción y la cantidad de pantallas simultáneas habilitadas. Además, sigue vigente la posibilidad de agregar cuentas extra, con un valor adicional.
Los valores actualizados sin impuestos son:
Plan Básico: $4.299
Plan Estándar: $7.199
Plan Premium: $9.699
Cuenta extra: $1.699
El plan Básico permite el uso del servicio en una sola pantalla a la vez y en calidad estándar. El plan Estándar ofrece reproducción en dos pantallas simultáneas con calidad HD. Por último, el plan Premium permite cuatro pantallas al mismo tiempo y calidad Ultra HD.
Los precios indicados son los oficiales sin carga impositiva y se verán reflejados en la sección de cuenta de cada usuario al momento del cobro correspondiente.
Costos finales con impuestos incluidos
En Argentina, los servicios digitales como Netflix están alcanzados por dos tributos: 21% de IVA y una percepción del 30% a cuenta de Ganancias y Bienes Personales, conforme a la Resolución General 5450/2023 de AFIP.
Esto genera una carga total del 51%, que se suma directamente al precio base informado por la plataforma.. A continuación, se muestra el costo final estimado de cada plan, incluyendo estos tributos:
Plan Básico con impuestos:$4.299 + 51% = $6.492,49
Plan Estándar con impuestos:$7.199 + 51% = $10.870,49
Plan Premium con impuestos:$9.699 + 51% = $14.664,49
Cuenta extra con impuestos:$1.699 + 51% = $2.566,49
Los valores finales varían según el tipo de cambio aplicado en caso de pago en moneda extranjera o si el servicio se factura directamente en pesos argentinos. Además, pueden existir pequeñas diferencias según el banco o medio de pago utilizado, ya que algunos aplican redondeos o percepciones adicionales.
Comparación con precios anteriores
El aumento anunciado representa una suba del 20% respecto de los valores anteriores, lo que se traduce en un incremento significativo en el gasto mensual de los usuarios. Antes del ajuste, los precios eran los siguientes:
Plan Básico: $3.599
Plan Estándar: $5.999
Plan Premium: $7.999
Cuenta extra: $1.499
La diferencia representa $700 más en el plan Básico, $1.200 más en el Estándar, $1.700 más en el Premium y $200 más en la cuenta extra. Estas cifras no incluyen la carga impositiva, que también se incrementa proporcionalmente.
Modalidad de cobro y condiciones de uso
Netflix continúa cobrando en pesos argentinos para la mayoría de los usuarios del país, aunque existen casos donde el cobro se realiza en dólares, especialmente cuando la cuenta se abrió en otro país o se encuentra asociada a medios de pago internacionales. En esos casos, se aplican las percepciones impositivas al momento del débito.
El servicio mantiene la política de impedir el uso compartido de cuentas fuera del hogar principal, salvo que se adquiera una cuenta extra. Esta opción permite habilitar un acceso adicional en otro dispositivo que no se encuentre conectado regularmente a la red doméstica del usuario titular.
Según lo informado por la empresa, cada cuenta puede sumar hasta dos usuarios adicionales mediante esta modalidad, con un costo individual que ahora asciende a $1.699 sin impuestos, o $2.956,26 con impuestos incluidos.
Impacto en el consumo local
El aumento se produce en un contexto económico donde el consumo en servicios digitales muestra señales de desaceleración. En los últimos meses, varios usuarios informaron reducciones en su nivel de suscripciones o cambios de plan hacia alternativas más económicas.
La actualización de precios también se suma al encarecimiento generalizado de plataformas de streaming en Argentina, lo que provoca una mayor competencia entre servicios como Disney+, Prime Video, Star+, Max y otras alternativas.
Planes vigentes y características técnicas
Netflix mantiene sin cambios las características de cada uno de sus tres planes disponibles en Argentina. A continuación, el resumen técnico de cada uno:
Básico ($4.299 sin impuestos):1 pantalla / resolución estándar (SD) / sin descargas simultáneas / sin cuentas extra
Estándar ($7.199 sin impuestos):2 pantallas simultáneas / calidad HD / opción de 1 cuenta extra
Premium ($9.699 sin impuestos):4 pantallas simultáneas / calidad Ultra HD y HDR / opción de 2 cuentas extra
En todos los planes se puede acceder al catálogo completo de contenidos y utilizar funciones como control parental, perfiles personalizados, recomendaciones algorítmicas y la posibilidad de pausar y reanudar la suscripción en cualquier momento.
Proyección de costos anuales
Si se mantiene este esquema tarifario durante los próximos meses, el costo anual estimado para cada tipo de plan con impuestos será:
Básico: $6.492,49 x 12 = $77.909,88
Estándar: $10.870,49 x 12 = $130.445,88
Premium: $14.664,49 x 12 = $175.973,88
Cuenta extra: $2.566,49 x 12 = $30.797,88
Esto representa un gasto significativo para muchos hogares argentinos, especialmente si se suman más de una cuenta extra al abono mensual. A modo de ejemplo, un hogar con un plan Premium más dos cuentas extra pagará $19.797,47 por mes, es decir, $237.569,64 al año.
Métodos de pago y configuraciones
Los usuarios pueden pagar Netflix con tarjetas de crédito, débito o mediante plataformas digitales que permitan pagos recurrentes. Es posible cambiar el método de pago en cualquier momento desde la configuración de la cuenta.
Además, la plataforma ofrece herramientas para gestionar el consumo y la duración de la suscripción, incluyendo pausas temporales y cancelación inmediata. INFOBAE






El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Los últimos meses del año suelen concentrar una gran carga emocional y laboral.

Aunque muchos adornos duran décadas, hay uno que conviene reemplazar cada festividad por precaución y mejor funcionamiento. ¿Cuál es y por qué importa?

La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

Un simple cambio de lugar puede terminar con los grumos y el desperdicio. El secreto está en un electrodoméstico que todos tenemos en casa y que pocos usan para este fin.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El país lidera el ranking regional en agotamiento laboral por cuarto año consecutivo.

Un equipo de investigación con participación de Martín Palazzolo transformó residuos de yerba mate en un bioaceite útil para sectores químico, farmacéutico y alimentario, bajo criterios de economía circular.







La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad al acto de INAUGURACIÓN DE LA ERMITA “NUESTRA SEÑORA GAUCHA DEL MATE” a realizarse ESTE DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE.

Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Oscar Alfredo Paez.

En el CER N° 265 “Las Higueritas”, donde además de darse clases por la tarde, se disfruta de este hermoso lugar a través del programa Espacios Educativos al Aire Libre, se realizaron trabajos de pintura y mantenimiento.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Cada 25N recordamos a las hermanas Mirabal, símbolo de valentía y resistencia frente a todas las formas de violencia.

El Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Gessler invita a los asociados a la Asamblea General Extraordinaria que se realizará el día 10 de Diciembre del corriente año a las 9:00 hs., en primera convocatoria, de no lograrse el quórum necesario, en segunda convocatoria a las 9:30 hs, en la sede de calle San Martín 1092, Gessler; para tratar el siguiente orden del día:

La categoría Sub 15 del fútbol femenino de Argentino se consagró campeona de la Liga Esperancina de Fútbol en la tarde de ayer, tras igualar 2 a 2 frente a Libertad de San Jerónimo Norte en una final apasionante.

Las categorías 2017 y 2016 de Argentino tuvieron un desempeño sobresaliente durante el fin de semana en el Torneo Internacional Valesanito, donde ambas se consagraron campeonas de la Copa de Plata tras una destacada participación ante grandes clubes.

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.



