Obras sociales y prepagas adeudan más de 6.000 millones de pesos a hospitales públicos de Santa Fe

La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.

Provinciales10 de septiembre de 2025
pesos

El sistema de salud pública de Santa Fe reclama a obras sociales y empresas de medicina prepaga una deuda de 6.102 millones de pesos. El monto corresponde a prestaciones brindadas en hospitales y centros de salud públicos a personas con cobertura, que no recibieron respuesta de sus financiadores primarios.

El ministro de Economía, Pablo Olivares, subrayó que “debemos distinguir entre un Estado que actúa, se hace cargo y garantiza la atención sanitaria a todos los ciudadanos, y un Estado bobo, que no reclama el recupero de los costos a quienes debieron cubrir esas prestaciones con los aportes de afiliados y empleadores y no lo hicieron”.

El PAMI concentra una quinta parte de la deuda, con 1.161 millones de pesos. Sumado a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores, la Obra Social del Personal de la Industria del Caucho, la Obra Social de los Empleados de Comercio y Actividades Civiles (Osecac) y la Obra Social del Personal de la Construcción (Ospecon), representan en conjunto la mitad del monto total: 3.048 millones.

Por su parte, la secretaria de Hacienda de la Provincia, Belén Etchevarría, destacó la importancia de la recuperación de esos fondos: “Se trata de recursos que debió cubrir un privado y terminó afrontando el Estado provincial. Deben ser devueltos para que el sistema público pueda mejorar o ampliar los servicios que brinda”.

 

Reclamos en marcha

A partir de los datos personales solicitados a quienes se atienden en un hospital o centro de salud público, las áreas administrativas de cada efector identifican si el paciente posee obra social o prepaga. En caso afirmativo, son esas dependencias las que inician el reclamo correspondiente para que la cobertura devuelva al Estado provincial los costos de la atención brindada.

El Gobierno Provincial insistió en que este mecanismo no afecta la gratuidad de la atención sanitaria, ya que el ciudadano es atendido en todos los casos. El reclamo se dirige exclusivamente a las entidades financiadoras, que son las responsables legales de cubrir las prestaciones de sus afiliados.

Te puede interesar
bandera

La ciudad de Santa Fe ya tiene bandera

Provinciales17 de octubre de 2025

El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. La ordenanza mediante la cual se generó el concurso de ideas preveía un proceso de readecuación del modelo ganador para garantizar sus posibilidades de materialización. Concluído este proceso, el símbolo avanza a su etapa de fabricación.

29082018-paro

Educación: hasta el 13 de noviembre se podrán realizar las inscripciones para el ciclo lectivo 2026

Provinciales17 de octubre de 2025

Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.

Lo más visto
ScreenHunter_153

“San Carlos canta con Dulzura”

Locales27 de octubre de 2025

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

ScreenHunter_156

“Habemus Papam” en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos

Locales28 de octubre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la exposición “HABEMUS PAPAM”, de la artista plástica sacro Mercedes Fariña, Primera Serie Pictórica del Mundo inspirada en el Pontificado de Francisco, única en la Provincia de Santa Fe con sede en nuestra ciudad.

ScreenHunter_157

Hoy martes se entrega una nueva vivienda en la operatoria “Lote propio”

Locales28 de octubre de 2025

La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.