
Papelera de reciclaje en WhatsApp: cómo acceder y qué se puede recuperar
Tecnología29 de julio de 2025Esta es una función que permite recuperar los archivos perdidos o eliminados sin querer. También, se utiliza para liberar espacio.
Utiliza tecnología de electromiografía de superficie (sEMG) para captar los movimientos de la mano y transfórmalo en interacciones con dispositivos.
Tecnología29 de julio de 2025Meta presentó un nuevo prototipo de dispositivo en forma de pulsera, desarrollado por Meta Reality Labs. Se utiliza tecnología de electromiografía de superficie (sEMG) para captar los movimientos de la mano y convertirlos en comandos para dispositivos inteligentes.
Por su parte, Meta Reality Labs, sostuvo que ha estado trabajando en nuevas formas de interactuar con los dispositivos electrónicos y computadoras a la hora de comunicarse, crear y realizar tareas. Generando un paso significativo hacia una interacción más intuitiva, accesible y adaptable con la tecnología, abriendo nuevas posibilidades también, para personas con discapacidades motoras.
Estos modelos avanzados son capaces de transformar las señales neuronales que controlan los músculos de la muñeca, en comandos que impulsan las interacciones de las personas con anteojos inteligentes, sin tener que recurrir a otros métodos de comunicación tradicionales más engorrosos.
Cómo funciona la pulsera de Meta
El nuevo prototipo de dispositivo presentado por Meta está diseñado en forma de pulsera e integra la tecnología sEMG. La base de este avance tecnológico es la electromiografía de superficie, una técnica que detecta las señales eléctricas generadas por la actividad muscular. Según la información publicada por la compañía, puede analizar los impulsos neuronales que controlan los músculos de la muñeca y traducirlos en comandos digitales.
Meta explicó que la pulsera es capaz de identificar la intención de movimiento gracias a la sensibilidad de la tecnología sEMG, que capta los impulsos neuronales antes de que se produzca el gesto físico.
Esta capacidad de anticipar la acción representa una diferencia fundamental respecto a otros sistemas de control basados en sensores de movimiento.
Desarrollo del nuevo dispositivo de Meta
El desarrollo de la pulsera de Meta está basado en modelos avanzados de aprendizaje automático y en el uso de Inteligencia Artificial.
Según detalló la compañía, las redes neuronales que sustentan el funcionamiento del dispositivo fueron entrenadas con datos recopilados de miles de participantes en investigaciones. Este enfoque permitió que la pulsera sea capaz de decodificar gestos sutiles en una amplia variedad de personas, eliminando la necesidad de calibración individual para cada usuario.
Desde Meta se destacó que este avance “abre nuevas formas de usar las señales musculares para interactuar con las computadoras mientras resuelve muchos de los problemas que enfrentan otras formas de interacción de persona-computadora (HCI)”. Fuente: Ámbito
Esta es una función que permite recuperar los archivos perdidos o eliminados sin querer. También, se utiliza para liberar espacio.
Mientras algunos la utilizan para obtener respuestas rápidas y a modo de recreación, otros buscan la manera de minimizar su presencia en la aplicación.
Esta actualización transformará la dinámica de las charlas múltiples, donde muchas veces los temas se superponen y resulta complicado seguir cada conversación.
Cargar al 100% o dejar que llegue a menos del 15% daña la batería. Los expertos recomiendan mantenerla entre el 20 y el 80%.
Un grupo de científicos desarrolló un modelo de IA que analiza señales eléctricas del corazón para anticipar un posible infarto hasta 10 horas antes de que ocurra. El sistema promete revolucionar la medicina preventiva.
WhatsApp permite una serie de configuraciones que aumentan la privacidad y reducen interrupciones. Seguí estos pasos para usar la app sin parecer conectado.
Muchas personas tienen como costumbre cargar su dispositivo mientras duermen. Qué dicen los expertos.
Es importante disponer de suficiente almacenamiento para que la app funcione correctamente.
Falleció hoy Lunes 28 de Julio en San Carlos a la edad de 88 años, la Señora Clorinda Ester Chatelain viuda de Hang.
Falleció hoy martes 29 de julio en San Carlos Centro a la edad de 72 años, la Señora Noemí Rosa Zappa de Besson.
El fin de semana el Club Central San Carlos fue sede regional, de la primera etapa de la Copa Provincial Sub 14 de la Federación Santafesina de Vóley.
El fiscal del MPA Ignacio Orio ordenó suspender la cremación del cuerpo de Alejandra Oliveras, a resultas del avance de diligencias.
Esta es una función que permite recuperar los archivos perdidos o eliminados sin querer. También, se utiliza para liberar espacio.
El Gobierno de San Carlos Centro lleva adelante, en forma constante, tareas de mantenimiento y mejoras en los numerosos espacios verdes de la ciudad.
Desde la Comisión Organizadora del Torneo Internacional Argentinito Femenino queremos compartir con mucha alegría que ya se han completado los cupos en la categoría Sub 12.
La convencional constituyente Gisel Mahmud destacó que la propuesta del Partido Socialista incorpora garantías para la ciudadanía en el entorno digital: conectividad, alfabetización, privacidad, transparencia algorítmica y derecho a la desconexión, entre otros. “Reconocer que el mundo digital y las tecnologías nos permiten avanzar y desarrollarnos como sociedad en muchos sentidos positivos. Al mismo tiempo que generan problemas y riesgos de los que hay que proteger a las personas”.
Combinadas, la miel y la naranja fortalecen las defensas, alivian la garganta irritada y brindan un extra de energía. Una mezcla simple y efectiva para cuidar la salud en los días fríos.
Continuando con el Ciclo de Conferencias 2025 de la Sociedad Rural de San Carlos se realizará el Segundo Encuentro el jueves 7 de agosto a la hora 15:30.