Muchos son refrescantes y muy nutritivos, además no necesitan cocción y se pueden consumir crudos.
Qué le pasa al cerebro cuando se toma un descanso de las redes sociales
Una pausa de las redes contribuye a retomar el equilibrio cerebral en los "mecanismos de recompensa".
Salud03 de enero de 2025En un mundo atravesado por el consumo digital, las redes sociales a veces son vistas como un refugio o espacio de distracción. Sin embargo, también pueden convertirse en un arma de doble filo para la salud mental y cerebral en lo conocido como "mecanismos de recompensa". Existe una forma de revertir esto. Conocé cómo.
El término “brain rot” (deterioro cerebral) indica la creciente preocupación por los efectos adversos de un consumo digital excesivo. Como explicó a National Geographic la experta en adicciones Anna Lembke, el uso compulsivo de redes sociales puede alterar profundamente los mecanismos de recompensa del cerebro. Pero tomarse un descanso puede marcar una gran diferencia en nuestra salud cerebral.
Un descanso de las redes sociales, aunque desafiante, puede ser una oportunidad para que el cerebro recupere su equilibrio natural. Expertos como Lembke afirman que estos períodos de desintoxicación digital permiten “reiniciar” los circuitos de recompensa del cerebro.
¿Cómo afectan las redes sociales al cerebro?
Cada uso de las redes es una búsqueda de dopamina, el químico del “placer”. En forma de "likes", comentarios positivos o contenido agradable, estos estímulos activan el sistema de recompensa cerebral de manera similar a las drogas o el alcohol.
Sin embargo, el cerebro tiene un límite para procesar este estímulo continuo. Según Lembke, el mecanismo de equilibrio de dopamina funciona como una balanza: cuanto más tiempo dedicamos a una actividad gratificante, más intenta el cerebro contrarrestarlo reduciendo su producción de dopamina o limitando su transmisión.
Este “déficit de dopamina” puede generar un círculo vicioso donde necesitamos más tiempo en redes sociales para sentirnos normales, lo que a largo plazo puede llevarnos a estados de apatía, ansiedad y una dependencia similar a la adicción.
Una pausa prolonga permite a las personas estar más presentes en su vida cotidiana.
Los beneficios de desconectarse
Si bien parece difícil, existen evidencias de que las pequeñas pausas tienen beneficios notables. “Cuando pausamos este ciclo de dopamina inducido por las redes sociales, permitimos que el cerebro restablezca sus vías de recompensa”, explicó Lembke.
Además, una pausa prolongada —idealmente de al menos cuatro semanas— puede ser aún más efectiva para restaurar el equilibrio neuroquímico y ayudar a las personas a sentirse más presentes en sus vidas cotidianas.
El desafío de los primeros días
Para muchos, el desafío más grande de un detox digital son los primeros días. La transición puede provocar síntomas de abstinencia como ansiedad, irritabilidad e incluso antojos por revisar el teléfono. Según Sarah Woodruff, coautora de un estudio sobre los efectos de una pausa en redes sociales, este periodo inicial es temporal. “El cerebro necesita tiempo para adaptarse a los niveles más bajos de dopamina”, señala Lembke.
Sin embargo, al persistir, los usuarios suelen encontrar que el proceso es más fácil de lo esperado. En el estudio dirigido por Woodruff, los participantes reportaron que, tras una semana, el detox se volvió más manejable y que incluso comenzaron a disfrutarlo.
Cómo construir un equilibrio a largo plazo
Una vez completado el detox, evitar recaer en un uso excesivo es crucial, por lo que los expertos recomiendan crear límites físicos y mentales al acceso impulsivo a las redes sociales. Por ejemplo, mantener el teléfono fuera de la habitación durante la noche o desactivar notificaciones.
Otra estrategia clave es reemplazar los estímulos rápidos con actividades de mayor gratificación, como aprender un instrumento, practicar ejercicio o cocinar. “Cuando nos involucramos en actividades que requieren nuestra atención, el cerebro libera dopamina de manera más equilibrada y sostenible”, afirma Lembke.
Además, los descansos regulares son recomendados a lo largo del año. “No podemos eliminar por completo las redes sociales de nuestras vidas”, dice Woodruff, “pero pausarlas periódicamente puede ayudarnos a reflexionar sobre cómo las usamos y cómo nos hacen sentir”.
El efecto de las redes sociales en nuestro cerebro puede ser profundo, pero también lo es la capacidad para recuperar el control. Un descanso puede marcar el comienzo de una relación más saludable con el mundo digital. Fuente: Ambito
Cuando sus niveles permanecen elevados durante períodos prolongados, puede tener efectos negativos sobre la salud, incluyendo hipertensión, enfermedades cardíacas, aumento de peso, trastornos de sueño y problemas de memoria.
Una investigación reveló que tomar té verde protege el cerebro en la tercera edad
Salud19 de enero de 2025Un estudio descubrió que consumir 600 ml diarios de té verde reduce el riesgo de daño en áreas cerebrales claves relacionadas con enfermedades como el Alzheimer.
Además de ser nutritivo, se destaca por ser una excelente opción energética. Es una de las combinaciones más saludables y accesibles para personas de todas las edades.
Estrés, agotamiento y golpe de calor: cómo diferenciarlos y cuándo buscar atención médica urgente
Salud14 de enero de 2025En los próximos días se esperan jornadas de calor extremo, que exigen al máximo la capacidad del organismo para mantener el equilibrio térmico. Cuáles son las señales de alarma.
Este tubérculo es el protagonista ideal de recetas dulces o saladas gracias a su sabor único y versatilidad.
Por qué las legumbres son clave para una alimentación saludable y sostenible
Salud09 de enero de 2025Consideradas pilares de la nutrición mundial, su versatilidad y perfil nutricional respaldan su inclusión en cualquier tipo de dieta moderna.
Se conseja que la actividad física se realice en sesiones de al menos 10 minutos y que se suba moderadamente a 300 minutos por semana.
Falleció hoy miércoles 22 de enero en San Carlos Centro a la edad de 69 años, la señora Carmen Beatriz Chavarini viuda de Bertolé.
El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Área de Seguridad Alimentaria, informa a los interesados que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) ha dispuesto nuevos requisitos y documentación a cumplimentar para el trámite de Habilitación para Unidades de Transportes de Alimentos (UTA) 2025. El mismo, cuya finalidad es garantizar la seguridad alimentaria e inocuidad durante el transporte y el reparto de los alimentos como aspecto fundamental de la salud pública, es de carácter obligatorio para la circulación de dichos vehículos.
El Gobierno de San Carlos Centro comunica que, finalizado el periodo de visibilización y acostumbramiento durante el cual se mantuvo con señal intermitente, a partir de hoy comienza a funcionar de manera normal el nuevo semáforo instalado en la intersección de calles Belgrano y Suipacha.
Se realizó en horas de la tarde de este miércoles el Encuentro de Natación en el natatorio del Club Central San Carlos.
Personal policial tomó conocimiento que una formación de la empresa de Belgrano Cargas y Logística embistió a una motocicleta Yamaha 160.
Mañana viernes 24 de enero, el excampeón mundial Diego Degano brindará una charla motivacional en San Carlos Sud
Locales23 de enero de 2025Mañana viernes 24 a las 19:30 hs. en el NATATORIO “FELIPE LEHMANN” del CLUB DEPORTIVO UNIÓN PROGRESISTA, y con el auspicio de la Diputada Provincial Jimena Senn, se presentará una de las mayores figuras de la natación argentina, consagrada a nivel internacional, el santafesino Diego Degano, para ofrecer una charla motivacional abierta a todo el público.
Aumenta Netflix en febrero: cuáles son los nuevos precios y cómo comparan con otros servicios de streaming
Tecnología23 de enero de 2025Tras alcanzar un récord histórico de suscriptores la empresa aumentó sus precios EEUU, Canadá, Portugal y Argentina
Este domingo 28 de enero, a las 19:00 hs., el Estadio 12 de Enero será escenario de un importante encuentro, ya que el Decano recibirá a UNL en la primera fecha de la Copa Federación.
Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio
Zonales23 de enero de 2025Desde este 23 de enero los interesados pueden inscribirse vía online. El beneficio quedará habilitado para usarse a partir del 3 de febrero.
Una importante cantidad de plantas fue secuestrada desde un domicilio de San Carlos Centro cuando los agentes policiales investigaban la faltante de elementos de un vecino.