
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness
Una pausa de las redes contribuye a retomar el equilibrio cerebral en los "mecanismos de recompensa".
Salud03 de enero de 2025En un mundo atravesado por el consumo digital, las redes sociales a veces son vistas como un refugio o espacio de distracción. Sin embargo, también pueden convertirse en un arma de doble filo para la salud mental y cerebral en lo conocido como "mecanismos de recompensa". Existe una forma de revertir esto. Conocé cómo.
El término “brain rot” (deterioro cerebral) indica la creciente preocupación por los efectos adversos de un consumo digital excesivo. Como explicó a National Geographic la experta en adicciones Anna Lembke, el uso compulsivo de redes sociales puede alterar profundamente los mecanismos de recompensa del cerebro. Pero tomarse un descanso puede marcar una gran diferencia en nuestra salud cerebral.
Un descanso de las redes sociales, aunque desafiante, puede ser una oportunidad para que el cerebro recupere su equilibrio natural. Expertos como Lembke afirman que estos períodos de desintoxicación digital permiten “reiniciar” los circuitos de recompensa del cerebro.
¿Cómo afectan las redes sociales al cerebro?
Cada uso de las redes es una búsqueda de dopamina, el químico del “placer”. En forma de "likes", comentarios positivos o contenido agradable, estos estímulos activan el sistema de recompensa cerebral de manera similar a las drogas o el alcohol.
Sin embargo, el cerebro tiene un límite para procesar este estímulo continuo. Según Lembke, el mecanismo de equilibrio de dopamina funciona como una balanza: cuanto más tiempo dedicamos a una actividad gratificante, más intenta el cerebro contrarrestarlo reduciendo su producción de dopamina o limitando su transmisión.
Este “déficit de dopamina” puede generar un círculo vicioso donde necesitamos más tiempo en redes sociales para sentirnos normales, lo que a largo plazo puede llevarnos a estados de apatía, ansiedad y una dependencia similar a la adicción.
Una pausa prolonga permite a las personas estar más presentes en su vida cotidiana.
Los beneficios de desconectarse
Si bien parece difícil, existen evidencias de que las pequeñas pausas tienen beneficios notables. “Cuando pausamos este ciclo de dopamina inducido por las redes sociales, permitimos que el cerebro restablezca sus vías de recompensa”, explicó Lembke.
Además, una pausa prolongada —idealmente de al menos cuatro semanas— puede ser aún más efectiva para restaurar el equilibrio neuroquímico y ayudar a las personas a sentirse más presentes en sus vidas cotidianas.
El desafío de los primeros días
Para muchos, el desafío más grande de un detox digital son los primeros días. La transición puede provocar síntomas de abstinencia como ansiedad, irritabilidad e incluso antojos por revisar el teléfono. Según Sarah Woodruff, coautora de un estudio sobre los efectos de una pausa en redes sociales, este periodo inicial es temporal. “El cerebro necesita tiempo para adaptarse a los niveles más bajos de dopamina”, señala Lembke.
Sin embargo, al persistir, los usuarios suelen encontrar que el proceso es más fácil de lo esperado. En el estudio dirigido por Woodruff, los participantes reportaron que, tras una semana, el detox se volvió más manejable y que incluso comenzaron a disfrutarlo.
Cómo construir un equilibrio a largo plazo
Una vez completado el detox, evitar recaer en un uso excesivo es crucial, por lo que los expertos recomiendan crear límites físicos y mentales al acceso impulsivo a las redes sociales. Por ejemplo, mantener el teléfono fuera de la habitación durante la noche o desactivar notificaciones.
Otra estrategia clave es reemplazar los estímulos rápidos con actividades de mayor gratificación, como aprender un instrumento, practicar ejercicio o cocinar. “Cuando nos involucramos en actividades que requieren nuestra atención, el cerebro libera dopamina de manera más equilibrada y sostenible”, afirma Lembke.
Además, los descansos regulares son recomendados a lo largo del año. “No podemos eliminar por completo las redes sociales de nuestras vidas”, dice Woodruff, “pero pausarlas periódicamente puede ayudarnos a reflexionar sobre cómo las usamos y cómo nos hacen sentir”.
El efecto de las redes sociales en nuestro cerebro puede ser profundo, pero también lo es la capacidad para recuperar el control. Un descanso puede marcar el comienzo de una relación más saludable con el mundo digital. Fuente: Ambito
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness
La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.
En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.
La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.
El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.
El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo. Especialistas en nutrición recomiendan una fruta accesible y económica como aliada natural para conciliar el sueño y descansar mejor.
El consumo regular de alimentos ricos en vitamina D y la exposición solar controlada son medidas eficaces para evitar complicaciones asociadas a la insuficiencia de este micronutriente, según recomendaciones de sociedades científicas y expertos en nutrición.
El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas.
Falleció en Santa Fe a la edad de 64 años, la Señora Mercedes Raquel Meynet.
Este fin de semana se llevará a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil “Argentinito de San Carlos”, un evento que se ha consolidado como una verdadera fiesta del deporte formativo.
En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.
En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante permanentes tareas de mantenimiento y conservación en edificios públicos para la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. La ordenanza mediante la cual se generó el concurso de ideas preveía un proceso de readecuación del modelo ganador para garantizar sus posibilidades de materialización. Concluído este proceso, el símbolo avanza a su etapa de fabricación.
Falleció hoy en San Carlos Centro a la edad de 71 años, el Señor Juan Carlos Nipotte.
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.