
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Una pausa de las redes contribuye a retomar el equilibrio cerebral en los "mecanismos de recompensa".
Salud03 de enero de 2025En un mundo atravesado por el consumo digital, las redes sociales a veces son vistas como un refugio o espacio de distracción. Sin embargo, también pueden convertirse en un arma de doble filo para la salud mental y cerebral en lo conocido como "mecanismos de recompensa". Existe una forma de revertir esto. Conocé cómo.
El término “brain rot” (deterioro cerebral) indica la creciente preocupación por los efectos adversos de un consumo digital excesivo. Como explicó a National Geographic la experta en adicciones Anna Lembke, el uso compulsivo de redes sociales puede alterar profundamente los mecanismos de recompensa del cerebro. Pero tomarse un descanso puede marcar una gran diferencia en nuestra salud cerebral.
Un descanso de las redes sociales, aunque desafiante, puede ser una oportunidad para que el cerebro recupere su equilibrio natural. Expertos como Lembke afirman que estos períodos de desintoxicación digital permiten “reiniciar” los circuitos de recompensa del cerebro.
¿Cómo afectan las redes sociales al cerebro?
Cada uso de las redes es una búsqueda de dopamina, el químico del “placer”. En forma de "likes", comentarios positivos o contenido agradable, estos estímulos activan el sistema de recompensa cerebral de manera similar a las drogas o el alcohol.
Sin embargo, el cerebro tiene un límite para procesar este estímulo continuo. Según Lembke, el mecanismo de equilibrio de dopamina funciona como una balanza: cuanto más tiempo dedicamos a una actividad gratificante, más intenta el cerebro contrarrestarlo reduciendo su producción de dopamina o limitando su transmisión.
Este “déficit de dopamina” puede generar un círculo vicioso donde necesitamos más tiempo en redes sociales para sentirnos normales, lo que a largo plazo puede llevarnos a estados de apatía, ansiedad y una dependencia similar a la adicción.
Una pausa prolonga permite a las personas estar más presentes en su vida cotidiana.
Los beneficios de desconectarse
Si bien parece difícil, existen evidencias de que las pequeñas pausas tienen beneficios notables. “Cuando pausamos este ciclo de dopamina inducido por las redes sociales, permitimos que el cerebro restablezca sus vías de recompensa”, explicó Lembke.
Además, una pausa prolongada —idealmente de al menos cuatro semanas— puede ser aún más efectiva para restaurar el equilibrio neuroquímico y ayudar a las personas a sentirse más presentes en sus vidas cotidianas.
El desafío de los primeros días
Para muchos, el desafío más grande de un detox digital son los primeros días. La transición puede provocar síntomas de abstinencia como ansiedad, irritabilidad e incluso antojos por revisar el teléfono. Según Sarah Woodruff, coautora de un estudio sobre los efectos de una pausa en redes sociales, este periodo inicial es temporal. “El cerebro necesita tiempo para adaptarse a los niveles más bajos de dopamina”, señala Lembke.
Sin embargo, al persistir, los usuarios suelen encontrar que el proceso es más fácil de lo esperado. En el estudio dirigido por Woodruff, los participantes reportaron que, tras una semana, el detox se volvió más manejable y que incluso comenzaron a disfrutarlo.
Cómo construir un equilibrio a largo plazo
Una vez completado el detox, evitar recaer en un uso excesivo es crucial, por lo que los expertos recomiendan crear límites físicos y mentales al acceso impulsivo a las redes sociales. Por ejemplo, mantener el teléfono fuera de la habitación durante la noche o desactivar notificaciones.
Otra estrategia clave es reemplazar los estímulos rápidos con actividades de mayor gratificación, como aprender un instrumento, practicar ejercicio o cocinar. “Cuando nos involucramos en actividades que requieren nuestra atención, el cerebro libera dopamina de manera más equilibrada y sostenible”, afirma Lembke.
Además, los descansos regulares son recomendados a lo largo del año. “No podemos eliminar por completo las redes sociales de nuestras vidas”, dice Woodruff, “pero pausarlas periódicamente puede ayudarnos a reflexionar sobre cómo las usamos y cómo nos hacen sentir”.
El efecto de las redes sociales en nuestro cerebro puede ser profundo, pero también lo es la capacidad para recuperar el control. Un descanso puede marcar el comienzo de una relación más saludable con el mundo digital. Fuente: Ambito
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Esteban Bovo adquirió el inmueble donde funcionaba la fábrica (ex Cenci) ubicado en calle 25 de Mayo hacia el Este, en Zona Rural de San Carlos Centro, y se instalará con su empresa láctea que funcionó en Gessler.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Importantes trabajos se realizan en la Plazoleta “De Las Primeras Familias”, estamos embelleciendo los caminos internos, colocando y nivelando piedra granza color rojo, lo que se suma a los trabajos permanentes de limpieza y parquizado de este espacio público.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.