
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.



Es la nueva aliada de la nutrición deportiva. Este superalimento andino ofrece múltiples beneficios que pueden acelerar la recuperación muscular y potenciar el rendimiento.
Salud12 de diciembre de 2024
Desde tiempos ancestrales, esta raíz ha sido utilizada no solo como alimento, sino también como un remedio natural para muchas dolencias, por su poderoso efecto revitalizante, energizante y antiestrés.
Conocida científicamente como Lepidium Meyenii, la maca se destaca entre los superalimentos, es decir aquellos con gran cantidad y concentración de nutrientes, vitaminas y minerales.
¿La maca da energía?
Es un complemento ideal para la fatiga, la pérdida de memoria, el cansancio, el estrés y la convalecencia. Los componentes principales de la maca, que se encuentran tanto en su raíz como en las partes aéreas de la planta, incluyen almidón, fibra dietética (beneficiosa para la digestión y la salud intestinal), y proteínas (esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos corporales), de acuerdo con una publicación de la revista científica Food and Chemistry.
Por lo tanto, es un suplemento deportivo inmejorable, porque mejora la resistencia física. Es ideal para los corredores, ya que contiene glucógeno (sustancia que brinda energía a los músculos). Según la nutricionista Karol Orellana, especialista en nutrición deportiva, este tubérculo también resulta vital debido a su aporte en antioxidantes.
“Estos permiten una respuesta más eficiente al ejercicio y ayuda a atenuar la fatiga muscular durante el entrenamiento o en una competencia”, explicó a El Comercio de Perú.
Cuáles son los efectos de la maca peruana en deportistas
La nutricionista Eliana Quevedo, licenciada en nutrición dietética, afirmó en El Comercio de Perú que debido a su aporte en vitaminas del complejo B la maca ayuda a disminuir el tiempo de recuperación de un corredor y previene la aparición de calambres musculares.
Y añadió: “También gracias a su composición de calcio y magnesio regula la actividad neuromuscular y por la vitamina C ayuda a contribuir al mantenimiento del tejido conectivo, cartílagos y tendones”.
Los beneficios de la maca
Aumenta la energía: Por su rica composición, la maca es conocida por sus cualidades como adaptógeno, lo que implica que puede contribuir a incrementar los niveles de energía y resistencia, además de ayudar a mitigar los síntomas del estrés y la sensación de cansancio.
Es antioxidante: una publicación de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública destacó la capacidad de la maca de contrarrestar los radicales libres, los cuales están implicados en el desarrollo de diversas enfermedades como cáncer, afecciones cardiovasculares y diabetes.
Favorece el sistema endocrino: la maca contiene yodo, otro elemento energético, que sirve para regular el funcionamiento de la glándula tiroides; y zinc, que ayuda al sistema inmunitario.
Ayuda a la fertilidad en ambos sexos: Se la conoce popularmente como la “viagra peruana”, se usa para la fertilidad, aumentar el deseo sexual y tratar la disfunción eréctil.
Es beneficiosa en la menopausia: debido a sus efectos mineralizantes y revitalizantes y produce un aumento de la libido. También sus fitoesteroides naturales ayudan a tratar los sofocos, calores y otros síntomas.
¿Cuánta maca debo tomar si entreno todos los días?
El sitio Medline Plus, de la Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos, expresa en la web que “es probable que la maca sea segura para la mayoría de las personas cuando se ingiere en los alimentos. Es posible que la maca sea segura cuando se toma en grandes cantidades como medicamento, a corto plazo. Las dosis de hasta 3 gramos diarios parecen ser seguras cuando se toman hasta por 4 meses”.
Según Quevedo, el momento más adecuado para tomar maca sería antes de entrenar y/o después del ejercicio. “Uno sería con el fin de obtener mayor energía y el otro para tener una mejor y más rápida recuperación de la práctica”.
Las dosis recomendadas por Medline Plus son: “La maca ha sido utilizada con mayor frecuencia por adultos en dosis de 1.5 a 3.5 gramos por vía oral al día durante 6 a 16 semanas. Hable con un proveedor de atención médica para averiguar qué dosis podría ser la mejor para una condición específica”.
Esta planta no posee efectos secundarios. Sin embargo, su uso no es aconsejable en mujeres embarazadas o durante el periodo de lactancia. Evitar consumirla antes de ir a dormir, ya que podría provocar insomnio y no es recomendable para personas con hipertensión.
Medline Plus desaconseja tomarla en condiciones sensibles a hormonas como cáncer de seno, cáncer de útero, cáncer de ovario, endometriosis o fibromas uterinos: “Los extractos de maca pueden actuar como estrógeno. Si tiene alguna condición que podría empeorar con el estrógeno, no use estos extractos”. INFOBAE






La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.

Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.







La medida impactará a usuarios de dispositivos Android e iOS de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, Huawei, HTC y Apple, cuyo hardware y software quedaron por debajo de las exigencias del servicio de mensajería.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.

En la ciudad de San Carlos Centro, personal de Comando Radioeléctrico Zona Sur URXI identificó a un masculino mayor de edad a bordo de una moto Yamaha XTZ sin licencia de conducir ni espejos reglamentarios, por lo que se procedió a la remisión al corralón municipal de dicha ciudad.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO efectivizó por estos días la entrega del monto resultante de la 7° Edición de la tradicional CAMINATA SOLIDARIA CONTRA EL CÁNCER.

Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar.

Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

El fomento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de nuevos emprendimientos productivos, es una de las acciones permanentes del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO.

La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación



