Muchos son refrescantes y muy nutritivos, además no necesitan cocción y se pueden consumir crudos.
¿La maca peruana es energizante?
Es la nueva aliada de la nutrición deportiva. Este superalimento andino ofrece múltiples beneficios que pueden acelerar la recuperación muscular y potenciar el rendimiento.
Salud12 de diciembre de 2024Desde tiempos ancestrales, esta raíz ha sido utilizada no solo como alimento, sino también como un remedio natural para muchas dolencias, por su poderoso efecto revitalizante, energizante y antiestrés.
Conocida científicamente como Lepidium Meyenii, la maca se destaca entre los superalimentos, es decir aquellos con gran cantidad y concentración de nutrientes, vitaminas y minerales.
¿La maca da energía?
Es un complemento ideal para la fatiga, la pérdida de memoria, el cansancio, el estrés y la convalecencia. Los componentes principales de la maca, que se encuentran tanto en su raíz como en las partes aéreas de la planta, incluyen almidón, fibra dietética (beneficiosa para la digestión y la salud intestinal), y proteínas (esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos corporales), de acuerdo con una publicación de la revista científica Food and Chemistry.
Por lo tanto, es un suplemento deportivo inmejorable, porque mejora la resistencia física. Es ideal para los corredores, ya que contiene glucógeno (sustancia que brinda energía a los músculos). Según la nutricionista Karol Orellana, especialista en nutrición deportiva, este tubérculo también resulta vital debido a su aporte en antioxidantes.
“Estos permiten una respuesta más eficiente al ejercicio y ayuda a atenuar la fatiga muscular durante el entrenamiento o en una competencia”, explicó a El Comercio de Perú.
Cuáles son los efectos de la maca peruana en deportistas
La nutricionista Eliana Quevedo, licenciada en nutrición dietética, afirmó en El Comercio de Perú que debido a su aporte en vitaminas del complejo B la maca ayuda a disminuir el tiempo de recuperación de un corredor y previene la aparición de calambres musculares.
Y añadió: “También gracias a su composición de calcio y magnesio regula la actividad neuromuscular y por la vitamina C ayuda a contribuir al mantenimiento del tejido conectivo, cartílagos y tendones”.
Los beneficios de la maca
Aumenta la energía: Por su rica composición, la maca es conocida por sus cualidades como adaptógeno, lo que implica que puede contribuir a incrementar los niveles de energía y resistencia, además de ayudar a mitigar los síntomas del estrés y la sensación de cansancio.
Es antioxidante: una publicación de la Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública destacó la capacidad de la maca de contrarrestar los radicales libres, los cuales están implicados en el desarrollo de diversas enfermedades como cáncer, afecciones cardiovasculares y diabetes.
Favorece el sistema endocrino: la maca contiene yodo, otro elemento energético, que sirve para regular el funcionamiento de la glándula tiroides; y zinc, que ayuda al sistema inmunitario.
Ayuda a la fertilidad en ambos sexos: Se la conoce popularmente como la “viagra peruana”, se usa para la fertilidad, aumentar el deseo sexual y tratar la disfunción eréctil.
Es beneficiosa en la menopausia: debido a sus efectos mineralizantes y revitalizantes y produce un aumento de la libido. También sus fitoesteroides naturales ayudan a tratar los sofocos, calores y otros síntomas.
¿Cuánta maca debo tomar si entreno todos los días?
El sitio Medline Plus, de la Biblioteca de Medicina de los Estados Unidos, expresa en la web que “es probable que la maca sea segura para la mayoría de las personas cuando se ingiere en los alimentos. Es posible que la maca sea segura cuando se toma en grandes cantidades como medicamento, a corto plazo. Las dosis de hasta 3 gramos diarios parecen ser seguras cuando se toman hasta por 4 meses”.
Según Quevedo, el momento más adecuado para tomar maca sería antes de entrenar y/o después del ejercicio. “Uno sería con el fin de obtener mayor energía y el otro para tener una mejor y más rápida recuperación de la práctica”.
Las dosis recomendadas por Medline Plus son: “La maca ha sido utilizada con mayor frecuencia por adultos en dosis de 1.5 a 3.5 gramos por vía oral al día durante 6 a 16 semanas. Hable con un proveedor de atención médica para averiguar qué dosis podría ser la mejor para una condición específica”.
Esta planta no posee efectos secundarios. Sin embargo, su uso no es aconsejable en mujeres embarazadas o durante el periodo de lactancia. Evitar consumirla antes de ir a dormir, ya que podría provocar insomnio y no es recomendable para personas con hipertensión.
Medline Plus desaconseja tomarla en condiciones sensibles a hormonas como cáncer de seno, cáncer de útero, cáncer de ovario, endometriosis o fibromas uterinos: “Los extractos de maca pueden actuar como estrógeno. Si tiene alguna condición que podría empeorar con el estrógeno, no use estos extractos”. INFOBAE
Cuando sus niveles permanecen elevados durante períodos prolongados, puede tener efectos negativos sobre la salud, incluyendo hipertensión, enfermedades cardíacas, aumento de peso, trastornos de sueño y problemas de memoria.
Una investigación reveló que tomar té verde protege el cerebro en la tercera edad
Salud19 de enero de 2025Un estudio descubrió que consumir 600 ml diarios de té verde reduce el riesgo de daño en áreas cerebrales claves relacionadas con enfermedades como el Alzheimer.
Además de ser nutritivo, se destaca por ser una excelente opción energética. Es una de las combinaciones más saludables y accesibles para personas de todas las edades.
Estrés, agotamiento y golpe de calor: cómo diferenciarlos y cuándo buscar atención médica urgente
Salud14 de enero de 2025En los próximos días se esperan jornadas de calor extremo, que exigen al máximo la capacidad del organismo para mantener el equilibrio térmico. Cuáles son las señales de alarma.
Este tubérculo es el protagonista ideal de recetas dulces o saladas gracias a su sabor único y versatilidad.
Por qué las legumbres son clave para una alimentación saludable y sostenible
Salud09 de enero de 2025Consideradas pilares de la nutrición mundial, su versatilidad y perfil nutricional respaldan su inclusión en cualquier tipo de dieta moderna.
Se conseja que la actividad física se realice en sesiones de al menos 10 minutos y que se suba moderadamente a 300 minutos por semana.
Falleció hoy miércoles 22 de enero en San Carlos Centro a la edad de 69 años, la señora Carmen Beatriz Chavarini viuda de Bertolé.
El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Área de Seguridad Alimentaria, informa a los interesados que la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) ha dispuesto nuevos requisitos y documentación a cumplimentar para el trámite de Habilitación para Unidades de Transportes de Alimentos (UTA) 2025. El mismo, cuya finalidad es garantizar la seguridad alimentaria e inocuidad durante el transporte y el reparto de los alimentos como aspecto fundamental de la salud pública, es de carácter obligatorio para la circulación de dichos vehículos.
El Gobierno de San Carlos Centro comunica que, finalizado el periodo de visibilización y acostumbramiento durante el cual se mantuvo con señal intermitente, a partir de hoy comienza a funcionar de manera normal el nuevo semáforo instalado en la intersección de calles Belgrano y Suipacha.
Se realizó en horas de la tarde de este miércoles el Encuentro de Natación en el natatorio del Club Central San Carlos.
Personal policial tomó conocimiento que una formación de la empresa de Belgrano Cargas y Logística embistió a una motocicleta Yamaha 160.
Mañana viernes 24 de enero, el excampeón mundial Diego Degano brindará una charla motivacional en San Carlos Sud
Locales23 de enero de 2025Mañana viernes 24 a las 19:30 hs. en el NATATORIO “FELIPE LEHMANN” del CLUB DEPORTIVO UNIÓN PROGRESISTA, y con el auspicio de la Diputada Provincial Jimena Senn, se presentará una de las mayores figuras de la natación argentina, consagrada a nivel internacional, el santafesino Diego Degano, para ofrecer una charla motivacional abierta a todo el público.
Aumenta Netflix en febrero: cuáles son los nuevos precios y cómo comparan con otros servicios de streaming
Tecnología23 de enero de 2025Tras alcanzar un récord histórico de suscriptores la empresa aumentó sus precios EEUU, Canadá, Portugal y Argentina
Este domingo 28 de enero, a las 19:00 hs., el Estadio 12 de Enero será escenario de un importante encuentro, ya que el Decano recibirá a UNL en la primera fecha de la Copa Federación.
Boleto Educativo 2025: todos los detalles de la inscripción y la activación del beneficio
Zonales23 de enero de 2025Desde este 23 de enero los interesados pueden inscribirse vía online. El beneficio quedará habilitado para usarse a partir del 3 de febrero.
Una importante cantidad de plantas fue secuestrada desde un domicilio de San Carlos Centro cuando los agentes policiales investigaban la faltante de elementos de un vecino.