
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
Expertos creen que la IA no puede entender el mundo, todaviá.
Tecnología19 de octubre de 2024En los últimos años, la inteligencia artificial (IA), sigue avanzando generando asombro y, en algunos casos, preocupación por su posible impacto en la sociedad y el mercado laboral; no obstante, Yann LeCun, vicepresidente y director científico de inteligencia artificial asegura que esta tecnología no podrá imitar el pensamiento humano hasta después de 10 años.
Según LeCun, aunque los sistemas de inteligencia artificial pueden realizar tareas impresionantes, como predecir con gran precisión la siguiente palabra en una conversación o generar imágenes convincentes, carecen de una verdadera comprensión del mundo que los rodea.
Estos no poseen lo que él llama un “modelo del mundo”, es decir, una representación mental del entorno y las interacciones que ocurren en él. Para ilustrar este punto, LeCun compara la IA actual con un auto que puede moverse rápidamente, pero sin un destino claro o una ruta definida.
Qué tan avanzada está la inteligencia artificial
Los sistemas actuales, como los populares chatbots y generadores de imágenes, funcionan prediciendo patrones en base a los datos con los que han sido entrenados. Pueden realizar estas predicciones de manera extremadamente eficiente, pero no comprenden realmente el contenido que procesan.
De acuerdo al experto, aunque estos modelos parecen “inteligentes”, en realidad no entienden las palabras o imágenes que están manipulando. No pueden prever las consecuencias de sus acciones, algo que incluso un niño pequeño es capaz de hacer con facilidad.
Cuándo la inteligencia artificial podrá imitar a los humanos
LeCun es optimista sobre el futuro de la inteligencia artificial. Él estima que en aproximadamente diez años se podrían desarrollar sistemas de IA que comprendan el mundo de manera similar a los humanos. Aunque reconoce que esto es un gran desafío, cree que es posible y que podría transformar la forma en que se interactúa con la tecnología.
Para lograr este avance, se necesitarán importantes innovaciones en el campo de la IA, especialmente en la capacidad de los sistemas para aprender y adaptarse a su entorno. Esto permitirá que no solo procese información, sino que pueda tomar decisiones informadas sobre la base de una comprensión profunda de las situaciones en las que se encuentra.
Este tipo de IA sería capaz de realizar tareas mucho más complejas que las que vemos hoy en día. Imagina un asistente de IA que no solo responde preguntas o gestiona agendas, sino que también anticipa las necesidades de una persona basándose en su entorno y comportamiento.
Este avance abriría un mundo de posibilidades, desde aplicaciones en el campo de la medicina y la ingeniería, hasta la creación de robots autónomos que puedan tomar decisiones en tiempo real en entornos dinámicos. infobae
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La compañía presentó una herramienta avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.
La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.
Un joven de 22 años de edad, oriundo de San Jerónimo Norte, pero con prohibición de ingresar a la ciudad, fue aprehendido en el marco de una investigación por robo.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Club Atlético Argentino informa que ha comenzado el proceso de renovación y siembra del césped en el campo de juego del Estadio 12 de Enero, con el objetivo de garantizar su óptimo estado para el desarrollo de futuras competencias.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.
Se realizó una inversión significativa en la compra de tubos de hormigón para llevar a cabo obras que mejoren el escurrimiento hídrico en la zona urbana y rural de San Carlos Sud.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro.
Tres hombres de 22, 44 y 46 años, uno de ellos con domicilio en San Francisco (Córdoba) y los restantes en al Barrio Acapulco de la localidad de Josefina (Santa Fe), fueron aprehendidos en la zona rural de San Agustín.