
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
Expertos creen que la IA no puede entender el mundo, todaviá.
Tecnología19 de octubre de 2024En los últimos años, la inteligencia artificial (IA), sigue avanzando generando asombro y, en algunos casos, preocupación por su posible impacto en la sociedad y el mercado laboral; no obstante, Yann LeCun, vicepresidente y director científico de inteligencia artificial asegura que esta tecnología no podrá imitar el pensamiento humano hasta después de 10 años.
Según LeCun, aunque los sistemas de inteligencia artificial pueden realizar tareas impresionantes, como predecir con gran precisión la siguiente palabra en una conversación o generar imágenes convincentes, carecen de una verdadera comprensión del mundo que los rodea.
Estos no poseen lo que él llama un “modelo del mundo”, es decir, una representación mental del entorno y las interacciones que ocurren en él. Para ilustrar este punto, LeCun compara la IA actual con un auto que puede moverse rápidamente, pero sin un destino claro o una ruta definida.
Qué tan avanzada está la inteligencia artificial
Los sistemas actuales, como los populares chatbots y generadores de imágenes, funcionan prediciendo patrones en base a los datos con los que han sido entrenados. Pueden realizar estas predicciones de manera extremadamente eficiente, pero no comprenden realmente el contenido que procesan.
De acuerdo al experto, aunque estos modelos parecen “inteligentes”, en realidad no entienden las palabras o imágenes que están manipulando. No pueden prever las consecuencias de sus acciones, algo que incluso un niño pequeño es capaz de hacer con facilidad.
Cuándo la inteligencia artificial podrá imitar a los humanos
LeCun es optimista sobre el futuro de la inteligencia artificial. Él estima que en aproximadamente diez años se podrían desarrollar sistemas de IA que comprendan el mundo de manera similar a los humanos. Aunque reconoce que esto es un gran desafío, cree que es posible y que podría transformar la forma en que se interactúa con la tecnología.
Para lograr este avance, se necesitarán importantes innovaciones en el campo de la IA, especialmente en la capacidad de los sistemas para aprender y adaptarse a su entorno. Esto permitirá que no solo procese información, sino que pueda tomar decisiones informadas sobre la base de una comprensión profunda de las situaciones en las que se encuentra.
Este tipo de IA sería capaz de realizar tareas mucho más complejas que las que vemos hoy en día. Imagina un asistente de IA que no solo responde preguntas o gestiona agendas, sino que también anticipa las necesidades de una persona basándose en su entorno y comportamiento.
Este avance abriría un mundo de posibilidades, desde aplicaciones en el campo de la medicina y la ingeniería, hasta la creación de robots autónomos que puedan tomar decisiones en tiempo real en entornos dinámicos. infobae
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La compañía presentó una herramienta avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.
Instagram sigue incorporando funciones y en este caso la opción "Mapa" generó preocupación por la privacidad y seguridad de los usuarios ya que permite ver dónde están tus seguidores.
El Gobierno de San Carlos Centro incorpora permanentemente nuevos equipos para continuar mejorando la prestación de los servicios.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que finalizaron los trabajos para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
El Gobierno de San Carlos Centro, en el marco del Control de la Superpoblación de la Fauna Urbana y de lo establecido por la Ley Pcial. 13.383 reglamentada por el Ministerio de Salud, viene concretando planes de acción a los efectos de avanzar en la adecuación a la normativa vigente.
En el marco del tradicional espacio que de manera ininterrumpida, el Gobierno de San Carlos Centro brinda a músicos y artistas locales en todos los estilos, comienza un nuevo ciclo de “LA PLAZA DEL DOMINGO”.
La Comuna de San Carlos Sud informa a la población el cronograma de servicios comunales para los próximos días Jueves 1° y Viernes 2 de Mayo:
Se están llevando a cabo tareas de mantenimiento en la zona rural con desmalezado, repaso de caminos, ripiado, limpieza de alcantarillas y cunetas, para una mejor transitabilidad y escurrimiento de agua en épocas de grandes precipitaciones.
Este jueves 1º de Mayo se honrará a San José Obrero en el Día del Trabajador con una solemne misa. (Foto archivo).
¿Sabías que el sector logístico en Argentina representa el 10% del PIB y emplea a más de 500,000 personas? Este dato resalta la relevancia de la logística para la economía nacional, un área que mueve bienes y servicios a través de un país extenso y diverso. En este artículo, exploraremos el estado actual de la logística en Argentina, los avances recientes, los obstáculos que enfrenta y las perspectivas de crecimiento para el sector, con un enfoque dirigido a profesionales interesados en entender su evolución.
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Economía, informa que los trabajadores públicos percibirán sus salarios desde el lunes 5 de mayo (acreditado en cuenta desde este jueves), hasta el viernes 9.
Escuchar, habitar, respetar: hacia una mirada sin etiquetas.