
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Originaria del Mediterráneo, esta hierba realza recetas diversas y tiene usos terapéuticos. Los investigadores destacan sus múltiples propiedades.
Salud20 de septiembre de 2024El orégano es una hierba aromática que ha sido valorada tanto en la gastronomía como en la medicina tradicional a lo largo de la historia. Originario de la región mediterránea, este ingrediente es esencial en diversas cocinas, especialmente en la italiana y griega, donde aporta un sabor distintivo a platos como pizzas, pastas y salsas. Sin embargo, más allá de sus cualidades culinarias, el orégano ha captado la atención de investigadores por sus múltiples beneficios para la salud.
Un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos destaca que el orégano posee propiedades antioxidantes, antimicrobianas, antiinflamatorias y analgésicas, principalmente gracias a compuestos como el carvacrol y el timol, presentes tanto en sus hojas como en su aceite esencial. Estos compuestos ayudan a proteger las células del daño oxidativo, combatiendo los radicales libres que aceleran el envejecimiento y fortaleciendo el sistema inmunológico. Además, su capacidad antimicrobiana ha demostrado ser eficaz contra patógenos comunes, lo que resalta su potencial como un remedio natural para diversas afecciones.
Todos los beneficios del té de orégano
El té de orégano ofrece múltiples beneficios para la salud, especialmente por sus propiedades antiinflamatorias, digestivas y antioxidantes. Estos son algunos de los principales:
Mejora la digestión
Esta infusión ha sido utilizada desde hace siglos para aliviar molestias digestivas. Su capacidad para relajar los músculos del tracto gastrointestinal lo convierte en un aliado eficaz contra la indigestión, los gases y la hinchazón.
Propiedades antiinflamatorias
El orégano contiene compuestos como el beta-cariofilina (E-BCP), que tiene una acción antiinflamatoria comprobada. Estos compuestos pueden ayudar a reducir la inflamación crónica, especialmente en enfermedades como la artritis o la osteoporosis.
Efecto antioxidante
Según un estudio, el orégano es rico en antioxidantes como los flavonoides y ácidos fenólicos, que ayudan a proteger las células del daño oxidativo, retrasando el envejecimiento celular y promoviendo una piel más sana.
Mejora del sistema inmunológico
Gracias a su contenido en carvacrol y timol, que poseen propiedades antimicrobianas y antivirales, el té de orégano puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y combatir infecciones, como resfriados y dolores de garganta.
Alivio respiratorio
Además de sus propiedades antimicrobianas, el té de orégano es un excelente descongestionante natural. Ayuda a reducir la inflamación de las vías respiratorias, lo que facilita la respiración en casos de resfriados, bronquitis o congestión nasal. Su efecto antiinflamatorio también puede aliviar la tos y el dolor de garganta.
Calma el dolor menstrual
Sus efectos relajantes y analgésicos pueden ayudar a reducir los dolores menstruales y las molestias asociadas.
Cómo preparar té de orégano, paso a paso (lista numerada)
Hervir el agua: poner a hervir un litro de agua en una cacerola.
Añadir las hojas de orégano: una vez que el agua esté hirviendo, agregar dos cucharadas de hojas de orégano (pueden ser frescas o secas).
Hervir por tres minutos: dejar que las hojas hiervan en el agua durante aproximadamente tres minutos.
Reposar: apagar el fuego y deja reposar la infusión durante cinco minutos para que las propiedades del orégano se liberen completamente.
Colar: filtrar las hojas de orégano usando un colador.
Endulzar (opcional): si se prefiere, se puede endulzar la infusión con miel, azúcar o el endulzante preferido.
Servir y disfrutar: servir la infusión y consumirla preferiblemente caliente.
Cuánto té de orégano puedo tomar por día
En general, es recomendable no exceder las 2-3 tazas de té de orégano al día. Consumirlo en exceso podría causar efectos secundarios como malestar gastrointestinal, especialmente en personas con sensibilidad o alergias. Si se planea utilizar el té con fines medicinales a largo plazo, es recomendable consultar a un profesional de la salud para asegurarse de que sea el adecuado para cada persona. INFOBAE
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Ansiedad, insomnio, dolores físicos y angustia son algunas consecuencias del estrés financiero, un problema cada vez más común en contextos de crisis económica.
En un contexto de aumento de estos trastornos de salud mental en el mundo, vale conocer cuánto inciden en esta peligrosa enfermedad y en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Qué dicen los expertos sobre la “presión nerviosa” y cómo cuidar la salud psicofísica.
Un artículo de Science Focus explica los diferentes vínculos con la producción de la proteína. Expertos ofrecieron estrategias para mantener la salud cardiovascular, con pequeños cambios que pueden marcar la diferencia.
Falleció ayer Sábado 7 de Junio a la edad de 81 años, el Señor Hernán Raúl Burrotti.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la muestra “ARTE EN HIERRO” del artista sancarlino Remigio “Mico” Eberhardt. La misma, se desarrollará en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos y será inaugurada HOY VIERNES 13 DE JUNIO a las 19 hs.
La PDI secuestró marihuana, celulares y más de 180 mil pesos en operativos ordenados por la Justicia. Los sospechosos quedaron a disposición del MPA.
Este viernes 13 de junio se celebra San Antonio de Padua.
Ocurrió cerca de la hora 12:15 de este jueves en San Martín e Islas Malvinas de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
La Comuna de San Carlos Sud informa a la población que, con motivo del feriado nacional del próximo lunes 16 de junio, SOLAMENTE se estará brindando el servicio de RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS.
En horas de la tarde de este jueves los candidatos a concejales de “Alternativa Sancarlina” donaron pintura de revestimiento al Jardín de Infantes Nº85 Rosa Berra de Gigli de la ciudad de San Carlos Centro.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
A través de gestiones realizadas concretamos la entrega de un aporte económico al CEF Centro de Educación Física.
El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial.