
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness



Incorporar ciertos alimentos a la dieta diaria no solo protege la vista, sino que también contribuye al bienestar general del organismo.
Salud16 de septiembre de 2024
El estilo de vida influye directamente en nuestra salud, y la alimentación es uno de los pilares fundamentales para el bienestar general. No solo es necesario consumir niveles adecuados de nutrientes, sino también obtenerlos en un balance adecuado para garantizar un sistema visual saludable. Esto cobra especial relevancia cuando hablamos de enfermedades oculares, muchas de las cuales pueden prevenirse o aliviarse a través de una dieta adecuada.
El papel de los antioxidantes en la salud ocular
Los nutrientes actúan como un mecanismo de defensa para el organismo, y muchos de ellos funcionan como antioxidantes exógenos, que protegen las células de los daños causados por los radicales libres. Entre estos antioxidantes se encuentran las vitaminas y minerales esenciales para la salud ocular que se pueden incorporar a través de los alimentos:
Vitaminas: Vitamina C y E.
Minerales: Hierro, cobre, selenio, manganeso, entre otros.
Carotenoides: esenciales para la vista
Dentro de los nutrientes esenciales para la salud ocular, los carotenoides destacan por su importancia. Estos pigmentos, como el betacaroteno, luteína, zeaxantina y astaxantina, se encuentran en alimentos de origen vegetal como raíces, hojas, semillas, frutas y flores. También están presentes, aunque en menor cantidad, en alimentos de origen animal como huevos, carnes y pescados.
Los carotenoides son liposolubles, lo que significa que necesitan grasa para ser mejor absorbidos por el cuerpo. Por ello, es recomendable ingerirlos junto con grasas saludables, como aceites, nueces o aceite de linaza, para maximizar sus beneficios.
Nutrientes esenciales para la salud visual
En el ámbito de la oftalmología, se han identificado ciertas enfermedades que se originan por la falta o insuficiencia de nutrientes esenciales. Entre ellas destacan:
Deficiencia de Vitamina A: Causa xeroftalmia, una enfermedad que afecta la capacidad del ojo para producir lágrimas. Los alimentos ricos en vitamina A incluyen la yema de huevo, hígado de mamíferos, aves y peces, así como leche y manteca, preferentemente de origen agroecológico u orgánico para conservar sus nutrientes.
Carencia de Vitamina B2: Puede provocar neuropatías ópticas. Esta vitamina se obtiene principalmente del hígado de animales, huevos, leche y derivados, así como de algunas frutas y verduras frescas.
En cuanto a las enfermedades retinianas, el zinc, el cobre y el selenio son minerales que han sido estudiados por sus beneficios. Algunos alimentos ricos en estos minerales incluyen:
Zinc: Pescado, huevos, frutos secos, lácteos, mariscos, pollo y carnes.
Cobre: Legumbres, frutos secos, hígado, mariscos, ciruelas y pasas de uva.
Selenio: Avena, semillas de calabaza, champiñones, nueces de Brasil, pepino, hortalizas, pescado, huevo y pollo.
Leche materna y salud visual
Otro aspecto fundamental en el desarrollo del sistema visual es la lactancia materna. Se recomienda la lactancia exclusiva durante el primer año de vida, y si es posible hasta los dos años, por los altos beneficios que ofrece para el desarrollo del cerebro, el sistema visual y la flora intestinal.
Cuidar la salud visual a través de una buena alimentación es una estrategia preventiva y efectiva. Incorporar estos nutrientes a la dieta diaria no solo protege la vista, sino que también contribuye al bienestar general del organismo.
Fuente: tnsalud






El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.

La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.

El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.

El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo. Especialistas en nutrición recomiendan una fruta accesible y económica como aliada natural para conciliar el sueño y descansar mejor.

El consumo regular de alimentos ricos en vitamina D y la exposición solar controlada son medidas eficaces para evitar complicaciones asociadas a la insuficiencia de este micronutriente, según recomendaciones de sociedades científicas y expertos en nutrición.

El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas.















Se buscará la renovación de nueve de las 19 bancas en diputados nacionales. La novedad es el diseño de la boleta única.

Falleció hoy Martes 21 de Octubre en San Carlos Centro a la edad de 67 años, la Señora Liliana Noemí García de Gribaudo.

Para celebrar el mes de los adultos mayores, la Comuna de San Carlos Sud llevó adelante un taller “Siendo con + Sentido”, en el que juntos se disfrutó de un espacio de recreación y reflexión, permitiendo revalorar sus derechos como personas activas en la sociedad.

Milei hará su acto de clausura en el Parque España. Pullaro en el Bioceres Arena. Tepp con su última asamblea ciudadana.

Con una gran convocatoria y éxito organizativo, se llevó a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil Argentinito de San Carlos. En esta edición participaron 230 equipos, sumando casi 4.000 jugadores que disputaron un total de 540 partidos distribuidos en 13 canchas.

Cuatro jugadoras del Club A Argentino — Camila Wlaker, Olivia Vignolo, Narela López y Lucía Gutierrez— fueron citadas para conformar el plantel que representará a la Liga Esperancina de Fútbol en el Encuentro de Selectivos Sub 12 que se llevará a cabo en la ciudad de Rafaela el próximo sábado 25 de octubre.

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.

Falleció hoy a la edad de 86 años, la Señora Rosa Elena Levrino viuda de Saucedo.

Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos.

El domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales. Te explicamos cómo verificar el padrón.



