
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness
A diferencia de soluciones complejas o medicamentos costosos, los asiáticos han confiado durante siglos en este ingrediente común para evitar los peligrosos picos glucémicos que siguen a las comidas.
Salud27 de agosto de 2024Imagina que estás a punto de disfrutar una comida rica en carbohidratos, como un plato de pasta o una rebanada de pan recién horneado. Antes de empezar, decides añadir un ingrediente específico a tu ensalada. Aunque pueda parecer un gesto insignificante, este pequeño cambio podría tener un impacto notable en la forma en que tu cuerpo maneja los niveles de glucosa después de comer. En Japón, un país reconocido por su alta longevidad y tradición en prácticas saludables, existe un método sencillo pero eficaz para mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control: el vinagre de arroz.
A diferencia de soluciones complejas o medicamentos costosos, los japoneses han confiado durante siglos en este ingrediente común en su cocina para evitar los peligrosos picos glucémicos que siguen a las comidas. Incorporado de manera regular en platos como el sushi y ensaladas, el vinagre de arroz no solo añade un toque de sabor, sino que también -según los estudios- desempeña un papel crucial en la regulación natural de la glucosa, ayudando a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con el azúcar en sangre.
Los picos glucémicos se producen cuando consumimos alimentos ricos en hidratos de carbono de absorción rápida, como azúcares refinados y harinas procesadas. Estos carbohidratos son rápidamente descompuestos y absorbidos en el torrente sanguíneo, provocando un incremento abrupto en los niveles de glucosa. Este proceso obliga al páncreas a liberar grandes cantidades de insulina para normalizar los niveles de azúcar, lo que puede desgastar el sistema con el tiempo, llevando a problemas como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y daño en órganos vitales como los riñones y los ojos.
Este aderezo, que es una piedra angular en la cocina japonesa, se ha utilizado durante siglos por sus numerosos beneficios para la salud, especialmente en el control de los picos glucémicos.
El ácido acético, la clave del vinagre de arroz
El vinagre de arroz se elabora a través de un proceso de fermentación en el que los azúcares del arroz se transforman en alcohol y, posteriormente, en ácido acético gracias a la acción de bacterias específicas. Este ácido acético es el componente clave que confiere al vinagre de arroz sus propiedades únicas para regular los niveles de azúcar en sangre.
Lo que hace especial al vinagre de arroz es su capacidad para ralentizar la absorción de glucosa en el intestino, evitando así los picos abruptos de azúcar que se producen tras el consumo de alimentos ricos en carbohidratos de absorción rápida, explica el sitio especializado WebMD. De esta manera, no solo se mantiene la glucosa en niveles saludables, sino que también se reduce la demanda de insulina, protegiendo al cuerpo de los efectos negativos asociados con los picos glucémicos repetidos.
A nivel nutricional, el vinagre de arroz es bajo en calorías y macronutrientes, lo que lo convierte en un aderezo popular para quienes buscan controlar su ingesta calórica. Una porción de una cucharada contiene menos de 1 gramo de proteína, grasa, carbohidratos, fibra y azúcar, y no aporta calorías. Además, este tipo de vinagre contiene minerales como potasio, magnesio, calcio y fósforo, que son esenciales para diversas funciones corporales. Cabe destacar que los vinagres más oscuros, como el de arroz negro, son ricos en antioxidantes, compuestos que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.
Beneficios adicionales del vinagre de arroz
Más allá de su capacidad para regular los niveles de azúcar en sangre, el vinagre de arroz ofrece una variedad de beneficios adicionales que lo convierten en un verdadero aliado para la salud. Uno de los beneficios más destacados es su capacidad para mejorar la digestión. El ácido acético ayuda a aumentar la producción de enzimas digestivas, lo que facilita la descomposición de los alimentos y la absorción de nutrientes esenciales. Esto es particularmente útil, explica WebMD, para prevenir la indigestión y mejorar la salud intestinal en general.
Además, tiene propiedades antimicrobianas que lo hacen efectivo para combatir bacterias y patógenos. Este aspecto es especialmente importante en la conservación de alimentos, ya que ayuda a prevenir el crecimiento de microorganismos que pueden causar enfermedades. Es común ver su uso en la preparación de sushi, donde no solo añade sabor, sino que también actúa como una medida de seguridad alimentaria.
Otro beneficio clave del vinagre de arroz es su alto contenido de antioxidantes. Estos compuestos son esenciales para combatir los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento y a diversas enfermedades crónicas. Incorporar vinagre de arroz en la dieta puede ayudar a proteger el cuerpo contra el daño celular, manteniendo una piel más saludable y reduciendo el riesgo de enfermedades como el cáncer.
Opciones para incorporar el vinagre de arroz
La opción más sencilla es preparar un aderezo para ensaladas mezclando vinagre de arroz con aceite de oliva, miel, sal y pimienta. Esta combinación es ideal para realzar el sabor de tus vegetales, proteínas y hojas verdes preferidas.
Otra opción es utilizar el vinagre de arroz como marinada para vegetales, frutas y carnes. Al mezclarlo con salsa de soya, ajo, jengibre y un toque de miel, puedes marinar tofu, pollo, pescado o tus verduras favoritas antes de asarlos o grillarlos.
También puedes añadir profundidad a tus sopas y caldos con un toque de vinagre de arroz, lo que equilibrará y realzará los sabores de las preparaciones. INFOBAE
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness
La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.
En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.
La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.
El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.
El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo. Especialistas en nutrición recomiendan una fruta accesible y económica como aliada natural para conciliar el sueño y descansar mejor.
El consumo regular de alimentos ricos en vitamina D y la exposición solar controlada son medidas eficaces para evitar complicaciones asociadas a la insuficiencia de este micronutriente, según recomendaciones de sociedades científicas y expertos en nutrición.
El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas.
Ocurrió cerca de la hora 11:15 de este martes, en San Martín y 9 de julio de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Falleció en Santa Fe a la edad de 64 años, la Señora Mercedes Raquel Meynet.
Este fin de semana se llevará a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil “Argentinito de San Carlos”, un evento que se ha consolidado como una verdadera fiesta del deporte formativo.
En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.
En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante permanentes tareas de mantenimiento y conservación en edificios públicos para la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. La ordenanza mediante la cual se generó el concurso de ideas preveía un proceso de readecuación del modelo ganador para garantizar sus posibilidades de materialización. Concluído este proceso, el símbolo avanza a su etapa de fabricación.
Falleció hoy en San Carlos Centro a la edad de 71 años, el Señor Juan Carlos Nipotte.
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.