
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.



A diferencia de soluciones complejas o medicamentos costosos, los asiáticos han confiado durante siglos en este ingrediente común para evitar los peligrosos picos glucémicos que siguen a las comidas.
Salud27 de agosto de 2024
Imagina que estás a punto de disfrutar una comida rica en carbohidratos, como un plato de pasta o una rebanada de pan recién horneado. Antes de empezar, decides añadir un ingrediente específico a tu ensalada. Aunque pueda parecer un gesto insignificante, este pequeño cambio podría tener un impacto notable en la forma en que tu cuerpo maneja los niveles de glucosa después de comer. En Japón, un país reconocido por su alta longevidad y tradición en prácticas saludables, existe un método sencillo pero eficaz para mantener los niveles de azúcar en sangre bajo control: el vinagre de arroz.
A diferencia de soluciones complejas o medicamentos costosos, los japoneses han confiado durante siglos en este ingrediente común en su cocina para evitar los peligrosos picos glucémicos que siguen a las comidas. Incorporado de manera regular en platos como el sushi y ensaladas, el vinagre de arroz no solo añade un toque de sabor, sino que también -según los estudios- desempeña un papel crucial en la regulación natural de la glucosa, ayudando a prevenir enfermedades crónicas relacionadas con el azúcar en sangre.
Los picos glucémicos se producen cuando consumimos alimentos ricos en hidratos de carbono de absorción rápida, como azúcares refinados y harinas procesadas. Estos carbohidratos son rápidamente descompuestos y absorbidos en el torrente sanguíneo, provocando un incremento abrupto en los niveles de glucosa. Este proceso obliga al páncreas a liberar grandes cantidades de insulina para normalizar los niveles de azúcar, lo que puede desgastar el sistema con el tiempo, llevando a problemas como diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y daño en órganos vitales como los riñones y los ojos.
Este aderezo, que es una piedra angular en la cocina japonesa, se ha utilizado durante siglos por sus numerosos beneficios para la salud, especialmente en el control de los picos glucémicos.
El ácido acético, la clave del vinagre de arroz
El vinagre de arroz se elabora a través de un proceso de fermentación en el que los azúcares del arroz se transforman en alcohol y, posteriormente, en ácido acético gracias a la acción de bacterias específicas. Este ácido acético es el componente clave que confiere al vinagre de arroz sus propiedades únicas para regular los niveles de azúcar en sangre.
Lo que hace especial al vinagre de arroz es su capacidad para ralentizar la absorción de glucosa en el intestino, evitando así los picos abruptos de azúcar que se producen tras el consumo de alimentos ricos en carbohidratos de absorción rápida, explica el sitio especializado WebMD. De esta manera, no solo se mantiene la glucosa en niveles saludables, sino que también se reduce la demanda de insulina, protegiendo al cuerpo de los efectos negativos asociados con los picos glucémicos repetidos.
A nivel nutricional, el vinagre de arroz es bajo en calorías y macronutrientes, lo que lo convierte en un aderezo popular para quienes buscan controlar su ingesta calórica. Una porción de una cucharada contiene menos de 1 gramo de proteína, grasa, carbohidratos, fibra y azúcar, y no aporta calorías. Además, este tipo de vinagre contiene minerales como potasio, magnesio, calcio y fósforo, que son esenciales para diversas funciones corporales. Cabe destacar que los vinagres más oscuros, como el de arroz negro, son ricos en antioxidantes, compuestos que ayudan a proteger las células del daño oxidativo.
Beneficios adicionales del vinagre de arroz
Más allá de su capacidad para regular los niveles de azúcar en sangre, el vinagre de arroz ofrece una variedad de beneficios adicionales que lo convierten en un verdadero aliado para la salud. Uno de los beneficios más destacados es su capacidad para mejorar la digestión. El ácido acético ayuda a aumentar la producción de enzimas digestivas, lo que facilita la descomposición de los alimentos y la absorción de nutrientes esenciales. Esto es particularmente útil, explica WebMD, para prevenir la indigestión y mejorar la salud intestinal en general.
Además, tiene propiedades antimicrobianas que lo hacen efectivo para combatir bacterias y patógenos. Este aspecto es especialmente importante en la conservación de alimentos, ya que ayuda a prevenir el crecimiento de microorganismos que pueden causar enfermedades. Es común ver su uso en la preparación de sushi, donde no solo añade sabor, sino que también actúa como una medida de seguridad alimentaria.
Otro beneficio clave del vinagre de arroz es su alto contenido de antioxidantes. Estos compuestos son esenciales para combatir los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y contribuir al envejecimiento y a diversas enfermedades crónicas. Incorporar vinagre de arroz en la dieta puede ayudar a proteger el cuerpo contra el daño celular, manteniendo una piel más saludable y reduciendo el riesgo de enfermedades como el cáncer.
Opciones para incorporar el vinagre de arroz
La opción más sencilla es preparar un aderezo para ensaladas mezclando vinagre de arroz con aceite de oliva, miel, sal y pimienta. Esta combinación es ideal para realzar el sabor de tus vegetales, proteínas y hojas verdes preferidas.
Otra opción es utilizar el vinagre de arroz como marinada para vegetales, frutas y carnes. Al mezclarlo con salsa de soya, ajo, jengibre y un toque de miel, puedes marinar tofu, pollo, pescado o tus verduras favoritas antes de asarlos o grillarlos.
También puedes añadir profundidad a tus sopas y caldos con un toque de vinagre de arroz, lo que equilibrará y realzará los sabores de las preparaciones. INFOBAE






La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.

Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.







Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

Seleccionaremos administrativa para Oficina de Seguros en San Carlos Centro.

La sección de Turismo de la Asociación Mutual del Club Atlético Argentino y la empresa de viajes SETIL realizaron un evento este jueves, en horas de la noche en el Auditorio de la Mutual.

La medida impactará a usuarios de dispositivos Android e iOS de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, Huawei, HTC y Apple, cuyo hardware y software quedaron por debajo de las exigencias del servicio de mensajería.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.

En la ciudad de San Carlos Centro, personal de Comando Radioeléctrico Zona Sur URXI identificó a un masculino mayor de edad a bordo de una moto Yamaha XTZ sin licencia de conducir ni espejos reglamentarios, por lo que se procedió a la remisión al corralón municipal de dicha ciudad.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO efectivizó por estos días la entrega del monto resultante de la 7° Edición de la tradicional CAMINATA SOLIDARIA CONTRA EL CÁNCER.

Desde el inicio de esta gestión comunal, optimizar el servicio de alumbrado público ha sido una prioridad.

Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.



