
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.



Este valioso fruto, también llamado aguacate, se ha ganado un lugar especial en las dietas saludables. Cuáles sus propiedades y cómo incorporarlo fácilmente en las comidas.
Salud23 de agosto de 2024
La palta o aguacate es un fruto que últimamente es nombrado entre los alimentos más recomendados debido a sus aportes nutricionales. Además, su versatilidad hace que sea fácil integrarla a las comidas del día a día. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una alimentación saludable para un adulto requiere la ingesta de grasas no saturadas, presentes en alimentos naturales no procesados como el pescado, los frutos secos y la palta.
Estudios recientes realizados por expertos de la Universidad de Pensilvania han revelado que comer una palta diaria durante 26 semanas puede tener efectos positivos en la salud. En esta investigación, participaron 1800 personas de 25 años o más con obesidad abdominal. El estudio encontró que aquellos que consumieron una palta al día lograron una mejor adherencia a las guías alimenticias establecidas por las autoridades sanitarias estadounidenses.
Sine embargo, no todos los resultados fueron positivos. No se registró una disminución en los riesgos de enfermedades cardiometabólicas, como la diabetes tipo 2, la hipertensión o los infartos.
¿Cuál es el valor nutricional de una palta?
La palta es rica en vitaminas A, C y E, así como en electrolitos como el potasio y el magnesio. Estas vitaminas cumplen funciones esenciales en el organismo, como el mantenimiento de los tejidos musculares y óseos, la cicatrización de la piel y la producción de glóbulos rojos. De acuerdo con Medline Plus, los ácidos grasos monoinsaturados que contienen son beneficiosos para la salud cardiovascular, ya que pueden reducir los niveles de colesterol LDL, también conocido como “colesterol malo”.
¿Cuánta grasa tiene una palta?
Según la Fundación Española de Nutrición, 100 gramos de palma aportan aproximadamente 12 gramos de lípidos, lo que equivale a una cantidad considerable si se compara con otras frutas. Estas grasas son mayoritariamente monoinsaturadas, un tipo de grasa no saturada. También, contiene 5,9 gramos de carbohidratos, 1,5 gramos de proteína y 1,8 gramos de fibra por cada 100 gramos.
¿Cuáles son los beneficios de la palta para la salud?
Contiene grasas saludables: según Medline Plus, estas grasas ayudan a reducir el colesterol LDL “colesterol malo” y aumentar el colesterol HDL, conocido como “colesterol bueno”.
Mejora la digestión: la alta concentración de fibra dietética que contiene la palta contribuye a regular la digestión y previene el estreñimiento.
Fortalece el sistema inmune: las vitaminas C y E presentes en la palta son antioxidantes que protegen las células y fortalecen el sistema inmune.
Salud cardiovascular: los ácidos grasos monoinsaturados, junto con las vitaminas K1 y B6, ayudan al buen funcionamiento del sistema circulatorio.
Aporta grandes cantidades de potasio: este mineral es esencial para el rendimiento adecuado del corazón y es crucial para la regulación de la presión arterial.
¿Es recomendable ingerir una palta en el desayuno?
La palta es una opción excelente para el desayuno debido a su versatilidad y valor nutricional. Su alto contenido de fibra y grasas saludables ayuda a mantener una sensación de saciedad por más tiempo. La Mayo Clinic destaca que los alimentos ricos en fibra tienden a llenar más que los alimentos bajos en contenido de fibra, lo que puede ser beneficioso para el control del peso.
¿Quiénes no deberían consumir paltas?
A pesar de sus múltiples beneficios, el consumo de palta no es recomendable para todas las personas. Aquellos con insuficiencia renal deben evitarla debido a su alto contenido de potasio, que podría resultar perjudicial.
Las personas con sobrepeso deben consumirla con moderación debido a su alta densidad calórica. Además, aquellos que sean propensos a tener alergias deben consultar con un profesional de la salud antes de incluirla en su dieta.
Ideas de desayunos con palta
Para aquellos interesados en incorporar la palta en su desayuno, aquí hay algunas ideas:
Tostada de palta: simplemente aplastar la pulpa de una palta y untarla sobre pan tostado. Se puede agregar sal, pimienta, unas gotas de jugo de limón, rodajas de tomate o huevo poché para darle un extra de nutrientes.
Guacamole: machacar la pulpa de varias paltas y mezclar con tomate picado, cebolla, cilantro, jugo de limón y sal. Es perfecto para acompañar huevos revueltos o como salsa para untar.
Ensalada de desayuno: mezclar palta con hojas verdes, tomates cherry, pepino y cebolla. Condimentar con una vinagreta de aceite de oliva y vinagre.
Palta rellena y gratinada: cortar la palta por la mitad y retirar el hueso, rellenar con una mezcla de pollo desmenuzado, queso y crema agria. Gratinar en el horno hasta que el queso esté dorado.
Mousse de chocolate y palta: licuar la pulpa de dos paltas con cacao en polvo, miel y leche de almendras. El resultado es un postre cremoso y saludable. INFOBAE






La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.

Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.







En el marco del cierre de las distintas expresiones culturales desarrolladas durante el año por el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, todas ellas con acceso libre y gratuito, se invita a la comunidad a la CLASE ABIERTA DE MÚSICA que ofrecerán los alumnos de los Talleres de Instrumentos y Técnica Vocal a cargo de los Profesores Daniel Sánchez y Silvia Martini, respectivamente.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, en el marco de la gran cantidad de propuestas desarrolladas por el Municipio para el impulso de la actividad física, deportiva y recreativa, organiza junto a Competencias Wolf Team la 1° EDICIÓN DEL “SAN CARLOS CORRE”.

En la ciudad de San Carlos Centro, personal de Comando Radioeléctrico Zona Sur URXI identificó a un masculino mayor de edad a bordo de una moto Yamaha XTZ sin licencia de conducir ni espejos reglamentarios, por lo que se procedió a la remisión al corralón municipal de dicha ciudad.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO efectivizó por estos días la entrega del monto resultante de la 7° Edición de la tradicional CAMINATA SOLIDARIA CONTRA EL CÁNCER.

Intervinieron un utilitario y una moto. Bomberos trasladó a una mujer a un centro médico con lesiones a determinar. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

El fomento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de nuevos emprendimientos productivos, es una de las acciones permanentes del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO.

La distinción impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades. Punto clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

El costo del reintegro será absorbido en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, se destacó. El beneficio rige a partir del convenio firmado entre el Gobierno de Santa Fe y la Cámara de Supermercados de Rosario y la región. Hasta el momento adhirieron 51 negocios a la herramienta renovada que se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia.



