
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness



Esta proteína clave proporciona fuerza y resistencia a diversos tejidos del cuerpo. En la piel, es responsable de mantenerla tersa y flexible, mientras que en los huesos y tendones contribuye a su fortaleza y capacidad para resistir el estiramiento.
Salud19 de agosto de 2024
El colágeno es una proteína esencial que actúa como un pilar estructural en nuestro cuerpo. Se encuentra en la piel, los huesos, los tendones y los ligamentos, donde su función principal es proporcionar resistencia y firmeza.
Esta proteína es fundamental para mantener la elasticidad y la cohesión de los tejidos, evitando que se rompan o deformen bajo presión. Como afirma la Escuela de Salud Pública de Harvard, esta proteína clave proporciona fuerza y resistencia a diversos tejidos del cuerpo. En la piel, por ejemplo, el colágeno es responsable de mantenerla tersa y flexible, mientras que en los huesos y tendones contribuye a su fortaleza y capacidad para resistir el estiramiento.
A medida que envejecemos, la producción de colágeno disminuye, lo que puede conducir a una piel menos firme, articulaciones más débiles y una mayor susceptibilidad a las lesiones. Por esta razón, mantener niveles saludables de colágeno es vital para conservar la juventud y la funcionalidad de nuestros cuerpos.
1. Caldo de huesos
El caldo de huesos es uno de los alimentos más recomendados para detener la pérdida de colágeno, y su popularidad ha crecido considerablemente en los últimos años, especialmente en el ámbito de la salud y el bienestar. Este caldo se obtiene al cocinar huesos de res, pollo o pescado durante un largo período de tiempo, generalmente entre 12 y 24 horas, lo que permite extraer el colágeno y otros nutrientes de los huesos y tejidos conectivos.
2. Piel de pescado
La piel de pescado es una fuente rica y directa de colágeno, un componente esencial para mantener la elasticidad y firmeza de la piel, así como la salud de las articulaciones y otros tejidos conectivos. A menudo subestimada o descartada en la cocina, la piel de pescado, especialmente de especies como el salmón y la trucha, ofrece una gran cantidad de colágeno natural que el cuerpo puede utilizar para sostener y reparar la piel y los tejidos.
El colágeno en la piel de pescado es fácilmente absorbido por el cuerpo, y su consumo regular puede ayudar a combatir los signos del envejecimiento, como la pérdida de firmeza y la aparición de arrugas. Además, debido a que el colágeno también se encuentra en los huesos y tejidos conectivos del pescado, consumir la piel junto con el pescado puede maximizar la ingesta de esta valiosa proteína.
3. Carne de pollo con hueso
La carne de pollo con hueso es otro alimento destacado cuando se trata de detener la pérdida de colágeno. Aunque la carne muscular del pollo es rica en proteínas, es en las partes menos apreciadas como los cartílagos, la piel y los tendones donde se encuentra la mayor concentración de colágeno. Estos tejidos conectivos, presentes en cortes como los muslos, las alas y las patas, son esenciales para mantener la estructura y elasticidad de la piel, así como la fortaleza de las articulaciones y huesos.
El colágeno en el pollo es más abundante en las partes que solemos descartar o cocinar con menos frecuencia, como la piel y los huesos. Cuando se cocina pollo con hueso, ya sea asado, guisado o en sopas, parte del colágeno se libera en el líquido de cocción, lo que también convierte al caldo de pollo en una fuente rica de colágeno. Este colágeno se vuelve más evidente cuando el caldo se enfría y se solidifica en una sustancia similar a la gelatina.
4. Carne de res
La carne de res es un alimento altamente valorado no solo por su contenido proteico, sino también por su riqueza en nutrientes esenciales que apoyan la producción y el mantenimiento de colágeno en el cuerpo. La carne de res, especialmente los cortes que incluyen huesos y cartílago, es una fuente importante de aminoácidos como la prolina y la glicina, los cuales son fundamentales para la síntesis de colágeno.
El colágeno es el componente principal de los tejidos conectivos de la carne de res, lo que significa que los cortes con hueso y cartílago, como las costillas o el osobuco, contienen una mayor cantidad de esta proteína.
Al cocinar estos cortes durante un largo período de tiempo, ya sea en guisos, estofados o al hacer caldo, el colágeno se libera en el líquido de cocción, lo que aumenta su contenido nutricional. Este colágeno extraído es fácilmente absorbido por el cuerpo, ayudando a mantener la elasticidad de la piel, la fortaleza de los tendones y la salud de las articulaciones.
5. Huevos
Los huevos son un alimento increíblemente versátil y nutritivo, que desempeñan un papel clave en la promoción de la salud del colágeno en el cuerpo. Aunque los huevos no contienen colágeno directamente, son ricos en aminoácidos esenciales, como la prolina, que son fundamentales para la síntesis de colágeno. El colágeno es una proteína compleja compuesta por tres cadenas largas de aminoácidos, y los huevos proporcionan muchos de los bloques de construcción necesarios para que el cuerpo forme su propio colágeno.
La prolina, uno de los aminoácidos más importantes que se encuentran en los huevos, es crucial para la producción de colágeno. Este aminoácido ayuda a mantener la piel húmeda y elástica, lo que es esencial para prevenir la aparición de arrugas y otros signos de envejecimiento. La prolina también contribuye a la regeneración y reparación de los tejidos, lo que es vital para la salud de las articulaciones y los músculos.
6. Productos lácteos
Los productos lácteos, como la leche, el yogur y el queso, son alimentos comunes en muchas dietas y desempeñan un papel importante en la salud general del cuerpo, incluyendo el apoyo a la producción de colágeno. Aunque los productos lácteos no contienen colágeno directamente, son ricos en proteínas de alta calidad, que proporcionan los aminoácidos necesarios para que el cuerpo sintetice su propio colágeno.
7. Frutas y verduras ricas en vitamina C
Las frutas y verduras ricas en vitamina C son fundamentales para la síntesis de colágeno, aunque no contienen colágeno directamente. La vitamina C es un nutriente esencial que actúa como cofactor en la producción de colágeno, ayudando a estabilizar y unir las fibras de colágeno para formar una red fuerte y resistente que sostiene la piel, los tendones, los ligamentos y otros tejidos conectivos.
La vitamina C también es un poderoso antioxidante que protege el colágeno existente de los daños causados por los radicales libres, moléculas inestables que pueden romper las fibras de colágeno y acelerar el envejecimiento de la piel. Al neutralizar estos radicales libres, la vitamina C no solo preserva el colágeno, sino que también promueve una piel más saludable y luminosa.
8. Almendras y otros frutos secos y semillas
Las almendras y otros frutos secos y semillas, como las nueces, castañas de cajú, nueces de Brasil, semillas de sésamo, girasol y calabaza, son alimentos poderosos para apoyar la producción de colágeno en el cuerpo. Aunque no contienen colágeno en sí mismos, estos alimentos son ricos en nutrientes esenciales como cobre, zinc y aminoácidos, que son fundamentales para la síntesis y mantenimiento de colágeno.
9. Tés verdes y de jengibre
El té verde y el té de jengibre son dos bebidas ricas en antioxidantes que pueden desempeñar un papel crucial en la protección y preservación del colágeno en el cuerpo. Aunque estos tés no contienen colágeno directamente, sus propiedades antioxidantes ayudan a prevenir la degradación del colágeno causado por el daño oxidativo y la inflamación.
10. Agua
El agua es un elemento esencial para la vida y juega un papel crucial en la preservación y restauración del colágeno en el cuerpo. Aunque el agua no contiene colágeno ni nutrientes específicos para su producción, es fundamental para mantener la hidratación adecuada de la piel y los tejidos conectivos, lo que es vital para la salud del colágeno.
La hidratación adecuada es esencial para mantener la estructura y elasticidad de la piel. El colágeno necesita un entorno bien hidratado para funcionar correctamente, ya que el agua es necesaria para la síntesis, reparación y estabilidad de las fibras de colágeno. Una piel bien hidratada es más elástica, flexible y menos propensa a desarrollar arrugas, ya que las fibras de colágeno pueden mantener su estructura y apoyar la piel de manera más efectiva. INFOBAE






El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.

La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.

El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.

El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo. Especialistas en nutrición recomiendan una fruta accesible y económica como aliada natural para conciliar el sueño y descansar mejor.

El consumo regular de alimentos ricos en vitamina D y la exposición solar controlada son medidas eficaces para evitar complicaciones asociadas a la insuficiencia de este micronutriente, según recomendaciones de sociedades científicas y expertos en nutrición.

El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas.















En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

Falleció hoy Martes 21 de Octubre en San Carlos Centro a la edad de 67 años, la Señora Liliana Noemí García de Gribaudo.

Falleció hoy a la edad de 86 años, la Señora Rosa Elena Levrino viuda de Saucedo.

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de la provincia de Santa Fe, Clara García,votó esta mañana en la Escuela Técnica Osvaldo Magnasco ubicada en Ov. Lagos 1502.

Este domingo 26 de octubre se llevó a cabo en todo el país las elecciones legislativas nacionales. En la Provincia de Santa Fe se votó para renovar bancas en la Cámara de Diputados.

Sábado 1° y Domingo 2 de Noviembre, la música con todos los estilos estará de fiesta en Plaza San Martín, en honor a nuestro Santo Patrono San Carlos Borromeo.

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud realizó una nueva auditoría vehicular con el fin de continuar con las políticas de fiscalización y sensibilización sobre las obligaciones y responsabilidades que conlleva el transporte de alimentos.

Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

El Club Atlético Argentino continúa reafirmando su compromiso con la formación integral de sus deportistas. Desde la convicción de que el desarrollo deportivo no se limita al entrenamiento físico o técnico, la institución también promueve el cuidado del aspecto emocional y mental de quienes forman parte de sus disciplinas.

Se dictará el Curso de Gestión de Costos y Técnicas de Ventas.



