
Alterar la rutina alimentaria puede provocar desequilibrios que afectan el cuerpo y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, advierten especialistas y una investigación citada por GQ.
Diversos estudios señalan los grandes beneficios de su consumo regular para la salud cardiovascular y la prevención de infartos. Sin embargo, los expertos también hacen una advertencia,
Salud07 de agosto de 2024El jugo de naranja es un aliado de la salud cardiovascular. Estudios recientes destacan los beneficios de este cítrico en la reducción del colesterol y la presión arterial, factores críticos para evitar infartos y accidentes cerebrovasculares. El consumo de jugo de naranja puede ser una herramienta eficaz en la prevención de estas afecciones.
Un estudio publicado en la revista Lipids in Health and Disease de 2023 señala que beber dos vasos de jugo de naranja al día puede reducir los niveles de colesterol. En la investigación participaron 129 individuos de entre 18 y 66 años, el 41% de ellos consumió diariamente alrededor de 480 ml de jugo de naranja durante al menos un año. Este grupo mostró una reducción “importante” en los niveles de colesterol total. Quienes no siguieron esta rutina no observaron los mismos beneficios.
Además, una meta-análisis hecho por Journal of Nutritional Science destaca que el jugo de naranja podría tener efectos positivos en la reducción del colesterol LDL, aunque no se evidenciaron grandes cambios en los niveles de colesterol total y HDL. No obstante, los autores sugieren que es necesario realizar más investigaciones de alta calidad debido a las inconsistencias entre los estudios incluidos.
La presión arterial también puede beneficiarse del jugo de naranja. Un estudio publicado en Arya Atherosclerosis en 2013 indicó que el consumo de este jugo durante 60 días produjo una enorme reducción de la presión arterial. El estudio atribuye este efecto a los flavonoides, la pectina y los aceites esenciales contenidos en el jugo de naranja concentrado.
Otro estudio, publicado en la European Journal of Nutrition en 2021, también respalda estas afirmaciones. Constató que el hesperidina, un compuesto presente en el jugo de naranja, puede disminuir la presión sistólica y mejorar la presión de pulso después de un consumo sostenido. La investigación indica que el “jugo de naranja enriquecido con hesperidina podría ser una herramienta útil para el manejo de la presión arterial en individuos prehipertensos y en el primer estadio de hipertensión”.
No obstante, es importante mencionar que el jugo de naranja contiene aproximadamente 24 gramos de azúcar por porción, lo cual puede ser perjudicial para quienes padecen diabetes o buscan perder peso. Por ello, se recomienda el consumo moderado y la consulta con un médico si se tienen inquietudes sobre los niveles de colesterol o presión arterial.
Beneficios del jugo de naranja recién exprimido
El jugo de naranja recién exprimido tiene múltiples beneficios además de apoyar la salud cardiovascular. Es una bebida refrescante y saludable, con propiedades que pueden mejorar la digestión, fortalecer el sistema inmunológico y mantener una buena hidratación.
Recién exprimido, es rico en fibra soluble, lo cual ayuda a mantener un sistema digestivo saludable.
La vitamina C, abundante en el jugo de naranja, es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Esta vitamina también ayuda a prevenir enfermedades respiratorias como el resfriado común y la gripe. Además, el jugo de naranja es rico en potasio, lo cual es importante para la salud del corazón, y en calcio, esencial para mantener huesos y dientes saludables.
Según National Institutes of Health, un vaso de 240 ml de jugo de naranja proporciona el 67% del requerimiento diario de vitamina C, el 15% de folato y el 10% de potasio. La vitamina C, además de ser un poderoso antioxidante, “promueve la formación de huesos, la cicatrización de heridas y la salud de las encías”. El folato apoya la síntesis de ADN y el crecimiento fetal, y el potasio regula la presión arterial, previene la pérdida ósea y protege contra enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
Para la prevención de cálculos renales, Healthline subraya que el jugo de naranja puede aumentar el pH de la orina, haciéndola más alcalina, lo cual podría ayudar a prevenir estos cálculos. Un estudio encontró que el jugo de naranja es más efectivo que la limonada en la reducción de factores de riesgo de cálculos renales. Además, otro estudio hecho por Clinical Journey of the American Society of Nephrology señaló que quienes consumieron jugo de naranja al menos una vez al día tenían un 12% menos de riesgo de desarrollar cálculos renales. INFOBAE
Alterar la rutina alimentaria puede provocar desequilibrios que afectan el cuerpo y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas, advierten especialistas y una investigación citada por GQ.
La pulpa y la cáscara del cítrico aportan fibra esencial para frenar la absorción de glucosa y reducir los efectos del estrés oxidativo.
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
En el marco del Programa de Capacitaciones en Oficios que el Gobierno de San Carlos Centro desarrolla de manera ininterrumpida, comienza el dictado de cursos, seminarios y jornadas de capacitación, formación y/o actualización relacionados a la Gastronomía, en las Dependencias Municipales de la Peña del Tango “Ronald Valentino” (Pte. Perón 752).
El Empresario Daniel Alonso solicitó un espacio en nuestro medio de comunicación para comentar la situación que está atravesando.
Falleció hoy viernes 11 de julio en San Carlos Centro a la edad de 75 años, la Señora Rita Ofelia Tántera de Albrecht.
Falleció hoy Domingo 13 de Julio en San Carlos Centro a la edad de 79 años, el Señor Alberto Antonio Del Barco.
El próximo fin de semana largo en Argentina será en agosto, gracias a un día no laborable con fines turísticos. Cuándo cae, quiénes lo pueden aprovechar y qué feriados quedan en 2025.
Del 12 al 29 de julio, los titulares de Tarjeta Mutual pueden aprovechar una promoción especial en rubros seleccionados. Conocé todos los detalles y empezá a elegir lo que necesitás.
Fue este lunes, en la sede de la Legislatura, en la ciudad capital, en el marco de la apertura oficial de la Convención Reformadora que sesionará para modificar parcialmente y modernizar la Carta Magna provincial vigente desde 1962.
El sábado 26 de julio se realizará un Taller Grupal y Presencial de Constelaciones Familiares a las 15:00 horas, en el Club de Leones ubicado en Tomás Lubary 749 de la ciudad de San Carlos Centro.
Mientras algunos la utilizan para obtener respuestas rápidas y a modo de recreación, otros buscan la manera de minimizar su presencia en la aplicación.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.