Los precios de frutas y verduras se disparan por las heladas

La producción del cordón frutihortícola bonaerense se vio fuertemente afectada por las bajas temperaturas.

Interés General23 de julio de 2024
VERDURAS-3

Las heladas de las últimas semanas que afectaron a la producción del cordón frutihortícola bonaerense generaron un notorio encarecimiento en los precios de las frutas y verduras, presionando a la inflación de alimentos.
Los comerciantes del sector explican que los últimos aumentos en los precios de varios productos se deben a los efectos dañinos en la producción ocasionados por varios días consecutivos con bajas temperaturas.

En este sentido, Jorge, encargado de una verdulería ubicada en el barrio de Balvanera en la Ciudad de Buenos Aires, manifestó en Radio Rivadavia que las subas son “por el tema de las heladas” y anticipó que los precios “van a aumentar más todavía”.

Al repasar distintos valores de verduras que comercializa, detalló que “el repollo blanco está $4.400 el kilo, mientras que la lechuga está entre $7000 y $8000 el kilo”, señalando que “ahora aumentó más todo lo que es soja”, al referirse a uno de los segmentos que más sintieron el impacto de las heladas y también señaló que se produjeron importantes subas en el zapallito, el zucchini y el tomate.

En relación a cómo repercute los incrementos en los clientes, aseguró que se siente el menor consumo precisando que “antes llevaban uno o dos kilos y ahora solo medio kilo o apenas un kilo”. Además, añadió que “hasta la papa también aumentó, dos kilos están $1.800”.

Desde la Federación de Trabajadores de la Economía Social (FETRAES) revelaron que la ola de frío provocó pérdidas de hasta el 70% de la producción en el cordón frutihortícola de La Plata, Berazategui y Florencio Varela, lo que está generando faltantes de distintas frutas y verduras, derivando en un consecuente aumento de precios.

El ajuste en los valores de dichos alimentos, ya se empieza a reflejar en las mediciones de inflación. En la tercera semana de julio, el indicador de la consultora LCG estimó que la variación de precios alcanzó un 0,6% en alimentos y bebidas, que se explicó en primer lugar por la suba del rubro Verduras (4,6%), seguido por Aceites (3,2%) y Productos lácteos y huevos (1,8%). FUENTE: NA

Te puede interesar
ScreenHunter_018

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Interés General10 de noviembre de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Lo más visto
22012023-asambleaextraordinaria

Asamblea General Extraordinaria del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Gessler

Zonales25 de noviembre de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Gessler invita a los asociados a la Asamblea General Extraordinaria que se realizará el día 10 de Diciembre del corriente año a las 9:00 hs., en primera convocatoria, de no lograrse el quórum necesario, en segunda convocatoria a las 9:30 hs, en la sede de calle San Martín 1092, Gessler; para tratar el siguiente orden del día:

ScreenHunter_068

Central San Carlos en lo más alto del país

Polideportivo25 de noviembre de 2025

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.

ScreenHunter_074

Clases de Aquagym en la pileta del Depor

Locales26 de noviembre de 2025

Como viene ocurriendo desde hace ya varias temporadas de verano, la Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para las clases de aquagym que se brindarán de forma gratuita en el Natatorio “Felipe Lehmann” del Club Deportivo Unión Progresista los días Martes y Jueves de 14:00 hs. a 15:00 hs. durante el mes de Diciembre; y de 19:30 hs. a 20:30 hs. durante los meses de Enero y Febrero.