
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
Desde la manufactura hasta la atención sanitaria, el desarrollo y la implementación de proyectos de IA es una realidad a nivel global. Cuál es el trabajo que hace Red Hat para potenciar esta tecnología.
Tecnología30 de mayo de 2024La inteligencia artificial (IA) es la capacidad de los sistemas informáticos para realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el reconocimiento de voz, la toma de decisiones y el aprendizaje. Utiliza algoritmos y modelos de datos para imitar procesos cognitivos y resolver problemas de manera autónoma.
Para comprender el trabajo de la IA en la generación del contenido, el primer paso consiste en el procesamiento de lenguaje natural. Se trata de que el sistema entienda cómo el ser humano comunica sus intenciones. Una vez que lo logra, pasa a la representación para almacenarlo e internalizarlo con el fin de utilizar ese conocimiento para responder preguntas.
En este contexto, Red Hat se encuentra a la vanguardia en términos de desarrollo e innovación de estas tecnologías, las cuales crean contenidos nuevos a partir de modelos de aprendizaje profundos que están entrenados con grandes conjuntos de datos.
Desde hace décadas, la compañía viene impulsando el modelo de código abierto que sirve para descentralizar la producción en el mundo del software. Actualmente, se encuentra trabajando también en la herramienta que está modificando completamente el panorama laboral a nivel global.
“Nos enfocamos en el poder de la inteligencia artificial porque las posibilidades que ofrece son enormes y representa un tema central en muchas industrias. En este marco, el open source y sus comunidades son clave para su desarrollo y el origen de la innovación”, explicó Thiago Araki, director senior de Tecnología para Latinoamérica de Red Hat.
De hecho, la compañía trabajó en conjunto con IBM para desarrollar Red Hat Ansible Lightspeed con IBM watsonx Code Assistant, un servicio de IA generativa que ayuda a los desarrolladores a generar contenido de Ansible -un motor de automatización de código abierto- de manera eficiente. Entre sus beneficios destacan la comprensión del lenguaje natural y la generación de recomendaciones de código para tareas de automatización.
En este sentido, Red Hat OpenShift AI juega un papel crucial. Esta plataforma de MLOps proporciona un entorno flexible para que analistas de datos, ingenieros y desarrolladores diseñen, implementen e integren proyectos de manera rápida y segura, con integraciones del ciclo de vida del operador.
La evolución de la IA requiere una adaptación continua. “La clave para liberar el poder de la inteligencia artificial reside en la colaboración y la innovación abierta. Red Hat OpenShift AI permite a las organizaciones aprovechar al máximo esta tecnología: les brinda herramientas y plataformas que facilitan su integración y desarrollo”, explicó Araki.
Desde la optimización de procesos en el sector manufacturero hasta la personalización en el comercio minorista y la mejora en la atención sanitaria, la inteligencia artificial logró transformar la manera en que operan las empresas y organizaciones.
Es así que la IA ofrece beneficios tangibles en diversas industrias. En el ámbito de la salud, por ejemplo, puede ayudar a obtener diagnósticos más precisos y tratamientos personalizados. Otro sector es el financiero, donde esta tecnología permite detectar fraudes y gestionar riesgos, lo que se traduce en mayor seguridad y eficiencia.
“La IA representa un tema central en todas las industrias y el open source es el camino para materializarla. Las comunidades open source están donde comienza la innovación y esto es especialmente cierto cuando se trata de la IA”, detalló el director senior de Tecnología de la compañía.
De esta manera, herramientas como Ansible Lightspeed y Red Hat OpenShift AI, basadas en el código abierto, se posicionan como un claro ejemplo de cómo las compañías tecnológicas están contribuyendo con la liberación del poder que posee la inteligencia artificial para transformar industrias y mejorar vidas. INFOBAE
La presencia de un nuevo sensor barrería con un elemento clave en el diseño de los smartphones más caros de la serie.
La aplicación más usada del mundo puede saturar tu celular, pero hay formas simples de optimizar el almacenamiento sin perder conversaciones ni archivos importantes.
La compañía presentó una herramienta avanzada que impide la exportación de chats y la descarga automática de fotos y videos.
A veces con pocos recursos, pero siempre con mucha inventiva, los desarrolladores locales sorprenden con juegos que asustan, incomodan y atrapan.
Desde el servicio y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones.
Una técnica silenciosa pero peligrosa avanza en el mundo digital: el tabnabbing. Los ciberdelincuentes usan pestañas inactivas del navegador para engañar a los usuarios y quedarse con sus datos más sensibles. Cómo funciona y qué hacer para no caer.
Aunque borres archivos, siguen vivos. WhatsApp los esconde en una papelera secreta que consume espacio y batería. Acá va el paso a paso para eliminar definitivamente videos, fotos y audios que ya creías muertos.
La Danza Jazz es una manifestación artística, que se expresa con música a través de los movimientos del cuerpo, y rostro. Expresa sentimientos, emociones y nos deja un mensaje. Podemos imaginar, vivir, sentir, es una forma de comunicación consigo mismo y con el otro.
La firma ChapHerfa busca operario/a para fábrica de aberturas en la localidad de San Jerónimo Norte.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al SAMCo local Hospital “Pedro Suchón”, en el marco del Programa Provincial “Objetivo Dengue”, desarrolla intensos y permanentes operativos a través del equipo de agentes que, con la debida capacitación e identificación, realiza visitas domiciliarias para tomar contacto directo con los vecinos y así potenciar el compromiso colectivo en la prevención.
La firme decisión de la actual Gestión Municipal de llevar adelante acciones concretas, que sostenidas en el tiempo como política de estado, permitan ir paliando el déficit habitacional de nuestra ciudad, ha determinado, entre otras acciones, el destino de fondos propios del Municipio para la concreción del Programa Municipal de Hábitat, el cual tiene como objetivo primordial facilitar el acceso de beneficiarios a terrenos y viviendas.
Un joven de 22 años de edad, oriundo de San Jerónimo Norte, pero con prohibición de ingresar a la ciudad, fue aprehendido en el marco de una investigación por robo.
El Gobierno de San Carlos Centro junto al comercio local “Mica Madre” organizan para el próximo DOMINGO 18 DE MAYO el PRIMER ENCUENTRO NACIONAL DE LA MASA MADRE, evento que tendrá lugar en el Predio de la Sociedad Rural de San Carlos y que reunirá a los principales productores y proveedores dedicados a la elaboración de panificados de masa madre.
El Aeropuerto Internacional Rosario será la primera terminal aeroportuaria del interior del país en ser una salida descentralizada, sin pasar por Ezeiza. Tras la firma de la resolución por parte de Aduana nacional, el ministro Gustavo Puccini destacó las posibilidades logísticas que se abren para el complejo productivo santafesino y de la región.
Falleció hoy jueves 8 de mayo en San Carlos Centro a la edad de 88 años, la Señora Mary Esther Guadalupe Tagliabue viuda de Gauchat.
El Club Atlético Argentino informa que ha comenzado el proceso de renovación y siembra del césped en el campo de juego del Estadio 12 de Enero, con el objetivo de garantizar su óptimo estado para el desarrollo de futuras competencias.
El Partido Vecinal “Somos San Carlos” presentó la lista de candidatos para Concejales, en horas de la noche de este jueves, en el Centro Unión Empleados de Comercio de la ciudad de San Carlos Centro, de cara a las Elecciones Legislativas del 29 de junio.