¿Cuál es la temperatura mínima que puede soportar el cuerpo humano?

Con el frío del otoño, puede aumentar el riesgo de que las personas sufran hipotermia.

Salud30 de mayo de 2024
FRIO

En otoño y con las temperaturas muy bajas, la exposición al frío puede aumentar el riesgo de que las personas sufran hipotermia. “En algunas condiciones de frío y viento extremo, la hipotermia o el congelamiento pueden llegar en cuestión de pocos minutos”, alertó el Servicio Meteorológico Nacional de la Argentina.

Se informó que “con temperaturas por debajo de los 10 grados centígrados y el viento de 30 kilómetros por hora se sienten 20 grados menos que si hubiera calma”. El congelamiento puede producirse en menos de 2 horas.

La hipotermia es un descenso posiblemente peligroso de la temperatura corporal. Generalmente, es un cuadro que está causado por la exposición prolongada a temperaturas frías. Es más probable que haya más casos durante el invierno, pero también con las bajas temperaturas actuales del otoño o en casos en que se practica la navegación puede haber más riesgo de hipotermia.

Por todo esto, la pregunta sobre cuál es la temperatura mínima que puede soportar un ser humano no tiene por respuesta una cifra exacta, porque el tiempo de exposición y las condiciones del viento son determinantes para la respuesta de cada organismo. Lo que se evalúa es el dato de la temperatura corporal de cada persona, que es el dato clave para los riesgos potenciales en la salud.

¿Qué le pasa al cuerpo humano cuando la temperatura es más baja?

Cuando se expone a temperaturas bajas, el cuerpo empieza a perder calor más rápido de lo que lo produce. La exposición prolongada al frío acaba por agotar la energía almacenada en el cuerpo, según explicaron los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos.

El resultado puede ser el desarrollo de la hipotermia, o temperatura corporal anormalmente baja. “Una temperatura corporal demasiado baja afecta al cerebro, por lo que la víctima es incapaz de pensar con claridad o moverse bien. Esto hace que la hipotermia sea especialmente peligrosa porque la persona puede no saber que está ocurriendo y no podrá hacer nada al respecto”, advirtieron.

Si sopla mucho viento también influye. Porque se elimina el calor corporal al llevarse la delgada capa de aire cálido de la superficie de la piel. El factor frío del viento es importante en la pérdida de calor.

¿Cuáles son los síntomas de la hipotermia?

Los escalofríos son los primeros síntomas cuando la temperatura comienza a bajar debido a que son la defensa automática del cuerpo contra la temperatura baja para calentarse.

Otros signos y síntomas de la hipotermia incluyen:

Escalofríos

Hablar arrastrando las palabras o balbuceo

Respiración lenta y superficial

Pulso débil

Torpeza o falta de coordinación

Somnolencia o muy poca energía

Desorientación o pérdida de memoria

Pérdida del conocimiento

Piel de color rojo brillante y fría en el caso de los bebés
 

FUENTE: INFOBAE

Te puede interesar
ScreenHunter_017

¿Problemas de postura? Probá estas poses de yoga y observá las mejoras

Salud26 de mayo de 2025

Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.

ScreenHunter_017

Tarde de teatro en estas vacaciones de invierno

Locales04 de julio de 2025

El próximo Martes 8 de julio a las 14,30 hs. en el SUM Comunal de calle San Martín 952, y con entrada libre y gratuita se presentará la obra teatral “Juan Tiberio, el caballero valiente”, una historia de hadas, bruja, hechizos lanceros y un caballero.