
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness
En épocas de frío es especialmente importante estar atentos al calendario de vacunación para protegerse contra enfermedades típicas de esta temporada.
Salud28 de mayo de 2024En invierno es especialmente importante estar atentos al calendario de vacunación para protegerse contra enfermedades típicas de esta temporada invernal.
Tanto adultos mayores, menores y grupo de riesgo deben estar atentos a las indicaciones de su médico para resguardarse.
La vacunación contra la gripe es una de las medidas más importante, ya que la gripe es una de las enfermedades más comunes y prevalentes durante los meses de invierno.
Es recomendable también mantener al día otras vacunas, como la neumonía, especialmente para personas mayores y aquellas con condiciones médicas crónicas.
Por otro lado, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias en cuanto a la vacunación contra enfermedades específicas que puedan ser más prevalentes o epidemias en cada región durante el invierno.
La vacuna antigripal está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en Argentina.
¿Quiénes deben recibir la vacuna anti gripal?
Personal de salud: una dosis anual. Personas de 65 años en adelante deben recibir la dosis anual de la vacuna antigripal y aplicarse la vacuna contra neumococo si corresponde, así como tener los refuerzos al día la vacuna doble de adultos.
Personas gestantes: deben recibir la vacuna antigripal en cualquier momento de la gestación, al igual que la vacuna contra COVID-19, la vacuna triple bacteriana acelular [dTpa] a partir de la semana 20 en cada embarazo y la vacuna contra el VSR entre la semana 32 y 36 del embarazo.
Personas puérperas: deben recibir la vacuna antigripal antes del egreso de la maternidad, máximo 10 días después del parto si no la recibieron durante la gestación. Recordar la importancia de la coadministración de vacunación contra COVID-19.
Cuando concurras a aplicarte tu dosis anual recordá que debés tener las vacunas doble adultos, contra la hepatitis B y contra el sarampión y la rubéola.
Personas de 6 a 24 meses inclusive deben recibir dos dosis separadas al menos de 4 semanas, excepto quienes hubiesen recibido dos dosis anteriormente les corresponde la dosis anual. Cuando concurras al vacunatorio, llevá el carnet así lo pueden chequear y completar esquemas en caso de corresponder.
Personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo: una dosis anual. Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.
Las personas con factores de riesgo pueden presentar orden médica o cualquier documentación que acredite la existencia de condiciones de riesgo para complicaciones por Influenza.
Personal Estratégico: Personal cuyo desempeño es clave para mantener las funciones esenciales.
Personas con factores de riesgo deben consultar a su médico.
La Organización Mundial de la Salud según datos aportados por todos los países en cuanto a la circulación y tipificación de los virus de la gripe, emite la recomendación de la composición de la vacuna para cada hemisferio (en febrero para el hemisferio norte y en septiembre para el hemisferio sur). FUENTE: AMBITO
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness
La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.
En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.
La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.
El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.
El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo. Especialistas en nutrición recomiendan una fruta accesible y económica como aliada natural para conciliar el sueño y descansar mejor.
El consumo regular de alimentos ricos en vitamina D y la exposición solar controlada son medidas eficaces para evitar complicaciones asociadas a la insuficiencia de este micronutriente, según recomendaciones de sociedades científicas y expertos en nutrición.
El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas.
Ocurrió cerca de la hora 11:15 de este martes, en San Martín y 9 de julio de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
Falleció en Santa Fe a la edad de 64 años, la Señora Mercedes Raquel Meynet.
Este fin de semana se llevará a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil “Argentinito de San Carlos”, un evento que se ha consolidado como una verdadera fiesta del deporte formativo.
En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.
En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO lleva adelante permanentes tareas de mantenimiento y conservación en edificios públicos para la preservación del patrimonio histórico, arquitectónico y cultural de la ciudad.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
El Concejo Municipal aprobó la versión final del diseño. La ordenanza mediante la cual se generó el concurso de ideas preveía un proceso de readecuación del modelo ganador para garantizar sus posibilidades de materialización. Concluído este proceso, el símbolo avanza a su etapa de fabricación.
Falleció hoy en San Carlos Centro a la edad de 71 años, el Señor Juan Carlos Nipotte.
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital. “La gestión de Pullaro y Scaglia logró que luego de 14 años terminemos con 185 días clases y eso demuestra que la educación es prioridad en la provincia de Santa Fe, y seguiremos por ese camino”, expresó el ministro Goity.