Bajas temperaturas y calendario de vacunas: la importancia de estar al día

En épocas de frío es especialmente importante estar atentos al calendario de vacunación para protegerse contra enfermedades típicas de esta temporada.

Salud28 de mayo de 2024
vacunas

En invierno es especialmente importante estar atentos al calendario de vacunación para protegerse contra enfermedades típicas de esta temporada invernal.

Tanto adultos mayores, menores y grupo de riesgo deben estar atentos a las indicaciones de su médico para resguardarse.

La vacunación contra la gripe es una de las medidas más importante, ya que la gripe es una de las enfermedades más comunes y prevalentes durante los meses de invierno.

Es recomendable también mantener al día otras vacunas, como la neumonía, especialmente para personas mayores y aquellas con condiciones médicas crónicas.

Por otro lado, es fundamental seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias en cuanto a la vacunación contra enfermedades específicas que puedan ser más prevalentes o epidemias en cada región durante el invierno.

La vacuna antigripal está incorporada al Calendario Nacional de Vacunación con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en Argentina.

¿Quiénes deben recibir la vacuna anti gripal?

Personal de salud: una dosis anual. Personas de 65 años en adelante deben recibir la dosis anual de la vacuna antigripal y aplicarse la vacuna contra neumococo si corresponde, así como tener los refuerzos al día la vacuna doble de adultos.

Personas gestantes: deben recibir la vacuna antigripal en cualquier momento de la gestación, al igual que la vacuna contra COVID-19, la vacuna triple bacteriana acelular [dTpa] a partir de la semana 20 en cada embarazo y la vacuna contra el VSR entre la semana 32 y 36 del embarazo.

Personas puérperas: deben recibir la vacuna antigripal antes del egreso de la maternidad, máximo 10 días después del parto si no la recibieron durante la gestación. Recordar la importancia de la coadministración de vacunación contra COVID-19.

Cuando concurras a aplicarte tu dosis anual recordá que debés tener las vacunas doble adultos, contra la hepatitis B y contra el sarampión y la rubéola.

Personas de 6 a 24 meses inclusive deben recibir dos dosis separadas al menos de 4 semanas, excepto quienes hubiesen recibido dos dosis anteriormente les corresponde la dosis anual. Cuando concurras al vacunatorio, llevá el carnet así lo pueden chequear y completar esquemas en caso de corresponder.

Personas de 9 a 64 años inclusive con factores de riesgo: una dosis anual. Son considerados factores de riesgo: obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, enfermedad oncohematológica, trasplante y/o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis, entre otros.

Las personas con factores de riesgo pueden presentar orden médica o cualquier documentación que acredite la existencia de condiciones de riesgo para complicaciones por Influenza.

Personal Estratégico: Personal cuyo desempeño es clave para mantener las funciones esenciales.

Personas con factores de riesgo deben consultar a su médico.

La Organización Mundial de la Salud según datos aportados por todos los países en cuanto a la circulación y tipificación de los virus de la gripe, emite la recomendación de la composición de la vacuna para cada hemisferio (en febrero para el hemisferio norte y en septiembre para el hemisferio sur). FUENTE: AMBITO

Te puede interesar
ScreenHunter_010

Obesidad: la droga más famosa para tratarla llegó a la Argentina

Salud15 de octubre de 2025

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

Lo más visto
22012023-asambleaextraordinaria

Asamblea General Extraordinaria del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Gessler

Zonales25 de noviembre de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Gessler invita a los asociados a la Asamblea General Extraordinaria que se realizará el día 10 de Diciembre del corriente año a las 9:00 hs., en primera convocatoria, de no lograrse el quórum necesario, en segunda convocatoria a las 9:30 hs, en la sede de calle San Martín 1092, Gessler; para tratar el siguiente orden del día:

ScreenHunter_068

Central San Carlos en lo más alto del país

Polideportivo25 de noviembre de 2025

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.