
El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness



El Colegio de Nutricionistas bonaerense recomienda tener en cuenta algunas características nutricionales importantes a tener en cuenta cuando se está cursando esta enfermedad.
Salud24 de febrero de 2024
El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos, que pone a prueba el sistema inmunológico de las personas. Para hacerle frente, una alimentación equilibrada y saludable es clave, ya que proporciona los nutrientes necesarios para mantener el sistema inmunológico fuerte y efectivo.
En ese sentido, el Colegio de Nutricionistas bonaerense recomienda tener en cuenta algunas características nutricionales importantes a tener en cuenta cuando se está cursando esta enfermedad. Mantenerse hidratado es esencial para un sistema inmunológico saludable en general.
“El agua ayuda a transportar nutrientes y eliminar toxinas del cuerpo, lo que es clave para el funcionamiento óptimo de nuestro sistema inmune. Además, así podemos evitar la deshidratación que puede causar la fiebre y los vómitos, que son síntomas característicos del dengue”, explicó la licenciada en Nutrición (M.P. 6.795), Juana Tellechea.
“También es recomendable consumir variedad de frutas y verduras, que tienen nutrientes indispensables para mantener el sistema inmunológico fuerte y, si estamos en presencia de como náuseas, vómitos o diarrea, es mejor consumirlos cocidos, en puré, al vapor, en sopas o caldos caseros y compotas de frutas caseras para que sean más fáciles de digerir", añadió.
Las proteínas son cruciales para la producción de anticuerpos y otras proteínas inmunes que combaten las infecciones. El pollo, el pescado, huevos, tofu y legumbres son fuentes de proteínas magras. Se aconseja hervidos o a la plancha, evitando las cocciones asadas o con alto contenido de grasa. También se deben evitar el consumo de cafeína, bebidas alcohólicas y bebidas azucaradas, ya que, pueden contribuir a la deshidratación y, por lo tanto, a empeorar los síntomas.
Una alimentación rica en fibra proveniente de frutas, verduras, granos integrales y legumbres puede beneficiar a nuestro sistema inmunológico, ya que, nos promueve un microbiota intestinal saludable, que desempeña un papel fundamental en la regulación de nuestro sistema inmunológico y la protección contra patógenos. Sin embargo, en presencia de síntomas característicos del dengue como vómitos, náuseas y diarrea se recomienda una alimentación baja en fibra para facilitar la digestión, como arroz o fideos blancos.
La nutricionista recomendó “evitar el consumo de alimentos con altas cantidades de grasas saturadas como manteca, margarina y carnes con alto contenido de grasas, ya que, puede empeorar los síntomas al ser alimentos de difícil y lenta digestión”. Y agregó: “Por otro lado, los alimentos altos en grasas saludables como frutos secos, semillas y aceites de calidad crudos, son indispensables para fortalecer nuestro sistema inmune cuando no estamos cursando la enfermedad”.
Es fundamental mantener la lactancia materna en los bebés, para asegurar su hidratación y el refuerzo del sistema inmune. Finalmente, cuando se esté en presencia de síntomas como poco apetito, se recomienda realizar pequeñas ingestas de comidas varias veces al día teniendo en cuenta las indicaciones más arriba detalladas.
Una alimentación saludable es una herramienta poderosa para superar el dengue o cualquier otra enfermedad y fortalecer la salud y el sistema inmunológico, que es indispensable para las defensas del organismo. FUENTE: NOTICIAS ARGENTINAS






El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.

En el Día Mundial del Corazón, especialistas destacan que el Índice Omega-3 es un marcador confiable para prevenir problemas cardíacos y reducir riesgos de infarto y muerte súbita.

La psicología explica por qué se repiten saludos en un mismo día y qué revela de la personalidad y vínculos sociales.

El trabajo analiza los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos.

El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo. Especialistas en nutrición recomiendan una fruta accesible y económica como aliada natural para conciliar el sueño y descansar mejor.

El consumo regular de alimentos ricos en vitamina D y la exposición solar controlada son medidas eficaces para evitar complicaciones asociadas a la insuficiencia de este micronutriente, según recomendaciones de sociedades científicas y expertos en nutrición.

El recorrido de las sugerencias alimentarias muestra cómo la ciencia y la cultura transformaron la percepción de una alimentación equilibrada, con un enfoque actual en la variedad y la calidad de las comidas.















Se buscará la renovación de nueve de las 19 bancas en diputados nacionales. La novedad es el diseño de la boleta única.

Se realizará un Taller de Mindfulness “Para pensar la situación actual desde una mirada contemplativa”, con entrada libre y gratuita.

Falleció hoy Martes 21 de Octubre en San Carlos Centro a la edad de 67 años, la Señora Liliana Noemí García de Gribaudo.

Para celebrar el mes de los adultos mayores, la Comuna de San Carlos Sud llevó adelante un taller “Siendo con + Sentido”, en el que juntos se disfrutó de un espacio de recreación y reflexión, permitiendo revalorar sus derechos como personas activas en la sociedad.

Milei hará su acto de clausura en el Parque España. Pullaro en el Bioceres Arena. Tepp con su última asamblea ciudadana.

Con una gran convocatoria y éxito organizativo, se llevó a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil Argentinito de San Carlos. En esta edición participaron 230 equipos, sumando casi 4.000 jugadores que disputaron un total de 540 partidos distribuidos en 13 canchas.

Falleció hoy a la edad de 86 años, la Señora Rosa Elena Levrino viuda de Saucedo.

El domingo 26 de octubre, los santafesinos elegirán diputados nacionales. Te explicamos cómo verificar el padrón.

Luego del anuncio de la empresa de Sam Altman, el desarrollador Windows busca competir en el mercado de los buscadores. Así, relanzará su proyecto basado en su IA, Copilot.

Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.



