
La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.



Según los investigadores, pasar la noche de costado es más beneficioso para la salud. Cuál de los dos laterales es más aconsejable.
Salud12 de febrero de 2024
Para la mayoría de las personas, la mejor posición al descansar es aquella que permite conciliar el sueño durante toda la noche. Sin embargo, la ciencia tiene una respuesta a la duda frecuente sobre qué lado es mejor para dormir y es importante conocerlo porque los beneficios incluyen un mejor descanso, menos dolores de espalda y una reducción del reflujo gástrico.
La posición hace que el propio cuerpo ejerza menor presión sobre los órganos torácicos y abdominales, evita el reflujo gastroesofágico y hasta podría prevenir episodios de apnea del sueño.
Este es el mejor lado para dormir, según la ciencia
De acuerdo con las estadísticas recopiladas a través de encuestas y algunos estudios observacionales, solemos dormir la mitad de la noche sobre un costado. Luego, repartimos el resto de las horas entre la posición de espaldas (37,5% del tiempo) y boca abajo (solo un 7,3% del tiempo).
Estas preferencias son, según la Sleep Foundation, buenas elecciones inconscientes de nuestro cuerpo. Dormir de costado o boca arriba es lo más beneficioso para la salud, ya que se reducen los ronquidos y el regreso de ácido desde el estómago hacia el esófago. Además, son posturas que se asocian con menos dolor de espalda.
Estas preferencias son, según la Sleep Foundation, buenas elecciones inconscientes de nuestro cuerpo. Dormir de costado o boca arriba es lo más beneficioso para la salud, ya que se reducen los ronquidos y el regreso de ácido desde el estómago hacia el esófago. Además, son posturas que se asocian con menos dolor de espalda.
Para el equipo de médicos de la Clínica Mayo, la posición ideal es de costado y con la cabeza ligeramente elevada. No recomiendan la postura boca arriba, pues promovería una obstrucción intermitente de las vías respiratorias, con la consecuente apnea del sueño.
Ahora bien, ante la coincidencia de recomendar la pose de costado, ¿qué lado elegir? Aunque hay ligeras diferencias, Sleep Foundation decanta su preferencia por el costado izquierdo. Es una postura idónea para las embarazadas, para las personas con reflujo gastroesofágico y para quienes tienen pirosis por cualquier causa.
Beneficios de dormir del lado izquierdo
Con una leve ventaja a su favor, el lado izquierdo podría ser la elección ideal para la salud de la mayoría. Veamos por qué:
Reduce el reflujo gástrico: según los expertos de Johns Hopkins, descargar el peso del cuerpo sobre el lado derecho promueve la subida de ácido clorhídrico desde el estómago al esófago. Al contrario, reposar sobre la izquierda alivia los síntomas de las personas con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
Disminuye los microdespertares: en un estudio publicado en 2022, los investigadores registraron que las personas que dormían sobre su lado izquierdo la mayor parte del tiempo, interrumpían menos su descanso nocturno. Además, cuando se les hacían encuestas para conocer la calidad de su sueño, eran los que mejores puntajes obtenían.
Contribuye al bienestar de la embarazada y el feto: durante la gestación, la mujer debe intentar dormir la mayor parte del tiempo sobre su lado izquierdo. De ese modo, la presión interna que ejerce el útero agrandado no se focaliza en la vena cava. Por ende, mejora la circulación general y, en específico, también la de la placenta.
Entonces, ¿es malo dormir del lado derecho?
En realidad, no hay nada de malo en descansar sobre el costado derecho del cuerpo, excepto que se trate de una embarazada. Muchos de los beneficios que se obtienen al dormir de lado, son iguales hacia cualquiera de las dos direcciones. Una revisión de 2019 encontró que la posición de lado tiene una influencia significativa en el bienestar de la columna. Tanto hacia la derecha como hacia la izquierda, la postura mejora la alineación de las vértebras y repercute en una menor incidencia de lumbalgias.
También es beneficioso dormir sobre cualquier costado para las personas con apnea del sueño. De hecho, muchos grupos de profesionales están investigando dispositivos de alerta que avisen a los pacientes con el trastorno que deben cambiar su posición de espaldas a un costado. Por ejemplo, mediante instrumentos de vibración con sensores que se colocan en las camas.
Ya sea derecha o izquierda, es mejor dormir de lado. La postura que más afecta la salud al dormir es boca abajo. Si duermes boca arriba no habrá mayores complicaciones, excepto que tengas apnea del sueño, muchos ronquidos o reflujo gastroesofágico. FUENTE: TN






La mayoría de los pacientes llega al diagnóstico hasta 7 años tarde. Cerca de 1 de cada 4 ya presenta complicaciones vasculares en ese momento.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.

Incorporar este cereal en la alimentación diaria contribuye a mejorar la composición corporal, regular el metabolismo y apoyar la salud cardiovascular, según especialistas

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso

Se trata del primer equipo con el que cuenta un hospital de niños de la Provincia de Santa Fe. Permite realizar diagnósticos y tratamientos mínimamente invasivos, mejorando la seguridad, los tiempos de recuperación y la calidad de vida de los pacientes.

Estudios observacionales y experimentales muestran que la fuente y el nivel de proteína consumida pueden relacionarse con la longevidad. Science Focus también aclaró que los resultados obtenidos varían según la edad y el tipo de proteína consumida

El impacto de la actividad física nocturna puede manifestarse en el organismo de diversas maneras, aseguran los especialistas. Qué aspectos conviene tener en cuenta antes de elegir el mejor momento para entrenar, según Men’s Fitness

La droga semaglutida 2.4 mg inyectable –que mostró eficaces resultados en mayores de 12 años con obesidad o sobrepeso– podrá usarse y comercializarse en el país. Se venderá bajo receta médica, como complemento de dieta, actividad física y abordaje integral.







El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a disfrutar de la última función de la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, ESTE VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, en el marco del Cierre de Cursos y Talleres 2025, a las 21:00 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

En horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, personal de la Comisaría 18ª intervino en un hecho que primero fue caratulado como violación de domicilio en un campo de la localidad.

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).

Aunque muchos adornos duran décadas, hay uno que conviene reemplazar cada festividad por precaución y mejor funcionamiento. ¿Cuál es y por qué importa?

Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Oscar Alfredo Paez.

Un hombre oriundo de la provincia de Chaco fue identificado tras una importante labor policial. Habría comprado elementos y pagado con transferencias que no impactaron en las cuentas de los comerciantes.

En las ciudades de Esperanza y San Carlos Centro efectivos policiales retuvieron motovehículos en el marco del Decreto 460/23.

En promedio, cada cliente adeuda $5,6 millones entre entidades financieras y el resto de las billeteras. Con datos actualizados a julio, el total de personas que contrajeron deudas se ubica en 6.200.000.



