
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Un paseo por el bosque parece agudizar la mente mejor que un paseo urbano por el asfalto, encuentra un nuevo estudio de escáner cerebral. Las personas que paseaban por una zona boscosa de la Universidad de Utah obtuvieron mejores resultados en las pruebas de función cerebral que las que caminaron por un campus médico cargado de asfalto, según los hallazgos, que se publicaron en una edición reciente de la revista Scientific Reports.
Los datos de EEG mostraron que una caminata por la naturaleza iluminó las regiones del cerebro relacionadas con el control ejecutivo, que influye en la memoria de trabajo, la toma de decisiones, la resolución de problemas y la planificación de una persona, dijeron los investigadores.
“El tipo de cosas que hacemos a diario tienden a usar en gran medida esas redes atencionales ejecutivas”, dijo el investigador David Strayer, profesor de psicología de la Universidad de Utah. “Es un componente esencial del pensamiento de orden superior”. Los humanos tienen una necesidad primordial de la naturaleza, anotaron los investigadores.
“Hay una idea llamada biofilia que básicamente dice que nuestra evolución a lo largo de cientos de miles de años ha hecho que tengamos una mayor conexión o un amor por los seres vivos naturales”, dijo Strayer en un comunicado de prensa de la universidad.
“Y nuestro entorno urbano moderno se ha convertido en una densa jungla urbana con teléfonos celulares, automóviles, computadoras y tráfico, justo lo opuesto a ese tipo de entorno restaurativo”, agregó.
Para ver cómo una caminata por la naturaleza podría afectar el cerebro, los investigadores reclutaron a 92 participantes y registraron lecturas de EEG en cada uno inmediatamente antes y después de una caminata de 40 minutos.
La mitad de los participantes caminaron por Red Butte Garden, una zona boscosa justo al este de la Universidad de Utah, y la otra mitad caminó por el campus médico y los estacionamientos de la universidad. Ambas rutas cubrieron dos millas, con cantidades similares de desnivel. “Sabemos que el ejercicio también beneficia la atención de los ejecutivos, así que queremos asegurarnos de que ambos grupos tengan cantidades comparables de ejercicio”, planteó la investigadora Amy McDonnell, becaria postdoctoral de la Universidad de Utah.
Antes de la caminata, todos los participantes realizaron un ejercicio cerebral mentalmente agotador, seguido de una tarea para evaluar la atención. “Comenzamos haciendo que los participantes hagan una tarea cognitiva realmente agotadora en la que cuentan hacia atrás de 1,000 en siete, lo cual es realmente difícil”, dijo McDonnell.
“No importa lo bueno que seas en el cálculo mental, se vuelve bastante agotador después de 10 minutos”. Los participantes volvieron a realizar la prueba de atención después de su caminata, para ver qué tan reparadora había sido la caminata para sus mentes. Tanto la prueba de atención como las lecturas de EEG mostraron que una caminata por la naturaleza mejoró el control ejecutivo de los participantes mejor que una caminata urbana.
“Los participantes que habían caminado en la naturaleza mostraron una mejora en su atención ejecutiva en esa tarea, mientras que los caminantes urbanos no lo hicieron, por lo que sabemos que es algo único en el entorno en el que estás caminando”, dijo McDonnell. Los investigadores esperan que sus estudios futuros desentrañen porqué los entornos naturales podrían proporcionar mejores beneficios para el cerebro.
“Si entiendes algo sobre lo que nos hace mental y físicamente más saludables, entonces podrías diseñar nuestras ciudades para que lo apoyen”, dijo Strayer. El equipo ahora está evaluando cómo el uso del teléfono celular afecta los beneficios de un paseo por el jardín. FUENTE: INFOBAE
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Esteban Bovo adquirió el inmueble donde funcionaba la fábrica (ex Cenci) ubicado en calle 25 de Mayo hacia el Este, en Zona Rural de San Carlos Centro, y se instalará con su empresa láctea que funcionó en Gessler.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La candidata de Unidos para Cambiar Santa Fe de San Carlos Norte Nazarena Paschetta ganó las Paso en la localidad.
En las elecciones generales de este domingo 29 de junio Guillermo Pietrasanta obtuvo 467 votos.
Este año 2025 la Presidenta Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo, quien asumió por primera vez en el año 2021, renueva su mandato hasta el año 2027.
Este domingo se desarrollaron las elecciones generales en la provincia de Santa Fe.
Somos la segunda lista de Concejales más votada en nuestra querida ciudad.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del acto con motivo de conmemorarse el 209° aniversario de la declaración de la Independencia de nuestro país.