
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Un paseo por el bosque parece agudizar la mente mejor que un paseo urbano por el asfalto, encuentra un nuevo estudio de escáner cerebral. Las personas que paseaban por una zona boscosa de la Universidad de Utah obtuvieron mejores resultados en las pruebas de función cerebral que las que caminaron por un campus médico cargado de asfalto, según los hallazgos, que se publicaron en una edición reciente de la revista Scientific Reports.
Los datos de EEG mostraron que una caminata por la naturaleza iluminó las regiones del cerebro relacionadas con el control ejecutivo, que influye en la memoria de trabajo, la toma de decisiones, la resolución de problemas y la planificación de una persona, dijeron los investigadores.
“El tipo de cosas que hacemos a diario tienden a usar en gran medida esas redes atencionales ejecutivas”, dijo el investigador David Strayer, profesor de psicología de la Universidad de Utah. “Es un componente esencial del pensamiento de orden superior”. Los humanos tienen una necesidad primordial de la naturaleza, anotaron los investigadores.
“Hay una idea llamada biofilia que básicamente dice que nuestra evolución a lo largo de cientos de miles de años ha hecho que tengamos una mayor conexión o un amor por los seres vivos naturales”, dijo Strayer en un comunicado de prensa de la universidad.
“Y nuestro entorno urbano moderno se ha convertido en una densa jungla urbana con teléfonos celulares, automóviles, computadoras y tráfico, justo lo opuesto a ese tipo de entorno restaurativo”, agregó.
Para ver cómo una caminata por la naturaleza podría afectar el cerebro, los investigadores reclutaron a 92 participantes y registraron lecturas de EEG en cada uno inmediatamente antes y después de una caminata de 40 minutos.
La mitad de los participantes caminaron por Red Butte Garden, una zona boscosa justo al este de la Universidad de Utah, y la otra mitad caminó por el campus médico y los estacionamientos de la universidad. Ambas rutas cubrieron dos millas, con cantidades similares de desnivel. “Sabemos que el ejercicio también beneficia la atención de los ejecutivos, así que queremos asegurarnos de que ambos grupos tengan cantidades comparables de ejercicio”, planteó la investigadora Amy McDonnell, becaria postdoctoral de la Universidad de Utah.
Antes de la caminata, todos los participantes realizaron un ejercicio cerebral mentalmente agotador, seguido de una tarea para evaluar la atención. “Comenzamos haciendo que los participantes hagan una tarea cognitiva realmente agotadora en la que cuentan hacia atrás de 1,000 en siete, lo cual es realmente difícil”, dijo McDonnell.
“No importa lo bueno que seas en el cálculo mental, se vuelve bastante agotador después de 10 minutos”. Los participantes volvieron a realizar la prueba de atención después de su caminata, para ver qué tan reparadora había sido la caminata para sus mentes. Tanto la prueba de atención como las lecturas de EEG mostraron que una caminata por la naturaleza mejoró el control ejecutivo de los participantes mejor que una caminata urbana.
“Los participantes que habían caminado en la naturaleza mostraron una mejora en su atención ejecutiva en esa tarea, mientras que los caminantes urbanos no lo hicieron, por lo que sabemos que es algo único en el entorno en el que estás caminando”, dijo McDonnell. Los investigadores esperan que sus estudios futuros desentrañen porqué los entornos naturales podrían proporcionar mejores beneficios para el cerebro.
“Si entiendes algo sobre lo que nos hace mental y físicamente más saludables, entonces podrías diseñar nuestras ciudades para que lo apoyen”, dijo Strayer. El equipo ahora está evaluando cómo el uso del teléfono celular afecta los beneficios de un paseo por el jardín. FUENTE: INFOBAE
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Ansiedad, insomnio, dolores físicos y angustia son algunas consecuencias del estrés financiero, un problema cada vez más común en contextos de crisis económica.
En un contexto de aumento de estos trastornos de salud mental en el mundo, vale conocer cuánto inciden en esta peligrosa enfermedad y en la aparición de enfermedades cardiovasculares. Qué dicen los expertos sobre la “presión nerviosa” y cómo cuidar la salud psicofísica.
Un artículo de Science Focus explica los diferentes vínculos con la producción de la proteína. Expertos ofrecieron estrategias para mantener la salud cardiovascular, con pequeños cambios que pueden marcar la diferencia.
Falleció ayer Sábado 7 de Junio a la edad de 81 años, el Señor Hernán Raúl Burrotti.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a visitar la muestra “ARTE EN HIERRO” del artista sancarlino Remigio “Mico” Eberhardt. La misma, se desarrollará en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos y será inaugurada HOY VIERNES 13 DE JUNIO a las 19 hs.
La PDI secuestró marihuana, celulares y más de 180 mil pesos en operativos ordenados por la Justicia. Los sospechosos quedaron a disposición del MPA.
Este viernes 13 de junio se celebra San Antonio de Padua.
Ocurrió cerca de la hora 12:15 de este jueves en San Martín e Islas Malvinas de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
La Comuna de San Carlos Sud informa a la población que, con motivo del feriado nacional del próximo lunes 16 de junio, SOLAMENTE se estará brindando el servicio de RECOLECCIÓN DE RESIDUOS DOMICILIARIOS.
En horas de la tarde de este jueves los candidatos a concejales de “Alternativa Sancarlina” donaron pintura de revestimiento al Jardín de Infantes Nº85 Rosa Berra de Gigli de la ciudad de San Carlos Centro.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
A través de gestiones realizadas concretamos la entrega de un aporte económico al CEF Centro de Educación Física.
El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial.