
WhatsApp permite una serie de configuraciones que aumentan la privacidad y reducen interrupciones. Seguí estos pasos para usar la app sin parecer conectado.
Todos queremos que nuestro equipo sea veloz. Sin embargo, no son muchos quienes realmente saben de qué depende la velocidad.
Tecnología18 de enero de 2024Si bien uno podría pensar que esto es demasiado técnico y complicado, creemos que cualquiera podría aprenderlo en pocos minutos. Es por eso que hoy les traemos una guía para que ustedes también puedan saber elegir de forma inteligente.
Velocidad
Empecemos con la velocidad, una de las cuestiones más importantes en cualquier equipo, ya sea tablet, computador o teléfono celular. Aunque hay otros elementos que cumplen roles en esto, la velocidad de la Galaxy Tab S6 depende de dos factores claves: la memoria RAM y el procesador.
La memoria RAM vendría a determinar qué tanta información puede manejar un procesador al mismo tiempo. Esta le pone un límite al número de tareas que puede ejecutar al mismo tiempo, además de influir directamente en la velocidad.
Por su parte, el procesador es quien realiza el trabajo pesado del manejo de la información, ya sea en una computadora como la Lenovo Yoga o en una tablet como la Galaxy Tab. Aquí es donde se hacen los cómputos necesarios para todas las actividades de un equipo, ya sean tan pequeñas como navegar por internet o tan grandes como jugar un juego pesado.
Podemos pensar el funcionamiento de un equipo como parecido a como nosotros mismos procesamos la información. El humano también tiene dos tipos de memoria: la memoria de corto plazo y la de largo plazo.
En la de corto plazo tenemos la información más cercana, la que usamos a menudo. Esta está más a la mano y podemos acceder a ella inmediatamente.
Por otra parte, la memoria a largo plazo guarda toda la información que venimos recopilando en nuestra vida. Sin embargo, no podemos acceder a ella con la misma velocidad.
La memoria RAM vendría a ser la memoria a corto plazo, la memoria a largo plazo el almacenamiento interno y nuestro pensamiento actual, pensar una pregunta o resolver un problema, el procesador. En el caso de la Galaxy Tab S6, esta cuenta con una memoria RAM de 8GB y un procesador de 8 núcleos.
Ambas dos son esenciales para una experiencia fluida y el desempeño del equipo va a encontrar un límite en ambas partes: un buen procesador con un mal RAM va a tener un techo en su performance y viceversa.
Valores de referencia para la memoria RAM
Aun entendiendo la importancia de la RAM y el procesador, puede ser difícil saber que diferencia a uno bueno y a uno malo, y cuanto es mucho y cuanto poco.
La memoria RAM es la más sencilla de medir. Esta tiene como unidad los GB, y con alrededor de 4GB nos da un desempeño óptimo para la gran mayoría de las tareas diarias.
Un poco menos también puede funcionar en el caso de los celulares o tablets, pero este valor nunca debe ser menor a los 2GB. En el caso del Lenovo Yoga Perú, tenemos un total de 8GB de RAM.
En el caso de los celulares y tablets, a pesar que varios de los modelos más nuevos cuentan con hasta 16 GB de RAM, esto no aumenta el desempeño de manera notable, a menos que vayamos a usar el equipo para juegos.
Por otra parte, para las computadoras portátiles 6GB de RAM es un buen punto límite para el uso diario, aunque con 4GB tampoco debería haber mucho problema. Por su parte, el Galaxy Tab S6 Perú cuenta también con unos 8GB de RAM, por lo que garantiza un desempeño fluido.
Sin embargo, quienes vayan a usar su equipo para el gaming o tareas especializadas como la edición de videos o el rendering, deberían buscar la mayor cantidad de RAM posible.
Valores de referencia para el procesador
Pasemos ahora al procesador. Un procesador consiste de dos partes básicas: la velocidad de reloj y el número de núcleos. Empecemos por los núcleos. Estos forman al procesador en sí, ya que cada uno de ellos hace una parte del trabajo. Algunos equipos como la oferta de tablet Samsung Galaxy Tab S6 pueden contar con varios núcleos a pesar de su bajo precio.
Podemos poner como ejemplo a una carreta tirada por caballos: cada uno de los núcleos vendría a ser uno de los caballos, todos juntos llevando a cabo la tarea.
Mientras más núcleos haya generalmente es mejor, aunque esto también va a depender de la velocidad de reloj. Sin embargo, más allá de la velocidad de reloj, un mayor número de núcleos está asociado con un mejor desempeño en el multitasking. En el caso de la Samsung Galaxy Tab S6, podemos encontrar unos importantes 8 núcleos en su procesador.
En cuanto a la velocidad de reloj, esta determina qué tan rápido puede hacer una tarea cada uno de los núcleos. Esta se mide en GHz y dependiendo del modelo puede variar de núcleo a núcleo o mantenerse igual en todos.
La velocidad final del procesador va a depender de una combinación entre la velocidad de reloj y el número de núcleos. Es importante revisar esto en detalle, ya que puede haber varias diferencias entre los modelos. Por ejemplo, en la oferta de tablet Lenovo Yoga nos topamos con 4 núcleos de 2.0 GHz cada uno, por lo que la velocidad total es de 12 GHz.
Por ejemplo, un procesador A que tenga 4 núcleos de 3.5 GHz de velocidad de reloj cada uno (14 GHz total) va a ser más rápido que uno B que tenga 6 núcleos con 2.0 GHz (12 GHz total).
El número de núcleos y velocidad de reloj es distinto en celulares, tablets y computadoras, siendo mucho más alto en las últimas. Sin embargo, en la Galaxy Tab S6 precio encontramos con 8 núcleos, un número comparable al de una PC.
En el caso de los celulares y tablets, entre 2 y 6 núcleos es un valor esperable. Mientras que por otro lado una computadora de uso corriente debería tener al menos cuatro núcleos, y una gamer 8 como mínimo.
Si hablamos de la velocidad de reloj, las mejores computadoras suelen superar los 3.0 GHz, pero en el caso de los celulares 2.0 Ghz suele ser el límite. Por ejemplo, la Lenovo Yoga precio es de 2.0 GHz.
Con esto damos por finalizado el artículo de hoy.
Esperamos que hayan podido aprender un poco más sobre todo lo que influye en el desempeño de un equipo. FUENTE: NEXOFIN
WhatsApp permite una serie de configuraciones que aumentan la privacidad y reducen interrupciones. Seguí estos pasos para usar la app sin parecer conectado.
Muchas personas tienen como costumbre cargar su dispositivo mientras duermen. Qué dicen los expertos.
Es importante disponer de suficiente almacenamiento para que la app funcione correctamente.
Luego de que diferentes plataformas comenzaran a incluir anuncios parecía que no quedaba ningún sitio por ser invadido.
La iniciativa es ideal para adquirir habilidades digitales y mejorar la empleabilidad. Los cursos duran desde 10 horas hasta seis meses. Cómo inscribirse.
Las acciones de Meta subieron tras la comunicación de que introducirán anuncios en la red social de mensajes más usada en internet.
Es un modelo ultradelgado que reemplazaría al Plus y marcaría un cambio de rumbo en diseño.
El director de OpenAI reveló cifras concretas sobre el consumo de agua y energía de cada interacción con ChatGPT, en un intento por despejar mitos sobre el impacto ambiental de la Inteligencia Artificial.
El partido final se juagará el domingo 6 de Julio de 2025 en el estadio del Club San Lorenzo.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El Senador Rubén Pirola, acompañado por Alejandra Van Strate, visitó en horas de la mañana de este viernes, instituciones sancarlinas y entregó aportes económicos respondiendo a necesidades que se plantean en las mismas.
Se realizará el domingo 13 de julio en el gimnasio de la institución celeste y blanca, con entrada libre y gratuita.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral.
La Biblioteca Popular Centro Rivadavia de la ciudad de San Carlos Centro realizó esta propuesta que se llevó a cabo con entrada libre y gratuita.
Falleció hoy Sábado 5 de Julio en la ciudad de Esperanza a la edad de 89 años, el Señor Itel José Imhoff "Coco".
Central San Carlos ha asegurado su lugar en la final del torneo femenino de Primera División de la Liga Esperancina de Fútbol al vencer a Argentino de San Carlos por 1-0 en la semifinal disputada este sábado.
En esta oportunidad, por el volumen de los créditos a sortear, se realizará en dos instancias: el lunes 7 será el turno de Rosario y La Capital; en tanto que el martes 8 se hará lo propio con el resto de los departamentos de la provincia. En total, se sortearán 400 créditos que se sumarán a los 3.558 ya otorgados.