
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Según una nueva investigación realizada en los Estados Unidos, pueden, además, contribuir a la salud mental.
Salud10 de enero de 2024Muchas personas buscan pasatiempos para relajar cuerpo y mente, pero también intentan conseguir algunos que le generen felicidad. Un nuevo estudio descubrió que hay cinco actividades que pueden lograrlo y la mayoría de las acciones elegidas por los encuestados comparten algunos beneficios vinculados a la creatividad, la motivación y la concentración.
Entre las actividades más elegidas, los encuestados colocaron la acción de escuchar música en primer lugar, luego la de resolver acertijos y después cantar o bailar. Pero, además, existen otras tareas creativas que reducen la ansiedad, favorecen la memoria y mejoran el estado físico.
Las cinco actividades creativas que nos ayudan a ser más felices
Escuchar música. El estudio realizado por la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) muestra que escuchar música es la actividad más elegida. El 77% de los encuestados optó por esta acción para aliviar el estrés y la ansiedad. Las notas musicales, producidas o percibidas, involucran una amplia gama de procesos cognitivos y emocionales. La parte central del goce tiene que ver con las emociones, como la nostalgia, la alegría, el enojo y la curiosidad. Además, si la actividad se comparte, genera conexiones con otras personas. En el marco de la salud, la terapia musical tiene grandes beneficios que se suelen utilizar para reducir dolores crónicos de cabeza y posoperatorios.
Resolver acertijos. En segundo lugar, 39% de los encuestados eligió la resolución de diferentes problemas en juegos con acertijos. Se trata de actividades que permiten focalizarse en algo concreto, lo que implica estimular la concentración. Se destaca, el Sudoku, un juego relacionado con la memoria, la detección de objetivos y el seguimiento de la precisión de respuestas. Un estudio realizado en adultos de 65 años o más, reveló que influye en la memoria episódica y el razonamiento gramatical. Además, los crucigramas son una herramienta entretenida y efectiva para fomentar el aprendizaje. Por su parte, los puzzles o rompecabezas involucran múltiples actividades cognitivas de visión y espacio que pueden ser beneficiosas para síntomas de envejecimiento.
Bailar y cantar. Se trata de actividades expresivas donde pueden canalizarse diversas emociones. En el caso del baile, además, implica movimiento físico. Bailar tiene beneficios concretos para salud, como mejorar la composición corporal y la función músculoesquelética. Puede hacernos cambiar el estado de ánimo al mismo tiempo que se activa un ejercicio cardiovascular. Por tal motivo, un 25% de los encuestados colocó estas actividades en tercer lugar. Por su parte, el canto implica beneficios físicos vinculados a la respiración, se asocia con un mejor estado de ánimo y menores niveles de depresión.
Dibujar, pintar o realizar esculturas. Otra manifestación artística efectiva para expresar emociones es el dibujo o la pintura. Un lenguaje donde es posible transmitir sentimientos positivos y negativos. Además, dibujar favorece la memoria para grandes y pequeños, gracias a las múltiples modalidades sensoriales que involucra. Pintar es una actividad relajante que, a su vez, requiere mucha concentración y ayuda a distraerse de los problemas. Entre los beneficios que tiene la pintura para la salud, está el de fomentar la creatividad y permitir canalizar diferentes sentimientos. Un 24% de los encuestados dijo que la pintura, el dibujo o la escultura mejora su estado mental.
Crear manualidades. El fenómeno “hazlo tú mismo” no solo es una forma de embellecer el hogar creando objetos decorativos. Esta actividad mejora la psicomotricidad debido a la coordinación que requieren los diferentes movimientos. También es una forma de distraerse y encofrarse en una tarea concreta. Además, inventar objetos con las propias manos tiene beneficios para la autoestima, a partir de la motivación personal que generan los resultados. Un 19% de las personas encuestadas optó por esta actividad.
Otras actividades creativas que nos ayudan a ser más felices
El trabajo de APA reveló otras acciones más allá de las cinco principales que eligieron los participantes, entre las que se encuentran:
Escribir. Un 16% de los encuestados realiza diferentes tipos de escritura, como elaborar un diario personal. Registrar las experiencias permite conectar con las emociones y las acciones individuales, al tiempo que mejora la autoconfianza, la memoria y la organización.
Ir a conciertos. Compartir música tiene beneficios similares a escucharla en soledad, pero con la adrenalina que implica asistir a un concierto, además del disfrute social. Un 15% de los participantes dijo que es su actividad favorita.
Crear contenido en redes. Por su parte, un 14% prefiere generar fotos, videos u otros formatos audiovisuales, pensados para redes sociales.
Tocar un instrumento. El 13% practica con algún instrumento musical, lo que se asocia con efectos positivos en motricidad, procesos cognitivos y relaciones sociales, entre otros beneficios para la salud.
Realizar tareas de jardinería o cocina. Las actividades de jardinería favorecen el bienestar psicológico en todas las edades, según un estudio de la revista Informes de Medicina Preventiva. El 11% eligió esta tarea junto a cocinar.
Visitar un museo. Por último, un 9% acude a museos como actividad cultural para relajarse y distraerse. FUENTE: TNSALUD
Un informe internacional advierte que el tabaquismo sigue siendo uno de los principales factores de riesgo de muerte a nivel mundial. Egipto, el país más afectado.
Con solo cinco minutos al día, el método Fukutsudzi mejora la postura, alivia el dolor lumbar y tonifica el abdomen. Solo necesitás una toalla.
Ricos en proteínas, fibra y minerales, los garbanzos mejoran la digestión, protegen el corazón y se adaptan a múltiples recetas. Conocé por qué no pueden faltar en tu dieta diaria.
El director del Registro Civil, Sergio Duarte, advirtió que en los últimos 10 años se dio un promedio de 31,6% menos de bebés nacidos y que este año la tendencia sería histórica en la provincia, arrojando una tasa negativa.
Este entrenamiento, que mejora la calidad de vida, se debe realizar, al menos, tres veces por semana. Los detalles en la nota.
Es una técnica ancestral de meditación en movimiento que promueve el bienestar físico y emocional. Cómo se practica y por qué es tendencia.
Incorporarla a la yerba aporta frescura, mejora la concentración y estimula los sentidos. Cómo usarla y por qué se volvió aliada de estudiantes, trabajadores y madrugadores.
Para quienes pasan largas horas sentados frente a una pantalla, existen posturas de yoga ideales para contrarrestar los efectos del sedentarismo. Expertos recomiendan enfocarse en asanas que fortalezcan la cadera y devuelvan su movilidad natural, ayudando así a prevenir y aliviar dolores lumbares.
Falleció ayer viernes 27 de junio en Santa Fe a la edad de 81 años, el Señor Ervin Andrés Stalder.
Falleció hoy Sábado 28 de Junio a la edad de 73 años, la Señora Emilia Villan viuda de Forastieri.
La Comuna de San Carlos Sud invita a participar de los tradicionales festejos populares con motivo de celebrarse el 209° aniversario de la declaración de Independencia de nuestro país.
Una mujer de 62 años fue trasladada por personal policial tras amenazar a otra con un arma blanca.
Un joven de 16 años fue detenido y puesto a disposición del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil por agredir a varias personas.
En horas de la mañana de este miércoles llegó el primer camión con los caños que se utilizarán para el Gasoducto del Área Industrial de la ciudad de San Carlos Centro.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro.
Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
El impulso y acompañamiento de la producción local de bienes y servicios y la promoción de los emprendimientos productivos que constituyen lo HECHO EN SAN CARLOS, es una de las acciones permanentes del Gobierno de San Carlos Centro.
Desde el Club Atlético Argentino informamos que continúan abiertas las inscripciones para las clases guiadas en el gimnasio, a cargo del profe Mito Martínez.