
La herramienta está diseñada para profesores de escuelas primarias y secundarias. La empresa asegura que podrá colaborar con el aprendizaje.



Enteráte cuándo se llevará a cabo y el listado completo de las marcas participantes.
Tecnología27 de octubre de 2023
Del 6 al 8 de noviembre próximo se llevará a cabo una nueva edición de CyberMonday, uno de los eventos de compras online más importante del país, que busca seguir fortaleciendo a la economía digital. De acuerdo a lo informado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) este año habrá una serie de novedades en el sitio web, para una experiencia de compra mucho más personalizada.
El evento contará con más de 900 marcas participantes divididas en 11 categorías. Estas son: Electro y Tecno; Viajes; Muebles, Hogar y Deco; Indumentaria y Calzado; Deportes y Fitness; Supermercado; Salud y Belleza; Motos y autos; Bebés y Niños; Servicios; y Varios.
Novedades de CyberMonday 2023
La edición 2023 contará con algunas modificaciones en el sitio que buscan una mejor experiencia de compra para el usuario. Entre las principales novedades de este año se destacan:
MegaOferta Noche Bomba: se trata de ofertas que tienen descuento mínimo del 20% y que estarán disponibles de 20:00 a 22:00 horas o hasta agotar stock.
MegaOfertas Bomba: durante los tres días del evento, se anunciarán descuentos especiales en distintas categorías, de 12:00 a 13:00 horas o hasta agotar stock.
Más Clickeados: dentro de la sección de MegaOfertas, habrá un apartado con un ranking de los productos más populares entre los usuarios.
Sección Descolocados: en este apartado, los usuarios podrán encontrar ofertas destacadas en productos fuera de temporada o precios con ofertas considerablemente mayores al resto. Figura como una sección aparte y es una novedad de esta edición de CyberMonday.
Web Site Personalizado: la gran novedad de esta edición es que el sitio será personalizado según las preferencias de cada usuario. El sitio estará utilizando machine learning para aprender sobre qué le gusta a cada consumidor y hará las recomendaciones según esa base. De esta manera, se le podrá asignar “me gusta” a los productos de interés para añadirlos a favoritos y crear tu propia wish list.
Filtros: entre los filtros destacados se encuentran el de cuotas, descuento por volumen (2x1, 3x2, etc), rango de precios, retiro en tienda, envíos a todo el país, promos bancarias, entre otros. En esta edición se suma como un nuevo filtro el envío gratis.
BOT: el usuario, dentro de las MegaOfertas, podrá interactuar con eBot: un chatbot donde conversarán sobre los productos más buscados, los imperdibles, ideas para inspirarse o hasta reportar MegaOfertas.
“Recibimos cada edición de CyberMonday con expectativas y mucho entusiasmo. Este año nos propusimos trabajar de manera especial en el sitio, pensando en un consumidor que ya tiene el hábito instalado de realizar sus compras a través de canales digitales, para que tenga una mejor experiencia de compra. Para estar al tanto de todas las novedades de los tres días del evento, invitamos desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico a suscribirse en el sitio oficial de CyberMonday para recibir las notificaciones y no perderse de nada”, comenta Andrés Zaied, Presidente de la CACE. FUENTE: LT10






La herramienta está diseñada para profesores de escuelas primarias y secundarias. La empresa asegura que podrá colaborar con el aprendizaje.

La aplicación preguntará cuántos videos y fotos realizadas por la IA quieren ver. También reforzarán el sistema de etiquetados para poder distinguir este tipo material.

Se trata de su modelo de Inteligencia Artificial (IA) más reciente y avanzado.

La empresa informó que ya está investigando la situación, que ha afectado hasta a medios de comunicación

La medida impactará a usuarios de dispositivos Android e iOS de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, Huawei, HTC y Apple, cuyo hardware y software quedaron por debajo de las exigencias del servicio de mensajería.

Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

El uso del dispositivo, los hábitos y tipos de baterías son algunos de los parámetros a tener en cuenta. ¿Cuál de ellos es el más importante?







Falleció a la edad de 72 años, el Señor Julián Crisostomo Romero.

La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad al acto de INAUGURACIÓN DE LA ERMITA “NUESTRA SEÑORA GAUCHA DEL MATE” a realizarse el DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE.

En horas del mediodía de este jueves 20 de noviembre, personal de la Comisaría 18ª intervino en un hecho que primero fue caratulado como violación de domicilio en un campo de la localidad.

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).

Aunque muchos adornos duran décadas, hay uno que conviene reemplazar cada festividad por precaución y mejor funcionamiento. ¿Cuál es y por qué importa?

Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Oscar Alfredo Paez.

Un hombre oriundo de la provincia de Chaco fue identificado tras una importante labor policial. Habría comprado elementos y pagado con transferencias que no impactaron en las cuentas de los comerciantes.

En las ciudades de Esperanza y San Carlos Centro efectivos policiales retuvieron motovehículos en el marco del Decreto 460/23.

En promedio, cada cliente adeuda $5,6 millones entre entidades financieras y el resto de las billeteras. Con datos actualizados a julio, el total de personas que contrajeron deudas se ubica en 6.200.000.



