Día Internacional del Yoga

La Profesora de Yoga Luciana Maidana saluda especialmente a todos sus alumnos y ex alumnos en el Día Internacional del Yoga, que se conmemora en este miércoles 21 de junio, e invita a todos sumarse a esta práctica milenaria que beneficia al cuerpo, mente y espíritu. (Foto archivo).

Locales21 de junio de 2023
09062022-yoga
09062022-yoga

¿Qué es el yoga?

El yoga es una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. La palabra "yoga" proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente.

En la actualidad, se practican varias formas de yoga y su éxito y el número de seguidores es cada vez mayor en todo el mundo.

En reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como el Día Internacional del Yoga, con la resolución 69/131.

La celebración de este Día sirve para concienciar a la población sobre los beneficios de practicar yoga.

La India propuso el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros. El primer ministro indio, Narendra Modi, presentó el texto en un discurso pronunciado en la 69 sesión de la Asamblea General, en el que dijo: «el yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. Es importante coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza».

La resolución señala «la importancia de que las personas y las poblaciones adopten decisiones más saludables y modos de vida que propicien la buena salud». La Organización Mundial de la Salud (OMS) también ha pedido a los Estados miembros que fomenten la actividad física de los ciudadanos. El sedentarismo es una de las diez causas más frecuentes de muerte en el mundo, y un factor clave de enfermedades no transmisibles, como el cáncer, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

El yoga es más que una actividad física. En palabras del que fue uno de los practicantes más famosos, B. K. S. Iyengar, «el yoga cultiva las formas de mantener una actitud equilibrada en la vida cotidiana y dota de capacidad en el desempeño de las acciones propias».

WhatsApp Image 2023-06-21 at 11.15.21

Te puede interesar
ScreenHunter_026

Permanente capacitación en Consumos Problemáticos y Adicciones

Locales05 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través del equipo de profesionales de la Oficina de Promoción y Asistencia Social, participó recientemente del Curso de Capacitación “Abordaje Integral Comunitario de los Consumos Problemáticos y los Comportamientos Adictivos” dictado por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe.

Imagen de WhatsApp 2025-11-04 a las 07.08.34_e025233c

4 de noviembre: Honor a nuestro Santo Patrono

Locales04 de noviembre de 2025

En el Día de nuestro Santo Patrono, SAN CARLOS BORROMEO, se invita a la comunidad a participar de la Santa Misa y Procesión organizada por la Parroquia HOY MARTES 4 DE NOVIEMBRE a las 19:30 hs.

Lo más visto
Muestra “HABEMUS PAPAM”

Muestra “HABEMUS PAPAM”

Videos06 de noviembre de 2025

La Muestra “HABEMUS PAPAM”, de Mercedes Fariña, PRIMERA SERIE PICTÓRICA DEL MUNDO INSPIRADA EN EL PONTIFICADO DE FRANCISCO, ya se encuentra en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos.

29082018-paro

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe

Provinciales06 de noviembre de 2025

La decisión tomada por Nación alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos. La resolución se tomó en base a lo definido por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La medida cautelar había sido dictada en agosto de 2024 luego de un pedido de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), pero ahora se revirtió.