Presentaron el libro “El Elegido” con la actuación del Coro Harmonie

En horas de la noche de este viernes, se llevó a cabo la presentación del libro “El Elegido. 100 años de agonía en el Chaco Santafesino 1919 -2019” de la Escritora Susana Merke.

Locales26 de noviembre de 2022
26112022-libro

En el acto de presentación, que se desarrolló en el Salón de Usos Múltiples de la localidad de San Carlos Sud, la Presidenta Comunal Dra. Florencia Primo dio la bienvenida a todos los presentes y el Coro de la Sociedad de Canto “Harmonie” brindó su repertorio musical. 

En tanto, la Escritora Susana Merke relató la obra literaria que se encuentra basada en una investigación de su autoría sobre “La Forestal”.

La historia se centra en la vida de Fátima, nacida en Villa Guillermina y nieta de Victoriano Romero, quien fuera el primer mártir de las revueltas obreras. 

Para finalizar la Dra. Florencia Primo entregó un presente a la escritora Susana Merke en agradecimiento por elegir la localidad de San Carlos Sud para presentar esta importante obra.

 

“El Elegido. 100 años de agonía en el Chaco Santafesino 1919 -2019”

Susana Merke, docente y escritora rafaelina, ha publicado la novela El Elegido (Autores Argentinos) luego de una extensa y rigurosa investigación que le ha permitido anclar cada una de las alusiones al pasado histórico en un documento preciso. 

La novela cuenta primero sobre Fátima, nacida en Villa Guillermina y nieta de Victoriano Romero, quien fuera el primer mártir de las revueltas obreras. Fátima es una mujer sin esposo conocido que busca encontrar un lugar donde vivir cuando La Forestal está en su apogeo; años después, su hijo Juan intentará desentrañar el enigma de su identidad y el contexto en el que se dio su nacimiento. 

El discurso histórico y lírico de la voz autoral se intercala con la narración reflexiva de esta mujer, testigo de las enfermedades y vejaciones que sufren los hacheros de La Forestal y de la vida sacrificada y miserable de sus familias. 

A través de ella y de los diálogos de los personajes nos enteramos también de cómo la presencia de la masonería en la zona y las hazañas de los bandoleros rurales Mate Cosido y Vairoleto minaban el poder de la compañía que marcó el pasado del norte santafesino y del sur de Chaco".

 

Coro de la Sociedad de Canto Harmonie

La institución tiene una rica historia, no solo desde lo cultural, sino desde lo que significó como ámbito de contención desde 1876 en adelante, tanto como espacio de encuentro y reunión entre aquellos primeros inmigrantes que ahí se congregaban, como también un espacio de canto e intercambio de experiencias de sus tierras natales.

Harmonie fue puesta en marcha gracias a la iniciativa de un grupo de inmigrantes suizo-alemanes, quienes para recordar a su patria a través de la música comenzaron a reunirse a la luz de las velas, luego de duras jornadas de trabajo agrícola.

En sus comienzos el coro estaba formado solo por voces masculinas y se cantaba en idioma alemán, pero con el tiempo se transformó en mixto y fue adaptando su repertorio a la música latinoamericana y de todo el mundo.

Con el paso del tiempo, la institución extendió su labor cultural, abrió sus puertas a todos los miembros de la comunidad sin distinción de origen y amplió un tradicional repertorio de música alemana con la incorporación de obras de diversas épocas y procedencia.

Actualmente, y después de 146 años de labor ininterrumpida, el coro participa de diversas actividades que fortalecen y dan vida  a las expresiones culturales,  llevando  su repertorio a muchos lugares de nuestra zona y país, recientemente participaron de "Mar del Canto", encuentro coral de muchísima importancia y trayectoria que se realiza en Mar del Plata todos los meses de octubre y noviembre de cada año.

Te puede interesar
ScreenHunter_082

Este viernes: Se despide la obra de teatro “Once”

Locales24 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a disfrutar de la última función de la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, ESTE VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, en el marco del Cierre de Cursos y Talleres 2025, a las 21:00 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

ScreenHunter_047

El rey de los dinosaurios ya está en el Paseo Parque de la Ciudad

Locales21 de noviembre de 2025

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).

Lo más visto
22012023-asambleaextraordinaria

Asamblea General Extraordinaria del Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Gessler

Zonales25 de noviembre de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Gessler invita a los asociados a la Asamblea General Extraordinaria que se realizará el día 10 de Diciembre del corriente año a las 9:00 hs., en primera convocatoria, de no lograrse el quórum necesario, en segunda convocatoria a las 9:30 hs, en la sede de calle San Martín 1092, Gessler; para tratar el siguiente orden del día:

ScreenHunter_068

Central San Carlos en lo más alto del país

Polideportivo25 de noviembre de 2025

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.