
Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.
El robo de cuentas es cada vez más frecuente, por eso, WhatsApp implementará una nueva función de seguridad para impedir las estafas. Conocé cómo funcionará.
Tecnología05 de junio de 2022Cada vez es más frecuente escuchar sobre el robo de cuentas en WhatsApp. Para evitar el avance de los hackers, la aplicación de mensajería instantánea más famosa del país prepara una nueva actualización: se trata de un doble código de verificación que impedirá nuevas estafas.
¿Alguna vez recibiste un mensaje de un número desconocido solicitando un código de seis dígitos que por “error” llegó a tu celular? Probablemente, hayas caído en una estafa. Esta y muchas más metodologías utilizan los ciberatacantes para acceder a tu cuenta desde otros dispositivos.
Ante los consecutivos casos, la aplicación de Meta prepara una verificación en dos pasos que notifica al usuario sobre un posible hackeo. Si bien esta función ya está disponible, todavía muchas de las personas no la han activado.
¿Cómo funcionará el doble código de seguridad en WhatsApp?
En este caso, se trata de una nueva actualización que por defecto instalará la doble verificación en todas las cuentas de WhatsApp. En el último tiempo, el modus operandi más usado por los atacantes fue solicitar al usuario un código de seguridad que llegó por error a su celular.
Al principio puede parecer un mensaje inofensivo, pero este número de seis dígitos es el que les permitirá activar tu cuenta desde otro celular, computadora o tablet. Al entregarlo, podrán suplantar tu identidad y utilizarla para nuevas estafas.
Con la doble verificación no será tan sencillo caer en la trampa. Lo que propone la compañía de mensajería instantánea, propiedad de Mark Zuckerberg, es que, una vez que el ciberdelincuente ingresó los primeros números en su dispositivo, se le enviará otro mensaje al teléfono original con el nuevo código.
Allí, también se le notificará al usuario que han intentado iniciar sesión desde otro dispositivo. De esta manera, la víctima podrá tomar conciencia de la estafa y evitar que roben su cuenta.
Robos cibernéticos en Argentina
En Argentina, se observó un abrumador aumento de los robos cibernéticos. Cada vez son más ingeniosas las metodologías de los atacantes y no solamente en WhatsApp, a partir de estos mensajes de texto o cadenas, sino también en otras aplicaciones como Facebook e Instagram.
Tan solo en 2021 se registraron 591 robos informáticos, una cifra que superó en un 261% a la de 2020, según los datos aportados por el Equipo de Respuesta ante Emergencias Informáticas Nacional (CERT), que integra la Secretaría de Innovación Tecnológica del Sector Público.
Si bien el objetivo principal es el robo de identidad e información -como datos bancarios-, también se puede utilizar para instalar un programa maligno que dañe el sistema sin que el usuario se entere. Cada vez es más preciso estar atento y recordar que la plataforma no le solicitará información a sus usuarios por ningún servicio de mensajería o llamadas telefónicas.
Se incorporó una herramienta extra de seguridad que facilita recuperar el acceso a tu cuenta a través de un contacto designado, pensado especialmente para situaciones en las que no tengas tu celular a mano.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
La empresa de Sam Altman realizó un estudio donde detalla el uso que se le da a la tecnología en el país. También analiza el impacto que podría tener en la productividad nacional.
La creciente complejidad de las claves de acceso hace inviable su memorización, y la inteligencia artificial junto a la biometría se convierten en herramientas clave para detectar identidades falsas y prevenir estafas.
La función ya está disponible en 145 países y se puede usar desde la web o dispositivos móviles.
La app de mensajería incorpora una función que permite digitalizar papeles en segundos y enviarlos directamente en formato portátil.
Con Stripe como socio estratégico y Etsy como primera plataforma asociada, la compañía apunta a integrar a millones de comercios y competir con gigantes como Amazon y Google en el terreno del comercio digital.
El consumo de contenidos audiovisuales cambió radicalmente en la última década. Lo que antes dependía de la televisión por cable o de la compra de películas físicas, hoy se concentra en las plataformas de streaming, que permiten acceder a miles de series, películas, recitales y documentales desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Esta transformación no solo modificó los hábitos de los usuarios, sino que también impulsó nuevas formas de producción y distribución de contenidos.
Falleció en Santa Fe a la edad de 64 años, la Señora Mercedes Raquel Meynet.
Este fin de semana se llevará a cabo la 16ª edición del Torneo Internacional de Fútbol Infantil “Argentinito de San Carlos”, un evento que se ha consolidado como una verdadera fiesta del deporte formativo.
En el mundo del casino online, no todo es azar puro. Hay juegos que, por su mecánica y estadísticas, tienden a pagar más seguido o devolver una mayor parte de lo apostado. Con tantos títulos disponibles en línea como tragamonedas, blackjack, ruleta, baccarat, no es raro que surjan dudas sobre cuáles realmente valen la pena por tener más chances de ganar.
En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.
La app de mensajería instantánea incorporará la función más esperada por los usuarios.
Falleció hoy en San Carlos Centro a la edad de 71 años, el Señor Juan Carlos Nipotte.
Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO desarrolla permanentemente tareas de bacheo, sellado de fisuras y toma de juntas en las calles con pavimento de hormigón de la ciudad.
El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la jornada de cierre de la edición 2025 del Proyecto “FORMACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN JARDINERÍA Y PAISAJISMO”.
La Vinoteca Chiafredo, junto al grupo de amigos, realizaron el quinto viaje por la Ruta del Vino en Mendoza.