
Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.



Un anticipo de las novedades que se darán a conocer en la conferencia anual de desarrolladores (WWDC) que Apple realizará en junio.
Tecnología23 de mayo de 2022
Entre el 6 y el 10 de junio próximo se llevará a cabo la conferencia anual de desarrolladores de Apple (WWDC 2022). En ese encuentro se darán a conocer todas las novedades que llegarán con el iOS16, el nuevo sistema operativo móvil del gigante informático. Como suele suceder, antes de este evento comienzan a surgir anticipos y filtraciones respecto de las característica que integrarán el corazón digital de los móviles.
Mark Gurman, analista de Bloomberg especializado en las novedades de Apple, dijo que iOS 16 integrará “nuevas formas de interacción”. Si bien no ofrece detalles sobre este tema, se puede vincular con otro rumor que viene creciendo en el último tiempo y que es la posibilidad de que se sumen widgets interactivos.
Se conocen como widgets a pequeños programas informáticos que muestra información en la pantalla para que el usuario tenga a mano información o pueda utilizar una forma de manera directa. Un widget pueden ser, por ejemplo, el ícono que permite ver la batería disponible, un listado de tareas pendientes, o una alarma.
Los widgets interactivos no sólo muestran información sino que le permitirían al usuario interactuar con ellos directamente sin tener que pasar por la app vinculada.
Es posible que también desembarque un nuevo sistema de notificaciones, para visualizar más información o incluso para que el usuario cuente con más herramientas para administrarlas.
Si bien es cierto que en las últimas ediciones se han ido sumando opciones para optimizar el modo concentración o no molestar en el sistema operativo, es posible que en iOS 16 lleguen más herramientas en este sentido. El interés por focalizarse en el bienestar digital se ha vuelto norma en Silicon Valley más que nada porque hay una ola de concientización en relación a esta temática y los consumidores valoran cada vez más este aspecto.
Otro punto que anticipa Gurman es la llegada de “aplicaciones frescas”. Esto podría hacer referencia a la actualización de apps ya integradas a iOS como Mensajes o Safari; aunque también podría abrir la puerta a la llegada de aplicaciones nuevas como ocurrió con el lanzamiento de Traducir en iOS 14.
Desde Applesfera creen que podría estar hablando de Apple Classical, la nueva aplicación de Apple Music basada en la música clásica, aunque también podría tratarse de plataformas completamente nuevas. Es posible que el evento esté cargado de novedades en ese sentido. Al menos eso es lo que se espera.
En cuanto a la apariencia no se esperan grandes novedades. Según Gurman podría haber modificaciones menores, y no anticipa un rediseño completo. Cabe recordar que la última vez que Apple renovó por completo la estética de iOS fue con el lanzamiento de iOS 7 en 2013, cuando se comenzó a utiliza otra paleta de colores.
Por otra parte, se esperan que las novedades mencionadas en relación a cambios en el diseño, notificaciones y las aplicaciones se vean en cierto modo reflejadas en watchOS 9, una versión que, según Gurman traerá grandes novedades, aunque no brinda más detalles al respecto.
El misterio se develará en poco tiempo ya que iOS 16 se anunciará en la WWDC el 6 de junio, y se lanzará inmediatamente como una versión beta para que los desarrolladores la prueben.
Como siempre, luego de las diferentes versiones en beta y tras las actualizaciones que lleguen luego de esos testeos, entonces iOS 16 se lanzará de forma pública para todos los usuarios, seguramente en septiembre cuando haga su debut el iPhone 14. INFOBAE






Un estudio advierte sobre la exposición temprana: la mayoría de los niños de 10 años ya está en redes y uno de cada cinco pasa más de 10 horas online.

Cómo verificar la disponibilidad de Starlink en tu ubicación, precios vigentes y restricciones por alta demanda en zonas urbanas.

El uso del dispositivo, los hábitos y tipos de baterías son algunos de los parámetros a tener en cuenta. ¿Cuál de ellos es el más importante?

A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

El uso del celular y redes sociales forma parte de la rutina diaria, aunque ciertas plataformas pueden tener un impacto negativo en la salud mental.

El gigante tecnológico renovó su web de la tienda de aplicaciones el pasado 29 de octubre. Conoce los cambios más importantes de la nueva versión.

Para que un atacante pueda averiguar la contraseña original, debe intentar adivinarla y ver qué resultado cifrado coincide.

Investigadores de diferentes universidades de Estados Unidos examinaron la interacción de usuarios con más de una decena de chatbots potenciados con IA. Además, advirtieron sobre los riesgos de la "adulación digital".







En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

Falleció hoy Lunes 10 de Noviembre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 65 años, el Señor Cándido Carlos Roberto Sánchez.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El Club Central San Carlos continúa trabajando y reforzando vínculos para el desarrollo de sus deportistas.

Falleció hoy miércoles 12 de noviembre en San Carlos Centro a la edad de 93 años, la Señora Leda Antonia Cocco.

Se realizará un viaje a la Parroquia Natividad del Señor en la ciudad de Rosario, este domingo 16 de noviembre, para presenciar la Misa del Padre Ignacio Peries y luego recibir la bendición.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela N° 365 “Domingo Faustino Sarmiento” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.

El proyecto propone actualizar los beneficios, garantizar financiamiento estable y ampliar los recursos destinados a las instituciones culturales que sostienen la vida comunitaria en cada localidad.

Estudios científicos confirman que el entrenamiento de fuerza moderada, realizado unas pocas veces por semana, mejora la calidad del sueño en adultos mayores y aporta múltiples beneficios para la salud general.



