La Agencia Provincial de Seguridad Vial asesora a familias que viajan con niños sobre traslado seguro y uso de Sistemas de Retención Infantil

En el marco del Operativo Verano, el organismo provincial instala Puntos de Información en las distintas rutas de la provincia. La acción se repite en cada cambio de quincena en los peajes de las rutas y autopistas.

Zonales17 de enero de 2022
17012022-vial
17012022-vial

La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) instaló este fin de semana un Punto de Información sobre traslado seguro de niños y niñas en vehículos en el Peaje de General Lagos de la Autopista Rosario - Buenos Aires, con el objetivo de informar a las familias que viajan con menores cómo deben hacerlo para evitar lesiones en caso de un siniestro. La acción se repite en cada cambio de quincena en los peajes de las rutas y autopistas.

En los procedimientos, los agentes de la Policía Vial detienen a los vehículos que viajan con menores, los apartan de la circulación mientras que personal de la APSV, capacitado para tal fin, observa las condiciones de traslado y brinda información. Si es necesario, sugiere a la familia modificar en el momento la manera en que viajan los menores, tal como cambiar la orientación de la butaca, ajustar correajes, etc.

Al respecto, el subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, afirmó que “según las estadísticas nacionales, utilizando las medidas de seguridad correctas, la posibilidad de que bebés y niños sobrevivan sin secuelas a accidentes de tránsito es del 70%, mientras que en niños mayores aumenta a un 80%. Para la APSV uno de los ejes centrales del plan estratégico de seguridad vial es la movilidad infantil segura, por eso estos puntos de información instalados estratégicamente en las rutas nos acercan a las familias con información de calidad sobre traslados seguros y nos van a permitir lograr cambios en la percepción del riesgo".

La iniciativa busca brindar información sobre cómo se traslada a los más pequeños en los vehículos, motivando la responsabilidad de los adultos en su cuidado. Además, para reforzar dichas acciones, durante esta instancia se entrega folletería sobre el tema.

En tanto, la directora de la APSV, Antonela Cerutti, indicó que "abarcar la Seguridad Vial para todos los actores es una política pública de la gestión de Omar Perotti y en este caso es muy importante no solo capacitar a los conductores sino cuidar a sus acompañantes como son los niños, los más vulnerables, para que transiten no solo en la provincia sino en cualquier sitio utilizando el Sistema de Retención Infantil correspondiente".

Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en Argentina 7 de cada 10 menores de edad que viajan en auto no utilizan elementos de seguridad o los utilizan de manera incorrecta y que solo el 46,4% de los niños y niñas de entre 0 y 4 años utilizan el sistema de retención infantil (SRI). La falta de información y de conciencia del riesgo son las principales barreras que impiden que los adultos adopten decisiones a favor de la seguridad de los menores.

 

¿Cómo trasladar a los niños?

Los Sistemas de Retención Infantil -SRI- salvan vidas, y previenen lesiones graves; es importante que los niños, desde que nacen, viajen en estos sistemas. Existen distintos Grupos de SRI que acompañan el desarrollo evolutivo del niño (a favor o a contra marcha), con arnés o con cinturón de seguridad. A medida que va creciendo hay que realizar una transición del “huevito” hacia la sillita, de la sillita al booster, y del booster al uso del cinturón de seguridad. Hasta los 10 años o 1,50 metros de altura los niños y niñas deben viajar en un SRI (butaca). Los bebés deben hacerlo en sentido contrario a la marcha el máximo tiempo posible, desde la APSV se recomienda hasta los 4 años.

 

El SRI protege de 5 maneras:

1. Mantiene al niño dentro del vehículo

2. Contacta las partes más fuertes del cuerpo

3. Distribuye las fuerzas de choque sobre una gran parte del cuerpo

4. Ayuda al cuerpo a disminuir la velocidad

5. Protege la cabeza, el cuello y la columna vertebral

 

La seguridad infantil en agenda

La salud y seguridad de los niños en los traslados fue uno de los principales ejes de trabajo de la APSV durante 2021, que avanzó en la formación de inspectores de tránsito, policía vial y personal técnico de la mano de la ANSV y la Fundación Gonzalo Rodríguez. Está presente en el marco del Operativo Verano y formará parte de la planificación 2022 a través de operativos de aprendizaje en rutas, observaciones y relevamiento para estudiar las prácticas de traslado y uso de SRI y campañas que promoverán la adopción de hábitos seguros de los niños desde su nacimiento hasta que puedan comenzar a utilizar el cinturón de seguridad.

 

 

 

                

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.