"Presentarse en las Olimpíadas de Filosofía es muy valioso porque les permite adquirir otras habilidades en la escritura, en la reflexión filosófica y en la argumentación"

Meses atrás alumnos de la Escuela Nº 213 participaron en las Olimpíadas de Filosofía, organizada por la Universidad Nacional de Tucumán, con muy buenos resultados.

Locales28 de diciembre de 2021
27122021-olimpiadas

La Profesora de Ciencias de la Educación Martina Pietroni que dicta el espacio curricular de Filosofía en 5º "A" de la Escuela Nº 213 Manuel Belgrano de la ciudad de San Carlos Centro puntualizó en este sentido "la escuela hace más de 10 años que viene participando en las "Olimpíadas de Filosofía de la República Argentina" organizada por la Universidad Nacional de Tucumán. La propuesta de esta casa de estudios es que los chicos escriban ensayos filosóficos con distintas temáticas que se van proponiendo en las diferentes ediciones. Este año en particular el tema fue escribir sobre el cuerpo, entonces había que hacer reflexiones filosóficas utilizando distintos autores en función a esta temática". 

Asimismo explicó la docente Martina "la escritura es obligatoria para todos los estudiantes de 5º Año pero después decide presentarse a la instancia escolar aquel que quiera hacerlo. En este caso la instancia escolar este año tuvo la presencia de 15 estudiantes de 5º que escribieron sus ensayos filosóficos y los defendieron oralmente frente a un jurado compuesto por tres docentes que los evaluó. De allí fueron seleccionados 3 y uno suplente para la instancia provincial". 

"Un mes después se hizo la instancia provincial donde presentaron ensayos chicos de toda la provincia de Santa Fe, la que se llevó a cabo con la modalidad virtual por la pandemia, y en el caso de nuestra Escuela se presentaron tres ensayos en esta instancia para pasar a la instancia nacional, que se realiza habitualmente en la Universidad Nacional de Tucumán, pero en este caso también fue virtual por la pandemia. 

De nuestra escuela fue seleccionado un ensayo en la instancia provincial que salió elegido como suplente para pasar a la instancia nacional, que finalmente no participó porque no se bajó ninguno de los ensayos titulares". 

También la Profesora reflexionó "presentarse es muy valioso para ellos porque les permite adquirir otras habilidades, en la escritura, en la reflexión filosófica y en la argumentación". 

En tanto la Profesora de Lengua y Literatura Natalí Calzada, sostuvo "desde nuestra área, lo que hacemos es ayudar con la escritura de ese ensayo, generamos distintas estrategias y vamos realizando diferentes actividades de entrenamiento para realizar el ensayo que después van a presentar".

En tanto la Profesora de Filosofía Sabrina Pochettino puntualizó "trabajamos la argumentación basada en saberes para darles herramientas a los chicos para que desde su propia opinión puedan aprender a defenderla".

También intervinieron este año otras asignaturas como Ciencias de la Comunicación, Construcción de Ciudadanía y Derecho y Problemática Educativa. 

Martina concluyó sobre este trabajo "hemos participado muchos profesores de distintos espacios, que sin perder de vista lo específico de nuestros contenidos, hemos tratado de aportar al escrito de estos ensayos, que para los chicos es todo un desafío". 

Ensayos que se presentaron en la oportunidad:   https://drive.google.com/file/d/1XpWZUFtEZzGlzSyWjunwMdiH3sOcHfoo/view?fbclid=IwAR12nhpPcfZMgnnMRnkCpU14dFQ8coJNI0vuaamdMU5HZ7d-WPDdGbTHGTQ

Te puede interesar
ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.

ScreenHunter_017

Tarde de teatro en estas vacaciones de invierno

Locales04 de julio de 2025

El próximo Martes 8 de julio a las 14,30 hs. en el SUM Comunal de calle San Martín 952, y con entrada libre y gratuita se presentará la obra teatral “Juan Tiberio, el caballero valiente”, una historia de hadas, bruja, hechizos lanceros y un caballero.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.

ScreenHunter_016

Inscripciones para una nueva plantación de árboles por cada nacimiento

Locales04 de julio de 2025

“Un árbol por la vida”, iniciativa implementada hace 30 años, surge precisamente con el fin de honrar la vida con un símbolo que es vida en sí mismo, el árbol, y así acompañar el crecimiento de los niños cuidando a su vez el desarrollo de esas especies que llevan el nombre del nuevo ser. Un modo de comprometer a las familias sancarlinas en el fomento y protección de algo tan preciado para la humanidad y fundamentalmente para las generaciones futuras.