Se solicita información sobre el paradero de Virginia Itatí Bacigaluppi

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, a través del Registro Provincial de Información de Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos, solicita cualquier información sobre el paradero de Virginia Itatí Bacigaluppi, de 17 años, que está ausente de su hogar de la ciudad de Santa Fe desde el 15 de abril de 2018.

Zonales18 de mayo de 2018
18052018-itati

Según consta en la denuncia, Virginia Itatí Bacigaluppi tiene tez blanca, una estatura de 1,60 metros, cabello castaño oscuro, ojos marrones, y contextura robusta.

En su búsqueda interviene la comisaría 10° de la URI y el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe (Saavedra 2059, de la ciudad de Santa Fe o Moreno 1056 Planta Alta de la ciudad de Rosario) o bien llamar a la línea gratuita 0800-555-3348.

El Registro Provincial de Información de Niños, Niñas y Adolescentes Desaparecidos
El Registro provincial de Información de niños, niñas y adolescentes desaparecidos se encuentra en la órbita de la Secretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe. Es un sistema solidario para la localización de menores de edad extraviados. ¿Por qué solidario? Porque hay relación y conexión entre la Secretaría de Derechos Humanos y entidades públicas y privadas para ubicar a los menores cuyo paradero haya sido denunciado como desconocido.

Funciona a partir de denuncias que se radican personalmente, por vía policial o a través de la línea gratuita de la Secretaría: 0800 5553348.

A los familiares y allegados a los niños y adolescentes extraviados (menores de 18 años) se les ofrece contención durante la búsqueda, de la cual se encarga la policía con intervención de la justicia. Asimismo las autoridades policiales y judiciales deben notificar a la Secretaría de Derechos Humanos los casos de niños, niñas y adolescentes que se hubieran encontrado.

El Registro es una herramienta para garantizar la efectividad de los derechos del niño, particularmente el derecho a la identidad, consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño.

En junio de 2003 la ley N° 25.746 creó el Registro Nacional de Información de Personas Menores Extraviadas, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, en el marco del Programa Nacional de Prevención de la Sustracción y Tráfico de Niños y de los delitos contra su Identidad de la Subsecretaría de Política Criminal.

Este Registro se encarga de "centralizar, organizar y entrecruzar la información de todo el país en una base de datos sobre personas menores de quienes se desconozca el paradero, así como de aquellos que se encuentren en establecimientos de atención, resguardo, detención o internación en todos los casos en que se desconociesen sus datos filiatorios o identificatorios y de aquellos menores que fueran localizados" (artículo 2º).

El Registro de la provincia de Santa Fe se creó por ley en junio de 2006, en consonancia e interconectado con el sistema nacional. Además de implementar un sistema de datos unificados con el objetivo primordial de lograr la localización de los menores de edad extraviados, busca la prevención de posibles desapariciones a través de un conjunto de acciones de difusión, formación y control comunitario.

Te puede interesar
ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

ScreenHunter_105

El Gobierno anunció cómo pagará el aumento acordado a los trabajadores estatales, incluidos los docentes

Zonales20 de mayo de 2025

El Ejecutivo provincial liquidará en junio el incremento con los haberes de mayo a todos los trabajadores, incluidos los docentes estatales, más allá de la negativa gremial. También se abonará por planilla complementaria lo correspondiente a abril. Se destacó el compromiso de la mayoría de los docentes y se cuestionó con dureza a la dirigencia sindical vinculada al kirchnerismo.

Lo más visto
ScreenHunter_008

Incendio en una propiedad de calle San Martín

Policiales02 de julio de 2025

Ocurrió en horas de la noche de este miércoles un incendio en una propiedad, ubicada en calle San Martín al 800 de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.