
Mutual CAJU cumple hoy 17 años y afianza su fuerte presencia en la región
Zonales07 de noviembre de 2025Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.



Se gastaron .595 millones. No obstante, el mal tiempo que prevaleció hizo que las estadías fueran más cortas y muchos viajes se cancelaran.
Zonales01 de mayo de 2018
En el feriado de 4 días por el 1 de mayo, 1.000.000 de personas viajaron por Argentina y realizaron un gasto directo de .595 millones en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional.
La cantidad de gente que viajó creció 25% frente al mismo fin de semana del año pasado, pero principalmente impulsado porque este año el feriado tuvo un día más.
Igualmente, la estadía promedio fue más corta que lo habitual para fin de semana extra largos, de apenas 3 días. Hubo muchas familias que viajaron de sábado a lunes, o de domingo a martes.
No ayudó el tiempo que prevaleció en buena parte del país, con lluvias sostenidas, granizo en algunas localidades y amenazas de tormentas eléctricas, que hizo que sobre el sábado y domingo se cancelaran numerosas decisiones de viaje. Se estima que sin el temporal se hubieran trasladado, al menos, 60 mil personas más.
El gasto promedio diario fue de 5 por turista, cuando el año pasado para ese mismo fin de semana fue de 0 (20,1% más este año).
El desembolso total durante todo el feriado aumentó 80%, de .440 millones en 2017 a .595 millones este año. El fuerte aumento se explica porque viajó más gente (200 mil más), que permaneció más tiempo, además que por la inflación desembolsó más dinero por su consumo. Buena parte de ese mayor gasto se destinó, sin embargo, a hotelería y transporte.
Según el relevamiento realizado por CAME en 40 ciudades del país, las ventas de los comercios ligados al turismo (medidas en cantidades) subieron en promedio 3,5% frente al mismo fin de semana del año pasado. Incidió que se está comparando un feriado con un día más de duración, y que ayer lunes muchos comercios abrieron sus puertas, atrayendo ventas. Afectó negativamente la lluvia que hizo que menos gente saliera de compras.
Los destinos más elegidos fueron las ciudades localizadas en el Litoral, Córdoba, Iguazú, Salta, Mendoza y también la Costa Atlántica.
En lo que va del año ya hubo tres fines de semana largos, los tres “extra-large”, donde viajaron un total de 5.630.000 turistas que gastaron .284,5 millones.
Consideraciones Generales
lEn el tercer feriado extra largo del año, un millón de personas viajaron por todo el país. Fueron 200 mil turistas más que el 2017 que recorrieron la Argentina, aprovechando que el fin de semana tenía dos feriados consecutivos.
No ayudó el tiempo. Incluso las ciudades que recibieron gente se vieron por momentos muy vacías. Lluvia, humedad, tormentas, rayos, caída de granizo, y también sol, se combinaron en un fin de semana que prometía más.
Hubo muchas cancelaciones de vuelos desde Ezeiza, El Palomar y Aeroparque por la intensa actividad eléctrica, lo mismo en diversos aeropuertos del interior del país y eso complicó el fin de semana.
Otro factor que desestimó a viajar, fue que muchos eventos previstos se cancelaron ya anticipadamente, previendo que el tiempo sería adverso. Así, las familias que planeaban trasladarse por ese motivo, especialmente deportivos y musicales, desistieron.
Turismo en la provincia
En Santa Fe el fin de semana fue muy tranquilo, con poco movimiento de gente debido a las malas condiciones climáticas. El alojamiento en la provincia no superó al 50% y con una estadía promedio de apenas dos días.
Las localidades de la costa del Río Paraná, por ejemplo, Sauce Viejo, Coronda, Maciel, San Lorenzo, Pueblo Esther, Santa Rosa de Calchines, Cayastá, San Javier, o Romang, entre otras, tuvieron pocos visitantes.
Algo mejor le fue a Rosario, que con su amplia agenda cultural y gastronómica, siempre es un lindo lugar para viajar más allá del tiempo. Se destacaron una feria ecológica y el festival Tanta Danza 2018.
Fuente: El Litoral






Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

Tras días de lluvias en la región, los operarios que llevan adelante la construcción del nuevo puente decidieron redoblar esfuerzos, maximizar el tiempo y continuar con la obra en horario nocturno, a fin de completar la jornada de pilotaje. En este caso, fue una alternativa para finalizar las tareas de colocación del pilote Nº 14.

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Desde la Oficina de Defensa del Consumidor piden estar alerta al comprar en línea y difunden pautas clave para evitar engaños, especialmente en Marketplace y redes sociales.

El sorteo se realizará en dos instancias. El lunes 9 será el turno de 17 departamentos de la provincia; en tanto que el martes 10 se hará lo propio con Rosario y La Capital. En total, se sortearán 300 créditos que se suman a los 2970 ya otorgados en las 10 instancias precedentes.

Hasta el martes 10 de junio podrán registrarse estudiantes de escuelas de Educación Secundaria Orientada, Técnico Profesional y de Enseñanza Media para Adultos, que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022. Hoy en la provincia unos 65 mil estudiantes están en esa situación debiendo entre 2 y 18 materias.







Tras haber permanecido una semana siendo buscado intensamente por un pedido de paradero de su madre, encontraron a metros de la intersección de Bulevard Oroño y Reconquista (en el norte de Coronda) el cuerpo sin vida de Alexis Quiroz de 23 años.

Este martes se celebrará la Fiesta Patronal de San Carlos Centro, en honor a San Carlos Borromeo. (Foto archivo)

Fue como resultado de una intervención concretada durante la mañana de hoy en Coronda, tras patrullajes preventivos efectuados. Los actuantes, trasladaron a la mujer, quien registraba el pedido de captura desde el 1 de octubre de 2021, a requerimiento del Juzgado Federal N°3 de Rosario.

La Comuna de San Carlos Sud hizo entrega al Club Deportivo Unión Progresista, de distintos elementos deportivos para desarrollar las clases de aquagym y de natación en el Natatorio “Felipe Lehmann” perteneciente a la entidad.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en San Carlos Centro a la edad de 84 años, la Señora Nelly Leonor Salva.

Falleció hoy Viernes 7 de Noviembre en Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Luis Rodolfo Gómez "Charata".

Con más de 20.000 asociados y varias filiales, consolida su liderazgo superando los límites de Las Colonias.

El GOBIERNO de SAN CARLOS CENTRO saluda y felicita a los TRABAJADORES MUNICIPALES en su día, haciendo extensivo el reconocimiento a todos aquellos que, desde una u otra área del Municipio, entregan su labor con compromiso y responsabilidad, sin lo cual, la ciudad ejemplo de progreso y futuro en la que vivimos no sería posible.

A pesar de ser una práctica habitual para los pasajeros, continúa despertando dudas. No acatar su activación puede traer riesgos para los vuelos.

Con el paso del tiempo, el organismo pierde capacidad para conservar la firmeza de la piel y la salud ósea. Un vegetal especialmente nutritivo puede marcar la diferencia en este proceso



