Luna de fresa: dónde y cuándo podremos verla

Un fenómeno habitual en el mes de junio se podrá ver en algunos lugares del mundo.

Locales03 de junio de 2020
03062020-luna

La Luna de fresa, tradicionalmente llega en el mes de junio y se trata de un fenómeno que se desarrolla en el hemisferio norte, donde se la conoce como la última luna llena de la primavera. En Argentina, podremos ver un eclipse que durará más de tres horas.

La cita es el viernes 5, por la tarde. Luna pasará a través de la sombra de la Tierra. lo que produce un efecto sutil sobre el astro, que será bien visible, sin necesidad de utilizar telescopios o binoculares. Es el segundo eclipse del año, y se esperan aún dos más para este 2020.

Este fenómeno natural será visible en gran parte de Asia, Europa, Australia África y el sudeste de América del Sur. Al no tapar totalmente la luz de la luna, se lo denomina eclipse penumbral.

Para observarlo en su plenitud, hay que tener en cuenta el horario: desde nuestro país se producirá entre las 14.46 y terminará a las 18.04. Será bien apreciable en el margen Este de la Argentina.

La luna de fresa recibe este nombre de los algonquinos, una tribu ancestral oriunda de Canadá, Esatos Unidos y el Norte de México. Se cree que fueron los primeros habitantes de Nueva York. Si bien vivían de la caza y de la pesca, también cultivaban maíz, tabaco y fresas.

Esta fase de la Luna, finalizando la primavera, era el indicador de que podían comenzar la cosecha de la fresa, de allí el nombre Luna de fresa, que viene del noreste de Estados Unidos. En Europa, en cambio, el antiguo nombre para esta luna llena fue ‘Luna de Aguamiel’ o ‘Luna de Miel'”. Fuente: LT10

Te puede interesar
ScreenHunter_074

Clases de Aquagym en la pileta del Depor

Locales26 de noviembre de 2025

Como viene ocurriendo desde hace ya varias temporadas de verano, la Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para las clases de aquagym que se brindarán de forma gratuita en el Natatorio “Felipe Lehmann” del Club Deportivo Unión Progresista los días Martes y Jueves de 14:00 hs. a 15:00 hs. durante el mes de Diciembre; y de 19:30 hs. a 20:30 hs. durante los meses de Enero y Febrero.

ScreenHunter_082

Este viernes: Se despide la obra de teatro “Once”

Locales24 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a disfrutar de la última función de la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, ESTE VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, en el marco del Cierre de Cursos y Talleres 2025, a las 21:00 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

Lo más visto
ScreenHunter_068

Central San Carlos en lo más alto del país

Polideportivo25 de noviembre de 2025

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.

ScreenHunter_074

Clases de Aquagym en la pileta del Depor

Locales26 de noviembre de 2025

Como viene ocurriendo desde hace ya varias temporadas de verano, la Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para las clases de aquagym que se brindarán de forma gratuita en el Natatorio “Felipe Lehmann” del Club Deportivo Unión Progresista los días Martes y Jueves de 14:00 hs. a 15:00 hs. durante el mes de Diciembre; y de 19:30 hs. a 20:30 hs. durante los meses de Enero y Febrero.

ScreenHunter_076

Comenzó el debate por la nueva Ley Orgánica de Municipios en Santa Fe

Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.