
El Enargas formalizó los nuevos cuadros tarifarios para el servicio de gas en el Boletín Oficial, y el lunes hará lo propio con la luz. Conocé de cuánto serían las subas promedio.



El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció este sábado por la noche la extensión del Aislamiento Social Preventivo Obligatorio en todo el territorio nacional hasta el 7 de junio en el marco de la pandemia por Covid-19.
Nacionales23 de mayo de 2020
Además, se dispusieron especiales restricciones para algunos sectores de la Ciudad de Buenos Aires y parte de la provincia de Buenos Aires, que es donde se concentra la gran mayoría de los casos positivos.
En este sentido el Presidente remarcó que “ahora sabemos dónde está el virus”, en referencia a la gran cantidad de contagios en determinados focos detectados principalmente en estos dos conglomerados urbanos. Por eso aclaró que la cantidad de positivos “va a aumentar”, aunque “no hay que perder la calma, esperábamos que esto pase: sabemos dónde está el virus y es ahí donde hacemos los testeos”, por eso graficó como “lógico” que se incremente el número de casos positivos.
El anuncio se realizó desde la Residencia Presidencial de Olivos, donde Fernández estuvo acompañado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quienes fueron los encargados de dar a conocer las medidas dispuestas para algunos sectores de las áreas metropolitanas que gobiernan.
El inicio de la conferencia de prensa estuvo a cargo del Presidente, quien dejó los siguientes conceptos:
>> “Analizamos lo que pasa en cada región del país y en CABA y AMBA, que son los lugares mas complicados”
>> “Si uno revisa los resultados es interesantes lo que conseguimos, no solamente porque logramos garantizar la atención sanitaria de los argentinos, sino también porque los resultados son interesantes en todo el país: en Argentina hoy en un gran numero de provincias la actividad económica se liberó por encima del 80 por ciento”
>> “El dato que debemos destacar es que ayer en 19 provincias no hubo casos de coronavirus, y en 10 provincias hace una semana no hay casos positivos. Esto demuestra que lo que hicimos sirve de mucho, eso se logró por la cuarentena y las restricciones impuestas”.
>> “También vimos en estos últimos 15 días que el virus entró en los barrios populares, los barrios con mayor concentración de gente, con alta densidad demográfica, y esto se observó en la Ciudad de Buenos Aires, que es la que mas padece en este momento, lo que es lógico por la densidad poblacional, y lo mismo ocurre en otros tres puntos: Chaco, Córdoba y el Gran Buenos Aires”.
>> “Ahora debemos concentrar toda nuestra atención y esfuerzo en esos barrios, donde vive mucha gente en poco espacio, y donde uno se enferma, el resto se contagia con mucha facilidad”.
>> “Vamos a aumentar la cantidad de tests. Los casos van a subir porque detectamos dónde está el virus, lo tenemos claro, y por eso nos es más fácil encontrarlo”.
>> “Hacemos testeos donde está el virus, por eso sube la cantidad de casos. Esto no debe alarmarnos, es lo que esperábamos que ocurra. No tenemos que perder la calma”.
>> “Estamos haciendo las cosas bien, les doy las gracias a todos, pero queda mucho por delante. Les pido que no aflojen”.
La cuarentena fue dispuesta el 20 de marzo y se renovó el 31 de marzo, el 12 de abril, el 27 de abril, y la última vez el 11 de mayo, hasta mañana, domingo 24. El Litoral (www.ellitoral.com)






El Enargas formalizó los nuevos cuadros tarifarios para el servicio de gas en el Boletín Oficial, y el lunes hará lo propio con la luz. Conocé de cuánto serían las subas promedio.

Este domingo 26 de octubre se votaron 127 diputados y 24 senadores nacionales. Cuántos votos obtuvo cada fuerza política

Por primera vez a nivel nacional se usará la Boleta Única de Papel (BUP). Te explicamos, paso a paso, qué recibirás en la mesa, cómo marcar la opción que quieras y qué precauciones tomá para que tu voto sea válido.

Las consultas más repetidas fueron sobre el padrón electoral, la importancia del voto y la pertenencia partidaria de distintos candidatos.

El año avanza a paso firme, pero todavía nos guarda sorpresas para disfrutar de un merecido descanso o, simplemente, desconectar de la rutina.

Será a aquellos que cobran más de 2,4 millones de pesos. Casi 3 millones tienen sus ingresos por encima del máximo fijado para el subsidio. Las escalas.

Falleció en Esperanza a los 62 años, el Señor Gustavo Alejandro Lamagni.

La medida quedó establecida en un Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial con la firma de Javier Milei y de Guillermo Francos.







En horas de la tarde de este domingo se dio la bienvenida al Tiranosaurio Rex, que está ubicado en el Paseo Parque de la Ciudad de San Carlos Centro.

Falleció hoy en Santa Fe a la edad de 75 años, la Señora Isabel Marina Ramonda viuda de Bocassi.

Falleció hoy Lunes 10 de Noviembre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 65 años, el Señor Cándido Carlos Roberto Sánchez.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

El Club Central San Carlos continúa trabajando y reforzando vínculos para el desarrollo de sus deportistas.

Un simple cambio de lugar puede terminar con los grumos y el desperdicio. El secreto está en un electrodoméstico que todos tenemos en casa y que pocos usan para este fin.

Falleció hoy miércoles 12 de noviembre en San Carlos Centro a la edad de 93 años, la Señora Leda Antonia Cocco.

Se realizará un viaje a la Parroquia Natividad del Señor en la ciudad de Rosario, este domingo 16 de noviembre, para presenciar la Misa del Padre Ignacio Peries y luego recibir la bendición.

El Intendente Placenzotti visitó recientemente la Escuela N° 365 “Domingo Faustino Sarmiento” para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025.

El proyecto propone actualizar los beneficios, garantizar financiamiento estable y ampliar los recursos destinados a las instituciones culturales que sostienen la vida comunitaria en cada localidad.



