
El Gobierno de San Carlos Centro informa que comenzaron los trabajos preliminares para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
La presentación del libro “El puente de las ánimas. La tragedia de Arroyo Leyes y la historia de los sobrevivientes” de Gustavo Farabollini se llevará a cabo hoy viernes 14 de junio a la hora 19:00 en las instalaciones del Centro Cultural “Dr. Raúl Kreig”, en el marco de la Feria del Libro, que organiza con entrada libre y gratuita, el Área de Cultura de la Comuna de San Carlos Norte.
Locales14 de junio de 2019Reseña de “El puente de las ánimas. La tragedia de Arroyo Leyes y la historia de los sobrevivientes”. Gustavo Farabollini
El 20 de noviembre de 1970, alrededor de las seis de la tarde, ocurrió uno de los accidentes más grandes de la provincia de Santa Fe: el ómnibus que hacía a diario el recorrido entre la ciudad de Santa Fe y San Javier cayó a las aguas del Arroyo Leyes. Murieron cincuenta y cinco personas, pasajeros y el chofer; y sólo sobrevivieron seis, entre ellas una beba de pocos meses.
Casi cincuenta años después Gustavo Farabollini hace el mismo recorrido: toma el ómnibus en la misma fecha y a la misma hora; se imagina ese otro viaje con el vehículo atestado de gente, con pasajeros de pie en los pasillos, algo habitual hasta hace unos pocos años, ahora prohibido en los recorridos interurbanos. El puente es el mismo; el Leyes también es el mismo o quizá sea otro.
Cuando ocurrió el accidente Farabollini tenía trece años y recuerda el profundo impacto que tuvo incluso en el resto del país: la revista Así sacó un número completamente dedicado a la tragedia del Leyes, con entrevistas y fotos, con la crudeza que caracterizaba a la publicación. Farabollini se acuerda de haber hojeado la revista una y otra vez, aterrado y fascinado al mismo tiempo.
Con la curiosidad y la empatía del cronista y la obsesión del historiador -nuestro autor es las dos cosas- busca y entrevista a los seis sobrevivientes: ¿qué fue de sus vidas? ¿Cómo siguieron adelante después de haber estado tan cerca de la muerte? ¿Qué se modifica en una persona al haber protagonizado un hecho de esta magnitud? Entrevista a los testigos, a los familiares de los muertos; busca en los archivos. Detrás de toda tragedia hay sub tramas: quiénes eran esas personas reunidas azarosamente en un día y una hora particular, cuál era su historia, qué planes tenían justo antes de que se los tragara el arroyo. Buscando la respuesta a esas preguntas, Gustavo Farabollini escribe el relato colectivo del accidente del Leyes.
Farabollini trabajó intensamente en la investigación, escritura y corrección de este libro. Averiguando, charlando, escuchando, anotando en sus cuadernos, grabando, ubicando personas que en los últimos cuarenta años se habían mudado de domicilio y hasta de ciudad y de provincia. Gustavo fue un pesquisa, un investigador incansable, trabajó muchísimo en sus notas antes de encarar la escritura del libro.
El resultado es El puente de las ánimas, una no ficción con aliento de novela, una historia llena de matices, de personajes particulares, del paisaje del litoral a veces apacible, manso como agua de arroyo. Hasta que un mal día un hombre falla en una maniobra, el arroyo se oscurece, se retoba, y un viaje común y corriente se transforma en una tragedia que marcará para siempre la memoria de una región.
El Gobierno de San Carlos Centro informa que comenzaron los trabajos preliminares para la pavimentación de un nuevo sector incluido en el Plan de Pavimentación por Adhesión y Contribución de Mejoras.
Müller Comisiones de Franco Müller realiza trámites y encomiendas en general de lunes a viernes.
La Comuna de San Carlos Sud quiere agradecer a las emprendedoras que han ido a representar a la localidad en este importante evento organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que viene a poner de manifiesto la importancia del emprendedurismo y el trabajo articulado entre lo público y privado.
Con gran convocatoria y total éxito se desarrolla el PROGRAMA MUNICIPAL DE ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS “60MÁS”, propuesta especialmente dirigida al colectivo etario más de 60 años desarrollada por el Gobierno de San Carlos Centro en el complejo del CET.
En horas de la noche de este sábado se inauguró un nuevo espacio gastronómico en la Sociedad Rural de San Carlos.
Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Mauro Sebastián Massini.
La Asociación Mutualista del Club Central San Carlos celebra el Día de la Madre: ¡5 cuotas sin interés!
En el marco del Día Mundial de las Personas Mayores, la Comuna de San Carlos Sud los invita a participar de un taller denominado “Siendo con + sentido”.
Falleció ayer Viernes 10 de Octubre en la ciudad de Santa Fe a la edad de 77 años, el Señor Isidro Florencio Navarrete.
Un hombre de la ciudad de San Carlos Centro falleció en un accidente en parapente en San Agustín. (Foto ilustrativa).
Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Mauro Sebastián Massini.
En horas de la noche de este sábado se inauguró un nuevo espacio gastronómico en la Sociedad Rural de San Carlos.
Falleció ayer 11 de Octubre a la edad de 49 años, el Señor Mauro Sebastián Massini.
Con gran convocatoria y total éxito se desarrolla el PROGRAMA MUNICIPAL DE ACTIVIDADES TERAPÉUTICAS “60MÁS”, propuesta especialmente dirigida al colectivo etario más de 60 años desarrollada por el Gobierno de San Carlos Centro en el complejo del CET.
La Comuna de San Carlos Sud quiere agradecer a las emprendedoras que han ido a representar a la localidad en este importante evento organizado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, que viene a poner de manifiesto la importancia del emprendedurismo y el trabajo articulado entre lo público y privado.
La creciente complejidad de las claves de acceso hace inviable su memorización, y la inteligencia artificial junto a la biometría se convierten en herramientas clave para detectar identidades falsas y prevenir estafas.
Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.
Un especialista de la Universidad Estatal de Carolina del Norte recomienda especies resistentes para quienes desean vegetación en casa sin dedicarle demasiado tiempo ni cuidados intensivos.