Presentan en San Carlos Norte el libro “El puente de las ánimas: La tragedia de Arroyo Leyes y la historia de los sobrevivientes”

La presentación del libro “El puente de las ánimas. La tragedia de Arroyo Leyes y la historia de los sobrevivientes” de Gustavo Farabollini se llevará a cabo hoy viernes 14 de junio a la hora 19:00 en las instalaciones del Centro Cultural “Dr. Raúl Kreig”, en el marco de la Feria del Libro, que organiza con entrada libre y gratuita, el Área de Cultura de la Comuna de San Carlos Norte.

Locales14 de junio de 2019
14062019-leyes

Reseña de “El puente de las ánimas. La tragedia de Arroyo Leyes y la historia de los sobrevivientes”. Gustavo Farabollini

El 20 de noviembre de 1970, alrededor de las seis de la tarde, ocurrió uno de los accidentes más grandes de la provincia de Santa Fe: el ómnibus que hacía a diario el recorrido entre la ciudad de Santa Fe y San Javier cayó a las aguas del Arroyo Leyes. Murieron cincuenta y cinco personas, pasajeros y el chofer; y sólo sobrevivieron seis, entre ellas una beba de pocos meses.

Casi cincuenta años después Gustavo Farabollini hace el mismo recorrido: toma el ómnibus en la misma fecha y a la misma hora; se imagina ese otro viaje con el vehículo atestado de gente, con pasajeros de pie en los pasillos, algo habitual hasta hace unos pocos años, ahora prohibido en los recorridos interurbanos. El puente es el mismo; el Leyes también es el mismo o quizá sea otro.

Cuando ocurrió el accidente Farabollini tenía trece años y recuerda el profundo impacto que tuvo incluso en el resto del país: la revista Así sacó un número completamente dedicado a la tragedia del Leyes, con entrevistas y fotos, con la crudeza que caracterizaba a la publicación. Farabollini se acuerda de haber hojeado la revista una y otra vez, aterrado y fascinado al mismo tiempo.

Con la curiosidad y la empatía del cronista y la obsesión del historiador -nuestro autor es las dos cosas- busca y entrevista a los seis sobrevivientes: ¿qué fue de sus vidas? ¿Cómo siguieron adelante después de haber estado tan cerca de la muerte? ¿Qué se modifica en una persona al haber protagonizado un hecho de esta magnitud? Entrevista a los testigos, a los familiares de los muertos; busca en los archivos. Detrás de toda tragedia hay sub tramas: quiénes eran esas personas reunidas azarosamente en un día y una hora particular, cuál era su historia, qué planes tenían justo antes de que se los tragara el arroyo. Buscando la respuesta a esas preguntas, Gustavo Farabollini escribe el relato colectivo del accidente del Leyes.

Farabollini trabajó intensamente en la investigación, escritura y corrección de este libro. Averiguando, charlando, escuchando, anotando en sus cuadernos, grabando, ubicando personas que en los últimos cuarenta años se habían mudado de domicilio y hasta de ciudad y de provincia. Gustavo fue un pesquisa, un investigador incansable, trabajó muchísimo en sus notas antes de encarar la escritura del libro.

El resultado es El puente de las ánimas, una no ficción con aliento de novela, una historia llena de matices, de personajes particulares, del paisaje del litoral a veces apacible, manso como agua de arroyo. Hasta que un mal día un hombre falla en una maniobra, el arroyo se oscurece, se retoba, y un viaje común y corriente se transforma en una tragedia que marcará para siempre la memoria de una región.

Te puede interesar
ScreenHunter_089

Decanitos 2025: Un verano para reconectar y disfrutar al aire libre

Locales14 de noviembre de 2025

El Club Argentino presenta una nueva edición de Decanitos, la colonia de vacaciones que invita a niños y niñas a volver a lo esencial: el juego, la naturaleza y el disfrute al aire libre. La propuesta busca fomentar experiencias auténticas que integren movimiento, recreación y convivencia en un entorno seguro y cuidado.

ScreenHunter_086

Auditorías de ASSAI en establecimientos

Locales14 de noviembre de 2025

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud continúa realizando los controles a los establecimientos de la localidad para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas mediante auditorías programas.

ScreenHunter_082

Viernes 28 de noviembre: Se despide la obra de teatro “Once”

Locales13 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a disfrutar de la última función de la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, en el marco del Cierre de Cursos y Talleres 2025, a las 21 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

Lo más visto
ScreenHunter_018

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Interés General10 de noviembre de 2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

ScreenHunter_086

Auditorías de ASSAI en establecimientos

Locales14 de noviembre de 2025

El área de ASSAl de la Comuna de San Carlos Sud continúa realizando los controles a los establecimientos de la localidad para asegurar el cumplimiento de las Buenas Prácticas mediante auditorías programas.