Presentan en San Carlos Norte el libro “El puente de las ánimas: La tragedia de Arroyo Leyes y la historia de los sobrevivientes”

La presentación del libro “El puente de las ánimas. La tragedia de Arroyo Leyes y la historia de los sobrevivientes” de Gustavo Farabollini se llevará a cabo hoy viernes 14 de junio a la hora 19:00 en las instalaciones del Centro Cultural “Dr. Raúl Kreig”, en el marco de la Feria del Libro, que organiza con entrada libre y gratuita, el Área de Cultura de la Comuna de San Carlos Norte.

Locales14 de junio de 2019
14062019-leyes

Reseña de “El puente de las ánimas. La tragedia de Arroyo Leyes y la historia de los sobrevivientes”. Gustavo Farabollini

El 20 de noviembre de 1970, alrededor de las seis de la tarde, ocurrió uno de los accidentes más grandes de la provincia de Santa Fe: el ómnibus que hacía a diario el recorrido entre la ciudad de Santa Fe y San Javier cayó a las aguas del Arroyo Leyes. Murieron cincuenta y cinco personas, pasajeros y el chofer; y sólo sobrevivieron seis, entre ellas una beba de pocos meses.

Casi cincuenta años después Gustavo Farabollini hace el mismo recorrido: toma el ómnibus en la misma fecha y a la misma hora; se imagina ese otro viaje con el vehículo atestado de gente, con pasajeros de pie en los pasillos, algo habitual hasta hace unos pocos años, ahora prohibido en los recorridos interurbanos. El puente es el mismo; el Leyes también es el mismo o quizá sea otro.

Cuando ocurrió el accidente Farabollini tenía trece años y recuerda el profundo impacto que tuvo incluso en el resto del país: la revista Así sacó un número completamente dedicado a la tragedia del Leyes, con entrevistas y fotos, con la crudeza que caracterizaba a la publicación. Farabollini se acuerda de haber hojeado la revista una y otra vez, aterrado y fascinado al mismo tiempo.

Con la curiosidad y la empatía del cronista y la obsesión del historiador -nuestro autor es las dos cosas- busca y entrevista a los seis sobrevivientes: ¿qué fue de sus vidas? ¿Cómo siguieron adelante después de haber estado tan cerca de la muerte? ¿Qué se modifica en una persona al haber protagonizado un hecho de esta magnitud? Entrevista a los testigos, a los familiares de los muertos; busca en los archivos. Detrás de toda tragedia hay sub tramas: quiénes eran esas personas reunidas azarosamente en un día y una hora particular, cuál era su historia, qué planes tenían justo antes de que se los tragara el arroyo. Buscando la respuesta a esas preguntas, Gustavo Farabollini escribe el relato colectivo del accidente del Leyes.

Farabollini trabajó intensamente en la investigación, escritura y corrección de este libro. Averiguando, charlando, escuchando, anotando en sus cuadernos, grabando, ubicando personas que en los últimos cuarenta años se habían mudado de domicilio y hasta de ciudad y de provincia. Gustavo fue un pesquisa, un investigador incansable, trabajó muchísimo en sus notas antes de encarar la escritura del libro.

El resultado es El puente de las ánimas, una no ficción con aliento de novela, una historia llena de matices, de personajes particulares, del paisaje del litoral a veces apacible, manso como agua de arroyo. Hasta que un mal día un hombre falla en una maniobra, el arroyo se oscurece, se retoba, y un viaje común y corriente se transforma en una tragedia que marcará para siempre la memoria de una región.

Te puede interesar
ScreenHunter_081

Domingo 7 de diciembre: 5º Edición del “Baila San Carlos”

Locales27 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través de los Talleres de Danzas Folclóricas, Zumba y Cumbia que se dictan de manera gratuita durante todo el año en el Centro Municipal de Actividades Culturales y Centro Comunitario “Barrio Oeste”, invita a participar de la 5° Edición del “BAILA SAN CARLOS”, evento que reunirá diversos géneros musicales a través de la danza y el movimiento en una tarde a puro ritmo y alegría.

ScreenHunter_074

Clases de Aquagym en la pileta del Depor

Locales26 de noviembre de 2025

Como viene ocurriendo desde hace ya varias temporadas de verano, la Comuna de San Carlos Sud abre la inscripción para las clases de aquagym que se brindarán de forma gratuita en el Natatorio “Felipe Lehmann” del Club Deportivo Unión Progresista los días Martes y Jueves de 14:00 hs. a 15:00 hs. durante el mes de Diciembre; y de 19:30 hs. a 20:30 hs. durante los meses de Enero y Febrero.

Lo más visto
ScreenHunter_068

Central San Carlos en lo más alto del país

Polideportivo25 de noviembre de 2025

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política26 de noviembre de 2025

El día 27 de Noviembre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_076

Comenzó el debate por la nueva Ley Orgánica de Municipios en Santa Fe

Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

ScreenHunter_081

Domingo 7 de diciembre: 5º Edición del “Baila San Carlos”

Locales27 de noviembre de 2025

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO, a través de los Talleres de Danzas Folclóricas, Zumba y Cumbia que se dictan de manera gratuita durante todo el año en el Centro Municipal de Actividades Culturales y Centro Comunitario “Barrio Oeste”, invita a participar de la 5° Edición del “BAILA SAN CARLOS”, evento que reunirá diversos géneros musicales a través de la danza y el movimiento en una tarde a puro ritmo y alegría.