
25 de Noviembre: Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Locales25 de noviembre de 2025Cada 25N recordamos a las hermanas Mirabal, símbolo de valentía y resistencia frente a todas las formas de violencia.



El sacerdote de la parroquia María Auxiliadora hizo la peregrinación acompañado de otros siete jóvenes. Al llegar a su objetivo ofició una misa y ya emprendió el regreso en colectivo.
Locales04 de marzo de 2018
Al llegar al lugar, el sacerdote ofició una misa de acción de gracias frente al altar de la Virgen.
El lunes por la mañana el sacerdote de la parroquia María Auxiliadora, Javier Rossi, partió de la ciudad capital de la provincia de Santa Fe con el objetivo de recorrer casi 700 kilómetros para llegar hasta la Basílica de la Virgen de Itatí, ubicada en la pequeña localidad correntina que lleva el mismo nombre.
Es la segunda vez que el cura se embarca en una travesía semejante, en esta oportunidad junto a un grupo de santafesinos que tiene la misma pasión que él y decidieron cumplir la travesía por diferentes motivos.
"Cada uno completó cada pedaleada con el corazón, pensando en todas las personas que nos apoyaron en la organización y también en los que nos pidieron una oración, por salud, trabajo o diferentes problemas", contó el párroco en diálogo con UNO, al tiempo que resaltó el especial agradecimiento que tienen hacia los lugareños de las localidades que transitaron, sobre todo donde hicieron noche: La Paz, en Entre Ríos; y Esquina, Santa Lucía y Empedrado, en Corrientes.
"En algunos lugares nos alojamos en carpa, en otros como en Esquina tuvimos la suerte de encontrar una familia que tenía un complejo de cabañas donde nos alojamos, y luego en Santa Lucía donde el párroco del lugar nos dio un salón vacío de la iglesia para que pudiéramos dormir", comentó Javier Rossi.
Asimismo el cura tuvo palabras de satisfacción y alegría al comentar cómo fue la recepción de la comunidad de Itatí, donde llegaron a las 16 del sábado y a las 19.30 ofició una misa de acción de gracia en el altar de la Virgen, donde todo el grupo pudo dejar todas sus intenciones.
"Fue muy emocionante saber que cumplimos la misión que nos propusimos", aseveró el sacerdote, quien comentó que a las 22 del mismo día en que llegó emprendió el retorno a Santa Fe en colectivo. "Me volví con el corazón lleno de experiencias, bendiciones y anécdotas", cerró.
Muy querido
El padre Javier Rossi nació en Santa Fe pero se crió en Santo Tomé. Por el sacerdocio cumplió misión en Esperanza, San Carlos y Gálvez, luego regresó a la capital santafesina y formó parte de la comunidad de la iglesia del Perpetuo Socorro en barrio El Pozo. Fue muy amigo del padre Edelmiro Gasparotto ya que estuvo en la parroquia Nuestra Señora de la Merced durante la inundación de 2003. Luego llegó a la Parroquia María Auxiliadora y también oficia misas en la capilla del cementerio municipal.
A Itatí viajó por segunda vez, ya hizo la misma travesía desde Gálvez, cuando vivía allí, también en bicicleta. Según contó en varios medios de comunicación, en unos de los viajes para formar parte de una de las fiestas patronales más convocantes, conoció a unos correntinos que todos los años iban a la Virgen de Itatí en bicicleta y decidió sumarse atraído por la pasión por este medio de transporte y la devoción a la santa patrona. En ese momento recorrió 720 kilómetros en cuatro días y medio. Fuente: Uno






Cada 25N recordamos a las hermanas Mirabal, símbolo de valentía y resistencia frente a todas las formas de violencia.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad al acto de INAUGURACIÓN DE LA ERMITA “NUESTRA SEÑORA GAUCHA DEL MATE” a realizarse ESTE DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE.

En el CER N° 265 “Las Higueritas”, donde además de darse clases por la tarde, se disfruta de este hermoso lugar a través del programa Espacios Educativos al Aire Libre, se realizaron trabajos de pintura y mantenimiento.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a disfrutar de la última función de la obra de teatro “Once”, con entrada totalmente libre y gratuita, ESTE VIERNES 28 DE NOVIEMBRE, en el marco del Cierre de Cursos y Talleres 2025, a las 21:00 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad a participar del cierre de los distintos Cursos y Talleres dictados en el Centro Municipal de Actividades Culturales, Centro Comunitario “Barrio Oeste”, Campus Universitario Municipal y Punto Digital San Carlos Centro.

Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Oscar Alfredo Paez.

La firme decisión del Intendente Juan José Placenzotti de continuar embelleciendo y enriqueciendo cada uno de los espacios públicos y en especial el mayor pulmón verde de la ciudad, sitio que día a día es elegido por sancarlinos y visitantes para su pleno disfrute, ha determinado la incorporación de un nuevo atractivo que lo hace aún más especial y admirado por todos: UN TIRANOSAURIO REX A ESCALA REAL (11 metros de largo y 4,80 metros de altura).

La Comuna de San Carlos Sud invita a la comunidad a participar del cierre de los diferentes talleres que se estuvieron brindando a lo largo de todo este año 2025.







La empresa San Carlos Cereales S.R.L. acompaña en este difícil momento a la familia de René Clemenz, quien fuera un muy buen proveedor de dicha empresa.

El GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO invita a la comunidad al acto de INAUGURACIÓN DE LA ERMITA “NUESTRA SEÑORA GAUCHA DEL MATE” a realizarse ESTE DOMINGO 30 DE NOVIEMBRE.

Las Autoridades y el Personal del GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO adhieren al duelo producido por el fallecimiento del Agente Oscar Alfredo Paez.

En el CER N° 265 “Las Higueritas”, donde además de darse clases por la tarde, se disfruta de este hermoso lugar a través del programa Espacios Educativos al Aire Libre, se realizaron trabajos de pintura y mantenimiento.

El dato surge de la propia plataforma lo ubica como el de mayor penetración a lo largo y ancho del país.

Cada 25N recordamos a las hermanas Mirabal, símbolo de valentía y resistencia frente a todas las formas de violencia.

El Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales de Gessler invita a los asociados a la Asamblea General Extraordinaria que se realizará el día 10 de Diciembre del corriente año a las 9:00 hs., en primera convocatoria, de no lograrse el quórum necesario, en segunda convocatoria a las 9:30 hs, en la sede de calle San Martín 1092, Gessler; para tratar el siguiente orden del día:

La categoría Sub 15 del fútbol femenino de Argentino se consagró campeona de la Liga Esperancina de Fútbol en la tarde de ayer, tras igualar 2 a 2 frente a Libertad de San Jerónimo Norte en una final apasionante.

Las categorías 2017 y 2016 de Argentino tuvieron un desempeño sobresaliente durante el fin de semana en el Torneo Internacional Valesanito, donde ambas se consagraron campeonas de la Copa de Plata tras una destacada participación ante grandes clubes.

Durante el 19 y 24 de noviembre, el equipo de Vóley, de Central San Carlos, dirigido por Corina Palacio, se consagró CAMPEON ARGENTINO, disputando la Copa Argentina Sub 14, y como Mejor jugadora nuestra voleibolista Irina Anthieni.



