Se abrieron los sobres de la segunda etapa de obras del acueducto Desvío Arijón que abastecerá de agua potable a Matilde, San Carlos Sud, San Carlos Centro y otras

"Obras de esta magnitud, de 2.600 millones de pesos, no se hacen todos los días; no son obras que habitualmente haga una provincia, ni siquiera una Nación", afirmó el gobernador.

Locales16 de febrero de 2018
16022018-gobernador

El gobernador Miguel Lifschitz encabezó este jueves la apertura de ofertas económicas para la construcción de la segunda etapa del acueducto Desvío Arijón que, en esta oportunidad, cuenta con un presupuesto oficial de $ 2.631.677.203.

Se trata de los tramos 1, 2, 3, 4 y 5 que permitirán abastecer de agua potable a las localidades de Matilde, Sa Pereyra, Angélica, Susana, Rafaela, San Carlos Sud y San Carlos Centro.

“Es una alegría poder compartir nuevamente, en Rafaela, un acto que es auspicioso, que genera expectativas, que pone en marcha definitivamente un proyecto del que venimos hablando hace muchos años”, resaltó Lifschitz.

Se trata de una obra “que llevó tiempo proyectar y definir, así como asumir la decisión política de ponerlo en marcha y lograr el financiamiento. Obras de esta magnitud, de 2.600 millones de pesos, no se hacen todos los días; no son obras que habitualmente haga una provincia, ni siquiera una Nación".

“Nosotros tenemos esa decisión porque entendemos que es parte, no solamente de la resolución de problemas del presente, sino también de las bases que necesitamos para el desarrollo futuro de esta región y de buena parte de la provincia de Santa Fe”.

Lifschitz también señaló que el acueducto Desvío Arijón, en la etapa Rafaela, “es probablemente una de las más emblemáticas porque atraviesa una zona densamente poblada de la provincia: los departamentos Las Colonias y Castellanos, una región productiva, industrial, agropecuaria y de las más importantes de nuestra provincia”.

Al recordar el esfuerzo que se hizo para llegar a este momento, mencionó que “ahora estamos en la mejor etapa, que es ponerla en marcha. En pocos meses estarán las máquinas trabajando. Es una obra que se va a realizar en cinco tramos, con empresas distintas, para que en 18 o 24 meses tengamos la totalidad de la obra”.

 

FINANCIAMIENTO

El ministro de Economía de la provincia, Gonzalo Saglione, indicó que "la realización de esta etapa de la obra supone una inversión estimada superior a 2.600 millones de pesos: es la obra más grande licitada por la provincia en la última década en un solo acto licitatorio".

Asimismo, se refirió a que "la posibilidad de ejecutar esta obra está asociada a la gestión del financiamiento que permite llevarla adelante. La obra cuenta con un financiamiento ya aprobado por el directorio ejecutivo del Fondo Abu Dhabi para el Desarrollo por 80 millones de dólares, lo cual representa aproximadamente la mitad del costo estimado total, y que fue gestionado durante un largo tiempo por el gobierno de la provincia".

En este sentido, Saglione agregó que también "hemos iniciado gestiones con otros organismos y días atrás recibimos a una delegación del Fondo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para el Desarrollo Internacional (OFID), organismo que manifestó su interés en financiar 50 millones de dólares adicionales a los que financia Abu Dhabi, a 18 años de plazo, con cuatro años de gracia, más 14 de amortización y 5% de tasa de interés".

De esta manera, el ministro explicó que "estaríamos garantizando, con dos organismos prestigiosos que no le financian a cualquier provincia, casi el 80% del costo total de la obra. Así independizamos el flujo de fondos durante la ejecución de los trabajos, de lo que pueda suceder con la coyuntura del Tesoro provincial en cada uno de los momentos de ejecución".

El intendente de la ciudad de Rafaela, Luis Castellano, bregó por que "las ofertas estén dentro del monto de obra para ponerla en marcha y que comience el tiempo de descuento".

"Yo me siento orgulloso de estar hoy acá y ser parte de este acto. El gobernador me decía que es la obra pública de mayor magnitud que le tocó abrir sobres, y es en Rafaela, y es nuestro acueducto, y es nuestra historia, y es la historia de no poder sacar agua de nuestra zona porque es mala y tener que importarla", agregó.

Castellano aclaró que la obra del acueducto "también nos lleva a pensar el futuro y en eso tenemos que seguir trabajando juntos: durante estos dos años tenemos que pensar en nuestras redes internas, en la distribución de esa agua, en cañerías que tienen más de 100 años, en el cuidado del agua, en las cloacas".

Según dijo, los trabajos "nos ponen enormes desafíos a futuro muy buenos pero también nos levantan la barrera del desarrollo urbano, de la calidad ambiental, de la salud y en todo lo que tiene que ver con una ciudad que quiere crecer en calidad, en cantidad y en posibilidades de tener agua potable como corresponde".

 

LAS OFERTAS

>> La Unión Transitoria (UT) entre Pose S. A. y Oshi S. A. cotizó para el tramo 2 la suma de $ 542.104.955,77.

>> La UT entre Tecsa S. A., Panedile Argentina S. A. y Eleprint S. A. cotizó para el tramo 1 $ 458.932.755,85; para el tramo 2 $ 423.749.978,10; para el tramo 3: $ 483.014.301,59; para el tramo 4: $ 557.316.887,92; para el tramo 5: $ 680.248.201,12.

>> La empresa Milicic S. A. ofertó para el tramo 2 la suma de $ 617.965.854,44; para el tramo 3: $ 710.979.781,43; y para el tramo 4: $ 829.000.849,12.

 >> La UT entre JCR S. A. y Proyeccion Electroluz S. R. L. cotizó para el tramo 1 $ 495.088.064,78; para el tramo 2: $ 450.926.864,22; para el tramo 3: $ 501.693.990,07; para el tramo 4: $571.593.249,62; y para el tramo 5: $ 693.427.430,19.

>> LA UT de Edeca S. A. y Nestor Julio Guerechet S. A. ofertó para el tramo 2 la suma de $ 469.914.007,91; para el tramo 3: $ 513.574.012,88; y para el tramo 4: $ 588.055.868,97.

>> La UT de Coemyc S. A. y Mundo Construcciones S. A. ofertó para el tramo 2 $ 432.317.573,61; y para el tramo 4: $ 549.908.552,28.

>> La UT conformada por Werk S. R. L. y Del Sol S. R. L. ofertó para el tramo 1 $518.859.894,10; para el tramo 2: $ 524.943.899,26; para el tramo 3: $ 563.956.693,19; para el tramo 4: $ 603.805.816,77; y para el tramo 5: $ 754.068.603,98.

>> LA UT de Cocyar S. A., Winkelmann S. R. L. y Empresa Constructora Pilatti S. A. presentó para el tramo 2 la oferta de $ 483.652.516,84; para el tramo 3 $ 521.122.766,50; para el tramo 4: $ 595.673.832,76; y para el tramo 5: $ 732.425.786,03.

>> La UT de Pecam S. A., Obring S. A. y Brajkovic S. A. I. ofertó para el tramo 1: $ 506.137.676,82; para el tramo 2: $ 448.087.298,65; para el tramo 3: $ 495.412.884,00; para el tramo 4: $ 567.315.336,42; y para el tramo 5: $ 678.141.255,87.

>> Decavial S. A. ofertó para el tramo 2: $ 504.947.822,08; para el tramo 3: $ 500.201.652,94; para el tramo 4: $ 592.459.205,75; y para el tramo 5: $ 677.999.791,48.

>> La UT de Riva S. A. y Burgwart S. A. cotizó para el tramo 1: $ 425.621.800,00; para el tramo 2: 471.695.300,00; para el tramo 3: $ 494.035.800,00; para el tramo 4: $ 579.500.000,00; y para el tramo 5: $ 670.307.600,00.

>> La UT Cartellone S. A. y Gel Ltda. ofertó para el tramo 1: $ 477.430.000,00; para el tramo 2: $ 390.480.000,00; para el tramo 3: $ 441.210.000,00; para el tramo 4: $ 509.000.000,00; y para el tramo 5: $ 591.430.000,00.

>> La UT de Víctor Contreras S. A. y Dinale S. A. cotizó para el tramo 2 la suma de $ 603.175.084,72.

>> La UT de Peitel S. A. y Servicios Vertua S. A. ofertó para el tramo dos: $ 502.329.838,69; para el tramo 4: $ 671.277.845,71.

>> La UT de Vial Agro S. A. y Ecosur Bahía S. A. ofertó para el tramo 4: $ 526.836.826,41; y para el tramo 5: $ 614.883.873,93.

 

PRESENTES

Del acto, realizado en el Centro Cívico de la Región 2 Nodo Rafaela, también participaron el presidente provisional del Senado, Rubén Pirola; el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay; el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; los diputados provinciales Inés Bertero y Omar Martínez; intendentes y presidentes comunales; el secretario de Finanzas e Ingresos Públicos, Pablo Olivares; y el director de Aguas Santafesinas S.A., Sebastián Bonet; entre otras autoridades.

Te puede interesar
ScreenHunter_135

Últimos días de convocatoria para artesanos y emprendedores para participar del “Beck, Festival”

Locales17 de septiembre de 2025

Con motivo de la celebración del 167° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, la Comuna de San Carlos Sud organiza para el domingo 28 de Septiembre de 2025 a partir de las 11:00 hs. la QUINTA EDICIÓN del “BECK, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CERVECERO”, convocando a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento.

ScreenHunter_134

Más acciones conjuntas por la Seguridad Vial

Locales17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.

ScreenHunter_138

Salutación por el Día del Profesor

Locales17 de septiembre de 2025

El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.

ScreenHunter_132

Ya están abiertas las inscripciones a las Becas Mutual 2026

Locales16 de septiembre de 2025

La Asociación Mutual del Club Atlético Argentino informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones a las Becas Mutual enmarcadas dentro del Programa “Nos preparamos para lo que viene”, que desde 2022 acompaña a los jóvenes en su ingreso a la educación superior.

ScreenHunter_129

Video conferencia sobre Inteligencia Artificial

Locales16 de septiembre de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro, a través del Punto Digital San Carlos Centro invita a participar de la Video Conferencia “INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA INTELIGENCIAS REALES”. La misma, bajo la modalidad taller, ofrecerá herramientas para entender qué es la inteligencia artificial, cómo se desarrolla, los diferentes tipos que existen, y las oportunidades y desafíos que representa esta tecnología para nuestras comunidades.

ScreenHunter_128

Música en el Paseo Parque para recibir la Primavera

Locales16 de septiembre de 2025

El Gobierno de San Carlos Centro comunica que ESTE DOMINGO 21 DE SEPTIEMBRE “DÍA DE LA PRIMAVERA”, el Paseo Parque de la Ciudad, lugar de encuentro predilecto de familias y amigos de nuestra ciudad y la región por la gran cantidad de servicios, comodidades y atractivos que ofrece de manera totalmente libre y gratuita, contará con la presencia de DJ GUIDO MIX desde las 15:30 hs. para musicalizar la tarde y recibir la estación más linda del año.

ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el Gobierno de San Carlos Centro organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.

Lo más visto
ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el Gobierno de San Carlos Centro organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.

ScreenHunter_134

Más acciones conjuntas por la Seguridad Vial

Locales17 de septiembre de 2025

En el marco del Plan de Acciones 2024-2027 desarrollado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial junto al Municipio, se desarrolló por estos días la “CLÍNICA DE CONDUCCIÓN SEGURA DE MOTOS” con la participación de 50 motociclistas que recibieron al finalizar cascos nuevos y debidamente homologados.

ScreenHunter_135

Últimos días de convocatoria para artesanos y emprendedores para participar del “Beck, Festival”

Locales17 de septiembre de 2025

Con motivo de la celebración del 167° aniversario de la fundación de la Colonia San Carlos, la Comuna de San Carlos Sud organiza para el domingo 28 de Septiembre de 2025 a partir de las 11:00 hs. la QUINTA EDICIÓN del “BECK, FESTIVAL GASTRONÓMICO Y CERVECERO”, convocando a los artesanos y micro emprendedores de la localidad, la zona y la región a participar de tan importante evento.

ScreenHunter_138

Salutación por el Día del Profesor

Locales17 de septiembre de 2025

El Concejo Municipal de San Carlos Centro saluda afectuosamente a todos los profesores en su día, reconociendo la noble tarea de educar, formar y acompañar a generaciones de estudiantes.

concejo

Sesiona el “Concejo Joven”

Política17 de septiembre de 2025

El día 18 de septiembre a las 10:30 hs. se reunirá el “Concejo Joven” edición 2025 en el recinto del Concejo Municipal, a fin de desarrollar el siguiente Orden del día: