La programación de la Bienal de Arte Joven, día por día

Consultá en esta nota la totalidad de actividades del evento bianual de la Universidad del Litoral. Litus transmite en vivo la apertura y el cierre.

Zonales25 de agosto de 2018
25082018-arte
25082018-arte

La Bienal de Arte Joven desarrollará todas sus actividades durante cinco días en la Estación Belgrano ubicada en Bv. Galvez 1150 en la ciudad de Santa Fe.

El acto oficial de apertura será el día 5 de septiembre de 2018 a las 20:00 hs.

 

PROGRAMACIÓN GENERAL

El miércoles 5 quedarán habilitados los espacios de exposiciones, recitales y actividades culturales que contendrán a las 221 producciones que fueron seleccionadas.

Habrá actividades recreativas para la niñez, espacios de formación a través de clínicas, talleres y seminarios; feria de emprendedores y una amplia oferta gastronómica.

 

HORARIOS

Miércoles de 20 a 23 hs.

Jueves y viernes de 10 a 23 hs.

Sábado y domingo de 12 a 23 hs.

 

APERTURA

20 hs, miércoles 5 de septiembre.

Show Audiovisual “Florecer de Entusiasmo, crear en libertad, las luces de la Reforma en el presente” sobre la fachada de la Estación Belgrano.

Producción elaborada en conjunto por el productor audiovisual Ramiro Quartz (Buenos Aires), las bailarinas Clara Abad y Laura Pino (Rosario) y Coordinación del Área Bienal de Arte Joven (Dirección de Extensión Cultural UNL).

 

Obra Instalativa en el hall de la Estación.

Artistas Emilce Avalos, Viviana Bértola, María Florencia Otero (Buenos Aires).

Orquesta Sinfónica de Niños de Reconquista.

 Presentación del performer plástico Louta en el escenario Interior de la nave.

Presentación en el Escenario exterior de Mario Pereyra.

 

CIERRE

20 hs, domingo 9 de septiembre.

Acto de entrega de premios y reconocimientos.

Actuación de la artista local Maca Revolt y la cantante y compositora de Hip – Hop SARA HEBE.

 

ESPACIOS FORMATIVOS

Jueves 6 a sábado 8.

Clínicas, talleres y seminarios.

Se dictarán en la planta alta de la estación a cargo de reconocidos artistas y docentes de la región, quienes abordarán un amplio espectro de temas vinculados a distintas áreas de la cultura y el arte (percusión corporal, cine para adolescentes, cosplay, ilustración, creación de cuentos, seminario sobre curaduría, entre otros).

La inscripción es gratuita y está destinada para todo público.

Los cupos estarán sujetos a la capacidad de sala.

Ambiente Cultural. Taller de instalaciones artísticas colectivas construidas a partir de material de descarte.

Docentes: Dr. Fabrício Fernandino y Prof. Abel Monasterolo.

Jornadas de carácter práctico e intensivo, donde los ejes temáticos serán los “4 elementos”. Ponderando la recuperación y reutilización de los materiales a partir de su resignificación

Actividades recreativas de carácter educativo para la niñez.

Consisten en 4 talleres cortos que funcionarán de manera permanente:

· Taller de construcción de objetos.

· Recreación texto e imagen.

· Taller de construcción de máscaras y personaje.

· Percusión y expresión corporal.

 

EXPOSICIONES Y RECITALES

Presentación y exhibición permanente de los más de 200 proyectos y obras que quedaron seleccionados para esta edición. Una posibilidad única para conocer las inquietudes y el trabajo de los jóvenes artistas emergentes de la ciudad y la región.

 

ESPACIOS INSTITUCIONALES

LitusTV y LT10

El canal y la radio de la Universidad tendrán un espacio para la transmisión y cobertura en vivo de la Bienal.

Editorial UNL

Stand con una selección editorial de arte, arquitectura, literatura y cultura en general.

Programa de intervención socio cultural

Exposición del proyecto Soy Cultura y las actividades realizadas por la Secretaría de Extensión Social y Cultural.

Campaña Leer, Imaginar, Crear. Punto de recepción de la campaña de donación de libros y juguetes didácticos para las ludotecas y bibliotecas de Hospitales Públicos de Santa Fe. Talleres y dispositivos lúdico-creativos para la elaboración de materiales destinados a la campaña.

Ciclo de capacitación “Experimenta, crea, emprende”.

Un propuesta conjunta con el Gobierno de la ciudad a través de las Escuelas de trabajo.

Se llevaron adelante talleres de Estampados textiles, Aptitud fotográfica, Serigrafía

Artesanal, Maquillaje artístico, Encuadernación artesanal, Cerámica Utilitaria artesanal.

Stand Programa Patrimonio Vivo. Estará integrado por el Museo Histórico UNL que llevará adelante una instalación artística de realidad aumentada junto con la Biblioteca Pública UNL Dr. José Gálvez.

Bar literario. Espacio de reunión, lectura, recitado e interpretación del material literario que fue seleccionado en la instancia de concurso que propone la Bienal.

 

Coordinación: FUL – FHUC.

Recreación de paisaje sonoro “VER, LLOVER”. Una propuesta realizada por los estudiantes de 3º grado de la escuela primaria de la UNL en  las materias de Plástica y Música. Inauguración jueves 6 de septiembre a las 10 hs.

 Instituto Superior de Música  UNL. 4 Obras interpretadas por los alumnos de las cátedras de Percusión, Flauta y Trombón.

“Hablar alto en medio del abanico”. Dir. Leandro Valdez. “Blue man”, “Stikin”, “Short circuit”. Viernes 07 de septiembre. (Escenario Interior).

Programa Escena Pública. Etapa Butaca. Instalaciones, performances y presentaciones de los seis proyectos seleccionados en la convocatoria regional. Ministerio de Cultura de la Nación. UNL sede Región Litoral. (Sala Belgrano, PB Estación Belgrano).

TOCHI libre, va a la Bienal. Dos obras escénicas por jornada (mediodía y tarde), destinadas al disfrute, recreación de los más chicos a cargo del área de Producciones Urbanas, Dirección de Extensión Cultural, UNL.

 

ESPACIOS INSTITUCIONALES INVITADOS

Obra “Con Vos” a cargo del grupo de danza “Somos así.. y qué?.

Centro de día para personas con discapacidad Don Uva (Paraná)

Viernes 7 de septiembre a las 14 hs. (Escenario Interior).

Colectivo La Rendija, Tucumán.

Presentación del Proyecto Pedagógico “ÓSEO, la construcción de paisajes anímicos”. Sobre VUELTA ISLA del Programa Factoría en Danza coordinada conjuntamente por el Ministerio de Cultura de la Nación y la Universidad Nacional del Litoral.

 

FERIA DE EMPRENDEDORES

Emprendedores independientes darán a conocer sus iniciativas en este espacio destinado a exhibir y comercializar las producciones que tienen como base la cultura, el diseño y la innovación

La selección fue realizada a partir de una convocatoria de la Dirección de Extensión Cultural de la UNL.

 

OFERTA GASTRONÓMICA

Amplia propuesta gastronómica para poder disfrutar en familia y con amigos en el marco de este acontecimiento que ya es marca registrada de la Universidad y la FUL. FUENTE: UNL.EDU.AR/ LT10

Te puede interesar
0512023-prision

Ordenaron la prisión preventiva de cuatro hombres a los que se investiga por intentar robar en inmuebles a los que previamente le cortaron el suministro de energía eléctrica en Esperanza y en Franck

Zonales19 de agosto de 2025

La medida cautelar fue impuesta a partir del pedido formulado por el fiscal Alejandro Benítez, en audiencias realizadas en los tribunales de la ciudad de Santa Fe. Los imputados son oriundos de Cañada de Gómez y de Rosario. Los ilícitos fueron cometidos en mutuales, en inmobiliarias, en un estudio contable y en la sede de un organismo público.

ScreenHunter_011

Santa Fe aplicará impuestos a plataformas como Spotify, Netflix y Uber

Zonales19 de junio de 2025

Aplicaciones y plataformas pagarán Ingresos Brutos con alícuotas diferenciadas según el tipo de prestación. Los usuarios alcanzados por la percepción podrán compensar lo abonado con el pago de Impuesto Inmobiliario o Patente Única sobre vehículos, o bien solicitar el reintegro del monto retenido

ScreenHunter_081

Provincia avanza con la construcción de una nueva rotonda en el cruce de rutas provinciales N° 80 y 10, a pocos metros de Gálvez

Zonales17 de junio de 2025

“Esta nueva rotonda se ubica en uno de los accesos a Gálvez y aumentará la seguridad vial en este cruce de alto riesgo, donde en los últimos años lamentablemente hubo distintos accidentes trágicos”, dijo el ministro Enrico. En materia de obras viales, la gestión de Maximiliano Pullaro impulsará rotondas en los cruces de rutas más peligrosos de la provincia.

Imagen de WhatsApp 2025-05-27 a las 10.59.50_7f059891

Asisten a las personas afectadas por el temporal en Vera y localidades del norte santafesino

Zonales27 de mayo de 2025

Precipitaron más de 400 mm en las últimas horas. Diferentes ministerios y organismos provinciales, junto a Protección Civil, trabajan junto a autoridades locales por la tormenta ocurrida este lunes por la noche y madrugada del martes. Se monitorea la situación en otras localidades de la zona. Hay una persona fallecida en Vera y evacuados. Rige alerta para toda la provincia.

Lo más visto
ScreenHunter_010

Colisión entre una moto y una camioneta

Policiales04 de septiembre de 2025

Ocurrió cerca de la hora 12:30 de este jueves en Mitre y Lorenzo Bessone de la ciudad de San Carlos Centro un accidente de tránsito. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.