Tomar mate reduciría el riesgo de desarrollar diabetes

El estudio lo financió el Conicet a través de un proyecto de investigación orientado que comparte con el Instituto Nacional de Yerba Mate.

Salud16 de agosto de 2018
16082018-mate

Cuatro investigadoras observaron que a mayor consumo, menor es la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2, que es la forma de la enfermedad asociada con la obesidad y el sedentarismo y afecta al 10% de los argentinos.

Según detalla el diario La Nación, luego de los 26 meses que duró el estudio, que incluyó a 2615 adultos, de entre 35 y 74 años, el equipo determinó que quienes tomaban poco más de medio litro (550 ml) de mate por día tenían menos riesgo de ser diabético que los que no superaban los 100 ml diarios o directamente no tomaban mate.

Ese resultado se mantuvo aun tras considerar otros factores de riesgo de desarrollar diabetes que podían influir en los resultados, como la edad, el sexo, el uso de azúcar al cebar por lo menos uno de cada dos mates, los antecedentes familiares de la enfermedad, el índice de masa corporal y la obesidad abdominal, el sedentarismo, el consumo de alcohol y el tabaquismo.

Te puede interesar
ScreenHunter_155

La mitad de los argentinos duerme mal por inseguridad y estrés

Salud03 de agosto de 2025

Un estudio desarrollado por la Asociación Argentina de Medicina del Sueño reveló las principales causas que preocupan a las personas y condicionan su buen descanso. Las mujeres y las personas mayores de 60 años presentan más problemas para conciliar el sueño.

Lo más visto
ScreenHunter_116

Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad

Locales15 de septiembre de 2025

Como cada año, el GOBIERNO DE SAN CARLOS CENTRO organiza el tradicional “Almuerzo de los Jóvenes de la Tercera Edad”, con el claro objetivo de agasajar a nuestros adultos mayores compartiendo un encuentro recreativo, con entretenimientos, sorteos, buena gastronomía y música para disfrutar.