Pirola territorio y convención para seguir construyendo en positivo

En la primera semana de sesiones de la Convención Reformadora de Santa Fe, Rubén Pirola asumió un rol clave: no solo juró como convencional constituyente, sino que fue designado presidente del bloque Más para Santa Fe, desde donde encabeza una estrategia que busca combinar solidez técnica con una mirada profundamente territorial.

Política21 de julio de 2025
ScreenHunter_098

En la primera semana de sesiones de la Convención Reformadora de Santa Fe, Rubén Pirola asumió un rol clave: no solo juró como convencional constituyente, sino que fue designado presidente del bloque Más para Santa Fe, desde donde encabeza una estrategia que busca combinar solidez técnica con una mirada profundamente territorial.

“La confianza que me brindaron mis pares me permite liderar con firmeza y coherencia un enfoque que esté a la altura del tiempo que vivimos”, sostuvo Pirola, en una de sus primeras intervenciones dentro del nuevo espacio deliberativo que, durante los próximos meses, definirá modificaciones sobre 42 artículos de la Constitución provincial.

Las sesiones iniciales dejaron establecidas las ocho comisiones permanentes que guiarán el debate. Pirola integra dos de ellas: Poder Legislativo y Ejecutivo —que discutirá puntos neurálgicos como mandatos, reelecciones y diseño institucional— y Labor Parlamentaria, que coordinará el ritmo general del proceso. Desde su bloque, se definió una distribución estratégica que garantiza presencia activa en todas las comisiones. “Organizamos una participación concreta y en positivo, con equipos preparados para intervenir en cada eje”, detalló.

 En paralelo, el legislador por Las Colonias tomó la iniciativa de acercar la reforma a la ciudadanía: puso a disposición en sus canales oficiales la información necesaria para que cualquier santafesino o santafesina pueda enviar propuestas hasta el 26 de julio. “El acceso a la participación debe ser claro, posible y real”, afirmó.

 Durante el fin de semana, sumó su apoyo a tres eventos que reflejan la vitalidad institucional de distintas comunidades del departamento.

 En Franck, acompañó los 30 años de la Asociación Suiza Interlaken, donde se homenajeó a las generaciones que mantuvieron viva la tradición del encuentro. En Pilar, sumó al Torneo de Fútbol Femenino Guillermito, que sigue consolidando espacios de participación genuina para mujeres jóvenes. Y en Esperanza, fue parte de los 155 años de historia coral de la Sociedad de Canto Manner Gesang Verein, institución emblema de la cultura alemana en la región.

 “Construir con quienes hacen sigue siendo la forma”, resumió Pirola.

 

Te puede interesar
ScreenHunter_092

Blanco y una nueva ley de biocombustibles: “le pedimos al senado que no frene el desarrollo en el interior del país”

Política15 de octubre de 2025

El diputado provincial del socialismo, Joaquín Blanco, se expresó a favor del debate por una nueva norma que permita elevar el corte obligatorio de gasoil y bioetanol. “El sector atraviesa un momento crítico produciendo a pérdida desde hace más de un año y es necesario avanzar hacia un esquema superador”, destacó. Hoy hay una reunión clave en el Senado Nacional.

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política15 de octubre de 2025

El día 16 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

CONCEJO2025

Sesiona el Concejo Municipal

Política08 de octubre de 2025

El día 9 de Octubre a las 12:00 hs., se reunirá el Concejo Municipal en Sesión Ordinaria, a fin de desarrollar el siguiente Orden del Día:

ScreenHunter_005

Obras, mejoras e importantes anuncios en las escuelas EESO N° 213 y EEMPA N° 1030

Política02 de octubre de 2025

El Intendente Placenzotti visitó recientemente el edificio donde funcionan la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada -EESO- N° 213 y la Escuela de Enseñanza Media para Adultos -EEMPA- N° 1030 para recorrer las distintas obras y mejoras realizadas con los fondos entregados en concepto de FAE 2025. Cabe destacar que cada una de las Instituciones, así como los doce establecimientos educativos de gestión pública de la ciudad, recibió la suma de $6.000.000.-, exactamente el doble que el año pasado.

Lo más visto
ScreenHunter_098

López: Homicidio en accidente vial

Policiales16 de octubre de 2025

En la Ruta Provincial N° 64, en jurisdicción de López, dejó como saldo un adolescente de 14 años fallecido y otros dos menores heridos. El siniestro se produjo aproximadamente a las 22:00 horas este jueves 16 de octubre.

ScreenHunter_110

Programa Quedate: comienzan las tutorías presenciales para estudiantes de Secundaria

Locales19 de octubre de 2025

Se iniciarán este 20 de octubre y finalizarán el 19 de diciembre. Están destinadas a alumnos que necesiten aprobar espacios curriculares al cierre del ciclo lectivo y definir las calificaciones finales. Esta vez, a las escuelas habilitadas se les sumarán sedes no escolares en varias localidades de la provincia. “Desde la gestión provincial de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia se trabaja para fortalecer las trayectorias educativas, favorecer la continuidad escolar y disminuir la repitencia”, indicaron desde el Ministerio de Educación.