
Expertos detallaron las consecuencias que podría generar el fenómeno, entre ellas, graves problemas en sistemas tecnológicos de vital importancia.
Las exigencias avanzan y ya no basta con “rapidez y funcionalidad”.
Interés General23 de junio de 2025El diseño emocional se ha convertido en una herramienta clave para generar conexiones auténticas entre los usuarios y los productos digitales. En un mercado donde la mayoría de las aplicaciones cumple sin problemas los requisitos de rapidez y funcionalidad, la verdadera ventaja competitiva está migrando hacia la capacidad de evocar emociones positivas.
El Customer Experience Index de Forrester muestra que las marcas consideradas “élite” generan, en promedio, 25 emociones favorables por cada sensación negativa, mientras que la calidad global de la experiencia de los consumidores cayó por tercer año consecutivo para las compañías que no logran ese vínculo afectivo.
“Cuando una app despierta empatía, el usuario no solo entiende cómo funciona: siente que fue hecha para él. Esa sensación, aunque intangible, reduce el abandono, y potencia la recomendación orgánica”, explica Paula Pascolini, UX Lead de Flux IT.
Qué tiene en cuenta el diseño emocional
El diseño emocional trabaja sobre tres planos: el primer impacto de lo que entra por los ojos (colores, formas), lo que se siente al usar la app (fluidez, control) y lo que queda después (la historia que el usuario cuenta de su experiencia). Cuando estos planos están alineados, la conexión “es mucho más profunda”.
La rentabilidad de esta aproximación está respaldada por los datos. Un metaanálisis de Binet & Field, citado por Gravity Global, concluye que las estrategias basadas en la emoción son siete veces más efectivas para impulsar ventas B2B a largo plazo que las campañas puramente racionales.
A la vez, investigaciones del B2B Institute de LinkedIn hallaron que las acciones que apelan a los sentimientos mejoran el NPS y reducen la tasa de cancelación de clientes.
Cómo funciona el diseño emocional
Entre los ejemplos cotidianos que prueban el funcionamiento de este enfoque se puede mencionar, por ejemplo, que Apple convierte cada lanzamiento en un símbolo aspiracional; Airbnb crea una experiencia centrada en la confianza y la pertenencia; Slack humaniza la tecnología con mensajes de bienvenida que levantan el ánimo; y Spotify destaca con su enfoque en la personalización emocional.
Funciones como “Descubrimiento semanal” o “Spotify Wrapped” no solo ofrecen música, sino una narrativa emocional sobre los gustos y momentos del usuario, generando una experiencia altamente compartible y personal: sentimos que nos conoce.
Estas prácticas ya se replican en Latinoamérica, donde fintechs y plataformas de comercio electrónico locales combinan narrativa, accesibilidad y microinteracciones lúdicas para generar cercanía y conectar con los usuarios a un nivel más profundo, marcando la diferencia entre algo útil y algo que se siente indispensable.
Implementar diseño emocional exige, primero, una base técnica impecable y, después, una investigación empática que revele los miedos, deseos y expectativas del público. A partir de allí, el equipo traduce hallazgos en microrecompensas celebratorias, mensajes de error que alivian la frustración, historias consistentes y personalización consciente. Medir el impacto —a través de encuestas de sentimiento, variaciones en NPS y análisis de tono en redes— completa el círculo de mejora continua.
La competencia en el uso de las apps ya no se define por cual carga más rápido, sino por quién logra que el usuario se sienta mejor. En la economía de la atención, la empatía se transforma en el KPI que realmente mueve la aguja. Fuente: via pais
Expertos detallaron las consecuencias que podría generar el fenómeno, entre ellas, graves problemas en sistemas tecnológicos de vital importancia.
Cada 15 de agosto se celebra el Día del Lemon Pie, el postre que une la acidez del limón con la dulzura del merengue sobre una base crocante. Conocé su origen y seguí el paso a paso para prepararlo de manera sencilla.
La actualización impacta en los consumos desde el 1° de este mes y responde a cambios en los precios mayoristas definidos por la Secretaría de Energía de la Nación.
Conocer las particularidades de estos animales ayuda a brindarles un cuidado responsable y disfrutar de su compañía única e inolvidable.
El Gobierno dispuso un día no laborable para armar un fin de semana largo, pero no todos tendrán descanso.
Conocé la elección que hizo la Inteligencia Artificial al respecto y por qué.
Expertas en psicología explican cómo el consumo de ficción audiovisual puede estimular el cerebro, aliviar el estrés y fortalecer vínculos sociales. Por qué mirar series no es solo un pasatiempo.
Potente, natural y accesible, esta planta se transforma en una aliada indispensable para mantener el hogar libre de insectos y roedores.
Falleció hoy Martes 12 de Agosto en la ciudad de Esperanza a la edad de 73 años, el Señor Juan Manuel Zanuttini.
La inauguración se realizó en horas de la tarde de este jueves, en el Museo Histórico de la Colonia San Carlos.
En horas de la tarde de este jueves presentaron el Torneo Internacional de Fútbol Femenino “Argentinito” y realizaron el sorteo de las zonas, en el Auditorio de la Asociación Mutual del Club Atlético Argentino de la ciudad de San Carlos Centro.
Expertos detallaron las consecuencias que podría generar el fenómeno, entre ellas, graves problemas en sistemas tecnológicos de vital importancia.
Ocurrió cerca de la hora 10:00 de este sábado, en calle Salta al 200 de la ciudad de San Carlos Centro. “El Urbano”. Primero en noticias. Primero en visitas. Y en lugar de los hechos.
En las últimas horas 5 motocicletas fueron retenidas por personal policial y trasladadas al Corralón.
La inteligencia artificial analizó millones de datos y reveló las consultas más frecuentes en el buscador más usado del mundo. Clima, recetas, mapas y entretenimiento lideran el ranking global y local.
Falleció hoy domingo 17 de agosto a la edad de 86 años, el Señor Euclides Domingo Juan Iommi “Nene”.
El Gobierno de San Carlos Centro invita a la comunidad a disfrutar de la obra de teatro “TRES HERMANAS (Y UN HERMANO)” que se ofrecerá al público, con entrada libre y gratuita, ESTE VIERNES 22 DE AGOSTO a las 20:30 hs. en la Sala “Luis Mansilla” del Centro Municipal de Actividades Culturales.
Hasta entrada la noche del domingo el peronismo mantuvo en vilo el primer lugar de la lista. Provincias Unidas confirmó días atrás y LLA esta misma jornada.