
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
Las exigencias avanzan y ya no basta con “rapidez y funcionalidad”.
Interés General23 de junio de 2025El diseño emocional se ha convertido en una herramienta clave para generar conexiones auténticas entre los usuarios y los productos digitales. En un mercado donde la mayoría de las aplicaciones cumple sin problemas los requisitos de rapidez y funcionalidad, la verdadera ventaja competitiva está migrando hacia la capacidad de evocar emociones positivas.
El Customer Experience Index de Forrester muestra que las marcas consideradas “élite” generan, en promedio, 25 emociones favorables por cada sensación negativa, mientras que la calidad global de la experiencia de los consumidores cayó por tercer año consecutivo para las compañías que no logran ese vínculo afectivo.
“Cuando una app despierta empatía, el usuario no solo entiende cómo funciona: siente que fue hecha para él. Esa sensación, aunque intangible, reduce el abandono, y potencia la recomendación orgánica”, explica Paula Pascolini, UX Lead de Flux IT.
Qué tiene en cuenta el diseño emocional
El diseño emocional trabaja sobre tres planos: el primer impacto de lo que entra por los ojos (colores, formas), lo que se siente al usar la app (fluidez, control) y lo que queda después (la historia que el usuario cuenta de su experiencia). Cuando estos planos están alineados, la conexión “es mucho más profunda”.
La rentabilidad de esta aproximación está respaldada por los datos. Un metaanálisis de Binet & Field, citado por Gravity Global, concluye que las estrategias basadas en la emoción son siete veces más efectivas para impulsar ventas B2B a largo plazo que las campañas puramente racionales.
A la vez, investigaciones del B2B Institute de LinkedIn hallaron que las acciones que apelan a los sentimientos mejoran el NPS y reducen la tasa de cancelación de clientes.
Cómo funciona el diseño emocional
Entre los ejemplos cotidianos que prueban el funcionamiento de este enfoque se puede mencionar, por ejemplo, que Apple convierte cada lanzamiento en un símbolo aspiracional; Airbnb crea una experiencia centrada en la confianza y la pertenencia; Slack humaniza la tecnología con mensajes de bienvenida que levantan el ánimo; y Spotify destaca con su enfoque en la personalización emocional.
Funciones como “Descubrimiento semanal” o “Spotify Wrapped” no solo ofrecen música, sino una narrativa emocional sobre los gustos y momentos del usuario, generando una experiencia altamente compartible y personal: sentimos que nos conoce.
Estas prácticas ya se replican en Latinoamérica, donde fintechs y plataformas de comercio electrónico locales combinan narrativa, accesibilidad y microinteracciones lúdicas para generar cercanía y conectar con los usuarios a un nivel más profundo, marcando la diferencia entre algo útil y algo que se siente indispensable.
Implementar diseño emocional exige, primero, una base técnica impecable y, después, una investigación empática que revele los miedos, deseos y expectativas del público. A partir de allí, el equipo traduce hallazgos en microrecompensas celebratorias, mensajes de error que alivian la frustración, historias consistentes y personalización consciente. Medir el impacto —a través de encuestas de sentimiento, variaciones en NPS y análisis de tono en redes— completa el círculo de mejora continua.
La competencia en el uso de las apps ya no se define por cual carga más rápido, sino por quién logra que el usuario se sienta mejor. En la economía de la atención, la empatía se transforma en el KPI que realmente mueve la aguja. Fuente: via pais
Un informe de la Universidad Austral y REDIFAM alerta sobre el acelerado envejecimiento poblacional en el país.
El próximo fin de semana largo en Argentina será en agosto, gracias a un día no laborable con fines turísticos. Cuándo cae, quiénes lo pueden aprovechar y qué feriados quedan en 2025.
Los nuevos valores comenzarán a cobrarse este mes y afectarán a todos los usuarios del país, tanto en sus planes principales como en las cuentas extra
Según la ley, la acción para reclamar una deuda de tarjeta de crédito prescribe entre 1 y 3 años. Te contamos cómo funciona y cómo chequear gratis tu Veraz.
Desde reconocimiento de las especies por fotos hasta una calculadora de agua necesaria, estos asistentes virtuales son la clave para quienes se les complica cuidar sus plantas.
Con ciertos cuidados cotidianos podés prevenir muchas enfermedades típicas de esta temporada y mantenerlos activos, cómodos y saludables
Los feriados en Argentina impulsan el descanso, la unión familiar y el turismo, siendo esenciales para la vida social y laboral.
Cuánto se paga por hora y por mes. Los detalles y las escalas.
Falleció hoy Domingo 13 de Julio en San Carlos Centro a la edad de 79 años, el Señor Alberto Antonio Del Barco.
El próximo fin de semana largo en Argentina será en agosto, gracias a un día no laborable con fines turísticos. Cuándo cae, quiénes lo pueden aprovechar y qué feriados quedan en 2025.
El sábado 26 de julio se realizará un Taller Grupal y Presencial de Constelaciones Familiares a las 15:00 horas, en el Club de Leones ubicado en Tomás Lubary 749 de la ciudad de San Carlos Centro.
Mientras algunos la utilizan para obtener respuestas rápidas y a modo de recreación, otros buscan la manera de minimizar su presencia en la aplicación.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Falleció hoy miércoles 16 de julio en San Carlos Centro a la edad de 96 años, la Señora Clotilde Valentina Pietrasanta viuda de Falchini.
Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en Santa Fe a la edad de 69 años, la Señora Adriana Haydee Nieto de Flores.
La Presidente Comunal de San Carlos Sud Dra. Florencia Primo y la Arq. Silvana Gullino, recibieron en la Sede Comunal a la Secretaría de Energía de Santa Fe Verónica Geese, en donde mantuvieron un encuentro para abordar diversos temas referidos a las energías renovables y la eficiencia energética, siempre pensando en nuevas acciones para la localidad.
La Comuna de San Carlos Sud informa que se encuentra disponible para descargar en la página web www.santafe.gov.ar/api (APARTADO “API BOLETAS”) las cuotas 4, 5 y 6 del impuesto PATENTE DE VEHÍCULOS, INMOBILIARIO URBANO Y RURAL correspondiente al año 2025.
Falleció hoy Miércoles 16 de Julio en San Carlos Centro a la edad de 88 años, el Señor Nelmo Tomás Brussini.